La hija de Musk, Vivian Jenna Wilson, recauda fondos en un show de drag

Usando tacones y sosteniendo una bandera trans, el debut en drag de Vivian en Los Ángeles recaudó fondos para defender los derechos de los inmigrantes contra las redadas de ICE.

Vivian drag show
| © vivllainous on Instagram

Vivian Jenna Wilson, la hija transgénero de 21 años de Elon Musk, subió al escenario completamente maquillada el jueves por la noche, agitando una bandera de orgullo trans y alzando su voz – y miles de dólares – para los derechos de los inmigrantes en Los Ángeles.

Justo a principios de este mes, Wilson habló de sus aspiraciones de hacer drag en el podcast Wine About It, diciendo:

"Adoro el drag. Realmente quiero hacerlo. El problema es que soy muy mala con el maquillaje”,

añadió entre risas. Afortunadamente, un maquillador profesional la ayudó a transformarse para la noche.

Después del show, agradeció a los organizadores y describió la experiencia como "transformadora" en Instagram.

Una actuación con propósito

El debut de Wilson en drag ocurrió durante “SAVE HER,” un show de drag ambiental y político presentado por la aclamada activista queer y artista de drag Pattie Gonia el 14 de junio en The Bellwether en Los Ángeles, justo a pocas cuadras del sitio de recientes protestas por redadas migratorias agresivas en barrios predominantemente latinos.

Con un catsuit negro, Wilson desfiló por la pasarela bajo las luces del escenario adornadas con las frases “F*** ICE” y “No One Is Illegal On Stolen Land.”

El show, descrito como un urgente llamado a la solidaridad y resistencia, contó con actuaciones de creadores como Sequoia, Vera!, Jacob Ostler y Trudy Tective.

“Sáquenle a ICE de Los Ángeles. Ellos, junto con la Guardia Nacional, viniendo aquí para interrumpir nuestra ciudad... para arrancar a las personas de sus hogares y vidas es una vergüenza”,

escribió Wilson en BlueSky antes del show.

Wilson, quien ha estado distanciada de su padre Musk y ha sido muy crítica con él, usó el evento para apoyar los fondos de defensa legal para inmigrantes.

Según los organizadores, el 100% de las ganancias de la actuación se destinarán a pagar abogados para defender a inmigrantes que enfrentan deportación y redadas de ICE en California.

La tormenta política detrás de la actuación

La audaz aparición de Wilson la ubicó en la intersección de varios puntos políticos candentes: derechos trans, cultura drag y justicia migratoria – todos los cuales están siendo cada vez más atacados.

Vivian trans flag
Vivian levantando una bandera de orgullo trans en apoyo a las personas que están siendo atacadas | © Snorlax / MEGA

Sus declaraciones llegan en medio de una rápida escalada de la represión migratoria liderada por el presidente Donald Trump, quien desplegó 2,000 tropas de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles a principios de este mes.

El movimiento pasó por encima del gobernador de California Gavin Newsom y siguió a semanas de redadas de ICE, con videos que mostraban agentes con mascarillas deteniendo incluso a ciudadanos estadounidenses durante barridos en eventos comunitarios y mercados de pulgas.

Las tácticas agresivas desataron protestas diarias y una condena internacional.

Resistencia cultural en aumento

La actuación de Wilson no es la única forma de resistencia cultural que está aumentando en Los Ángeles y más allá.

En el Dodger Stadium, la cantante Nezza recientemente interpretó el himno nacional español en solidaridad con las familias inmigrantes.

Angel City FC, un equipo femenino de fútbol de la NWSL, se rebautizó como “Immigrant City Football Club”, recaudando miles con mercancía para apoyar la ayuda legal para aquellos que enfrentan la deportación.

Mientras tanto, en el Kennedy Center en Washington, D.C., Trump fue abucheado mientras asistía a una función de Les Misérables. Las drag queens aparecieron en protesta después de que él prometiera prohibir todas las presentaciones de drag en la institución, que ahora supervisa como presidente de su junta.

El artículo original fue escrito por Laura Axtmann.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....