YouTube responde a acusaciones de manipular videos con IA

YouTube confirma función para excluirse tras editar Shorts sin consentimiento.

You Tube AI Accusations TN
© YouTube

Los videos con IA (inteligencia artificial) ya están muy extendidos, aunque no siempre se reconocen como tales a simple vista. A menudo, las personas en los videos aparecen con una piel especialmente suave y rostros muy simétricos.

Recientemente, algunos creadores de YouTube notaron discrepancias en sus videos. Según BBC News, notaron que su cabello se veía extraño o que parecía que llevaban maquillaje.

Más tarde se supo que YouTube había estado editando videos usando IA sin el consentimiento de los creadores.

"Esto es un gran problema"

El youtuber Rhett Shull publicó un video sobre el incidente, que ya ha sido visto más de 850,000 veces. Compara varios videos publicados tanto en Instagram como en YouTube. Hay diferencias notables que se atribuyen a la IA: las arrugas en la camiseta aparecen más definidas, y el video en general se ve más suave que el original.

Rhett Shull explica que él no "usa IA para reemplazar su propia creatividad", y que esto "podría erosionar la confianza de sus espectadores" si ven su contenido a través de un filtro de IA.

El mayor problema aquí es que YouTube no tenía el consentimiento de los creadores afectados.

Cómo responde YouTube a esto

El 20 de agosto de 2025, YouTube confirmó que habían manipulado Shorts. YouTube Liaison señaló que se trataba de "No GenAI, no upscaling", pero que estaban "realizando un experimento en Shorts seleccionados de YouTube" usando "tecnología tradicional de aprendizaje automático para desenfocar, eliminar ruido y mejorar la claridad en los videos durante el procesamiento".

Pero la terminología realmente no parece importar aquí. Los creadores siguen sin querer que su contenido sea modificado de ninguna manera sin su permiso.

El 26 de agosto de 2025, YouTube Liaison respondió a las reacciones negativas anunciando una futura función para optar por no participar.

Aún así, la gente no está convencida y alza la voz, argumentando que la función debería ser de “opt-in” (elección explícita), no de “opt-out” (salida por defecto):

"Opt-out no es suficiente, este tipo de cosas deberían ser opt-in. No debería ser responsabilidad de los creadores lidiar con nuevas funciones de IA que no pidieron."
"El equipo de producto necesita entender que esto debería haber sido solo opt-in desde el principio."
"Cosas como esta SIEMPRE deberían ser opt-in. Que la tecnología nos imponga cosas para inflar números de adopción es agotador."

Personalmente, no creo que los creadores estén equivocados — cambiar el contenido de alguien sin su permiso simplemente no está bien y no debería permitirse en primer lugar. Si los creadores quisieran que su contenido se mejorara, ellos mismos lo harían.

¿Qué opinas sobre este tema? ¡Cuéntanos!

El artículo original fue escrito por Alexandra Adamidis.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....