Angel’s Egg: el clásico de anime de culto que (probablemente) nunca has visto, ahora en Cannes

Prepárate para el renacer de un clásico de animación “egg-cepcional” bajo las estrellas en Cannes.

Angels egg 5
donde el silencio cuenta la historia | © GKIDS

El anime de culto de 1985 Angel’s Egg (Tenshi no Tamago) está recibiendo un momento poco común bajo los reflectores. El Festival de Cine de Cannes ha anunciado el estreno mundial de una restauración en 4K de la película en su sección “Cinéma de la Plage” el 20 de mayo.

¿Y lo mejor? ¡Cualquiera puede ver esta inquietante obra maestra de forma gratuita!

Una obra maestra que sale de las sombras

Dirigida por Mamoru Oshii (Ghost in the Shell) e ilustrada por Yoshitaka Amano, Angel’s Egg es conocida por sus impactantes visuales y su narrativa alegórica.

Durante mucho tiempo considerada una joya oculta, la película finalmente está siendo reintroducida al público cuatro décadas después —quizá en el momento justo.

Los diseños poéticos de Amano se mezclan con la paleta minimalista de Oshii para crear lo que algunos han llamado “un mundo completo representado en 80 minutos”. El diálogo es casi inexistente, pero ese silencio invita al espectador a proyectar sus propias interpretaciones en las imágenes.

Angels egg 1
Sumérgete en paisajes oníricos extraños | © GKIDS

El sitio oficial de Cannes describe la película de la siguiente manera:

En una ciudad sumergida, una joven continúa cuidando un gran huevo que sostiene con cariño en sus brazos. Cree que es el huevo de un ángel. Un chico con un enorme fusil desciende de un carruaje peculiar. Está en busca del ave que vio en su sueño. En una ciudad abandonada, parece surgir un leve vínculo de simpatía entre los dos, sin embargo, una noche, el chico aplasta el huevo de la chica.

¿De “fracaso” a joya de festival?

Escasa en palabras pero rica en simbolismo, Angel’s Egg aborda temas como el cuestionamiento de la existencia y la intersección entre sueños y realidad.

Al momento de su estreno, Angel’s Egg fue recibida con confusión por el público y con cautela por los productores. Los espectadores occidentales la consideraron demasiado abstracta, y a pesar del elogio de la crítica y colegas de la industria, el fracaso comercial de la película frenó la carrera de Oshii durante años.

El propio director una vez la llamó “una hija lastimosa que no pude presentar adecuadamente al mundo”. Con esta restauración, tal vez finalmente tenga esa oportunidad.

Angels egg 4
Déjate llevar por imágenes inquietantes | © GKIDS

La remasterización en 4K, supervisada por Oshii utilizando los negativos originales de 35mm y mejorada con sonido Dolby Atmos, está diseñada para brindar a la película la experiencia inmersiva que siempre mereció.

La distribuidora GKIDS también llevará esta versión restaurada a los cines de Norteamérica en 2025.

Visiones que valen la espera

Curiosamente, la película fue concebida inicialmente como una comedia. Pero después de que Oshii viera el arte de Amano, el tono cambió hacia la fantasía melancólica y onírica que se convertiría en Angel’s Egg. A veces, un desvío da origen a una obra maestra.

Entonces, ¿por qué deberías ver Angel’s Egg ahora?

En una época en la que muchas películas animadas siguen fórmulas seguras y lógica de franquicia, Angel’s Egg se destaca. Es un paisaje onírico que se atreve a susurrar en vez de gritar, y una experiencia visualmente hipnótica que recompensa a quienes miran con paciencia.

Angels egg 3
El silencio de un ángel | © GKIDS

No, Angel’s Egg no te da respuestas. Pero tal vez ese sea el punto. En Cannes, donde las películas a menudo encuentran a su verdadero público años (o décadas) después, esta hija olvidada podría finalmente encontrar su lugar.

Para los amantes de la animación artística y el cine experimental, esta proyección es una oportunidad para redescubrir una película que quizás siempre estuvo destinada a estar adelantada a su tiempo.

El artículo original fue escrito por Laura Axtmann.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....