
Durante meses, los jugadores de Call of Duty han especulado que Activision estaba incorporando IA generativa para crear elementos del juego, como tarjetas de visita, stickers y ciertas skins. Esta sospecha se intensificó cuando una tarjeta de visita temática navideña con un Santa Claus zombificado levantó sospechas, ya que los jugadores notaron que el personaje tenía un número inusual de dedos, un signo claro de imágenes generadas por IA.
Ahora, gracias a una reciente actualización de políticas en Steam, la especulación ha sido confirmada. La tienda digital ha introducido nuevos requisitos que obligan a los desarrolladores a revelar cualquier uso de IA generativa en sus juegos. Esto significa que los estudios deben declarar explícitamente cuándo han utilizado herramientas de IA en el desarrollo, brindando así una mayor transparencia a la industria.
La política de transparencia de IA en Steam expone a Activision
La nueva política de Steam exige que los desarrolladores incluyan una declaración sobre el uso de IA generativa en una subsección específica de la página del juego en la tienda. Esta medida está en línea con las recientes directrices de la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU., que ha determinado que el contenido generado por IA no califica para protección de derechos de autor. Como resultado, la transparencia sobre la implicación de la IA en el desarrollo de juegos se está convirtiendo en una necesidad tanto legal como ética.
Este cambio ha obligado a Activision a reconocer su uso de IA en la página de Steam de Call of Duty: Black Ops 6, donde ahora se puede leer la siguiente declaración:
"Nuestro equipo utiliza herramientas de IA generativa para ayudar en el desarrollo de algunos elementos dentro del juego."
Para muchos fans de la longeva franquicia FPS, esta confirmación solo ha aumentado la frustración. Dado que Call of Duty es uno de los proyectos de videojuegos más ambiciosos y mejor financiados, con miles de desarrolladores trabajando en múltiples estudios, los jugadores se preguntan por qué una operación tan grande necesita depender de activos generados por IA en lugar de arte tradicional. Muchos han criticado la decisión, y algunos han calificado los resultados como “basura generada por IA.”
Am I blind or did we just catch Call of Duty Activision using AI AGAIN in Black Ops 6?!?! I can see 5 fingers but no thumb, which I am guessing is on the other side of this tablet thing the girl is holding... WTF is going on with Call of Duty? #blackops6 #callofduty pic.twitter.com/VtfmuAs6BY
— The Rick (@TheRickYouTube) February 3, 2025
El uso de IA por parte de Activision va más allá del arte
Esta no es la primera vez que Activision ha integrado IA en la saga Call of Duty. En 2023, la compañía reveló que estaba implementando herramientas de IA y aprendizaje automático para moderar el chat dentro del juego, filtrando la comunicación por voz y texto para combatir la toxicidad. Aunque este uso de IA generó reacciones mixtas, no causó el mismo nivel de polémica que la dependencia de la compañía en imágenes generadas por IA.
La controversia sobre la IA en Call of Duty refleja un debate más amplio en la industria del videojuego. Si bien las herramientas de IA pueden agilizar el desarrollo y reducir la carga de trabajo, muchos jugadores sienten que el uso excesivo de IA generativa disminuye la calidad y originalidad del contenido dentro del juego. Con Steam ahora exigiendo transparencia, queda por ver cómo responderán otras grandes editoras y si el uso de IA por parte de Activision se expandirá o enfrentará aún más críticas por parte de su comunidad.
El artículo original fue escrito por Florian Frick.