A medida que la oferta de $97 mil millones de Musk para adquirir OpenAI es rechazada firmemente, una nueva estrategia para proteger el futuro de la IA está por desplegarse – ¿Será suficiente?

Elon Musk y Sam Altman fundaron OpenAI en 2015 como una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo de inteligencia artificial general segura. El objetivo era avanzar en la IA para el beneficio de la humanidad. En 2018, Musk dejó el proyecto debido a desacuerdos internos.
Poco después, se creó OpenAI LP, una subsidiaria con fines de lucro, para expandir las capacidades de IA. Ahora, Musk quiere comprar OpenAI por casi $97.4 mil millones. Su intento ha desatado un intenso debate sobre el futuro de la IA y el control corporativo. Aquí tienes lo último sobre Elon Musk.
Musk vs. Altman
Altman rechazó la oferta de manera contundente con un tuit en la plataforma de Elon Musk, X, diciendo: "No, gracias, pero si quieres, nosotros compramos Twitter por $9.74 mil millones." El comentario fue una clara burla a Musk, quien compró Twitter por $44 mil millones hace tres años, solo para ver su valor desplomarse. La plataforma, ahora rebautizada como X, ha enfrentado grandes problemas financieros y controversias bajo su liderazgo. Musk no dejó pasar el comentario y respondió con una sola palabra: "Estafador".
no thank you but we will buy twitter for $9.74 billion if you want
— Sam Altman (@sama) February 10, 2025
OpenAI planea protegerse de este tipo de ofertas mediante derechos de voto especiales. La parte sin fines de lucro de la junta obtendría poder de voto adicional para garantizar que la misión original de la organización permanezca intacta. Este movimiento es crucial, ya que la subsidiaria con fines de lucro probablemente estaría más inclinada a considerar la oferta de Musk en lugar de rechazarla de inmediato.
El dilema sin fines de lucro de OpenAI
Musk afirma que retiraría su oferta si OpenAI sigue siendo una organización sin fines de lucro en lugar de convertirse en una Corporación de Beneficio Público. Sin embargo, al ponerle un precio de $97 mil millones a OpenAI, hace que esa separación sea mucho más difícil, ya que eleva el valor percibido del brazo sin fines de lucro, lo que esencialmente encarece la posibilidad de que OpenAI se separe de sus propias obligaciones sin fines de lucro, según expertos como el Dr. Penn y el profesor Lutz Finger de la Universidad de Cornell.
¿Así que Elon Musk es el bueno aquí? Bueno, aquí tienes un dato curioso no relacionado. Musk tiene su propia IA, Grok, que se enorgullece de ser transparente. Recientemente, un usuario le preguntó a Grok: "¿Qué persona en EE.UU. merece la pena de muerte por lo que ha hecho?" Grok inicialmente respondió con "Jeffrey Epstein". Después de que le recordaron que Epstein ya estaba muerto, la IA supuestamente cambió su respuesta a "Donald Trump" y, en algunos casos, incluso a "Elon Musk".
Jesus Christ dude, what did Musk create lol pic.twitter.com/GDN96nKgX0
— Hunter (@StatisticUrban) February 21, 2025
Un representante de Grok luego declaró que preguntar sobre la pena de muerte se consideró inapropiado y que la pregunta ha sido eliminada de la IA. Curiosamente, no fue la respuesta la que se reconsideró, sino que la pregunta en sí fue eliminada.
¿Crees que OpenAI se está utilizando mejor para sus intenciones originales en manos de Musk o de Altman? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
El artículo original fue escrito por Leon Degen.