Robo de criptomonedas de $1.5 mil millones sacude el mercado – Se revelan las consecuencias

El robo de criptomonedas de $1.5 mil millones sacudió el mercado, dejando un impacto duradero en la confianza de los inversores y la seguridad.

Krypto Dieb
Se descubre un robo masivo de criptomonedas | © Pexels

En los últimos días, un robo de criptomonedas sin precedentes ha acaparado los titulares, con casi $1.5 mil millones en Ethereum robados. Este evento marca el mayor hackeo en la historia de las criptomonedas y plantea serias preocupaciones sobre las prácticas de seguridad de los principales intercambios de criptos. Si bien el robo ha sacudido a la comunidad cripto, sus consecuencias podrían ir más allá del mundo de las monedas digitales. No te preocupes, aquí tienes todo lo que necesitas saber para hacer que tu cartera sea más segura.

Un robo récord

Hasta hoy, el ataque de hackers de hace tres años, que se llevó $610 millones en diversas criptomonedas, ostentaba el récord del mayor robo en la relativamente joven historia de las criptos. Sin embargo, este infame récord ha sido superado. Una única cartera que contenía más de $1.46 mil millones en Ethereum fue completamente vaciada por ciberdelincuentes. Este robo sin precedentes no solo expone vulnerabilidades dentro de los intercambios de criptomonedas, sino que también genera preocupaciones sobre cuán seguras realmente son nuestras inversiones digitales.

Con el ataque ocurriendo durante una transferencia interna en Bybit, se revela que incluso transacciones consideradas seguras pueden ser blanco de los hackers. El incidente ha causado pánico generalizado, pero el CEO de Bybit aseguró a los clientes que sus fondos estaban protegidos, una declaración hecha para evitar una corrida bancaria. Una corrida bancaria ocurre cuando los clientes se apresuran a retirar su dinero en masa debido a la incertidumbre, lo que sería catastrófico para el banco. No se pudo evitar una pequeña corrida bancaria, ya que se realizaron 350,000 solicitudes de retiro, todas las cuales fueron procesadas.

Para poner esto en perspectiva, la UE garantiza una cobertura de hasta €100,000 por banco. Eso significa que el propietario de la cartera habría necesitado distribuir su valor en 14,000 bancos europeos con la cobertura mínima para lograr el mismo nivel de seguridad que con Bybit.

El hackeo de Lazarus

El robo masivo de $1.46 mil millones ha generado titulares en todo el mundo, y su origen está causando aún más preocupación. Los expertos creen que los hackers detrás del ataque son parte del infame Grupo Lazarus de Corea del Norte, conocido por financiar el programa de armas nucleares del país con criptomonedas robadas. Así que si ocurre otro hackeo de Lazarus, mejor métete en la nevera más cercana.

Si bien, desafortunadamente, no hay mucho que puedas hacer para garantizar la seguridad de la transacción en sí, aparte de elegir un proveedor supuestamente seguro, es posible almacenar tus criptomonedas en una cartera fría. Esto simplemente significa una cartera fuera de línea, lo que la hace inmune a los ataques de hackers.

Se ha ofrecido una recompensa del 10% para quien encuentre la cartera robada, lo que equivaldría a al menos 100 millones de dólares. Dennis Rodman, ¡tengo una misión para ti!

¿Tienes una cartera de criptomonedas? ¿Cómo la proteges? ¡Cuéntanos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Leon Degen.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....