La serie de Devil May Cry de Netflix triunfa con la crítica, pero divide a los fans

Devil may cry netflix thumbnail
© Netflix

La última incursión de Netflix en el mundo de los videojuegos, Devil May Cry, ya se ha estrenado oficialmente. Mientras que los críticos alaban la adaptación estilo anime por sus visuales, ritmo y enfoque fresco del caos cazademonios de Dante, los fans de la franquicia no están del todo de acuerdo.

Un éxito entre los críticos

Las reseñas son mayormente positivas, y la serie mantiene un 95% de puntuación crítica en Rotten Tomatoes. IGN la describe como “una adaptación divertida, aunque algo predecible, que logra sostenerse por sí sola”, mientras que otros elogian el estilo de animación atrevido y la narrativa ágil. Los críticos destacan los visuales pulidos, la coreografía fluida de las peleas y la construcción de mundo cruda que no se siente forzada. La serie entra de lleno en el caos de Dante cazando demonios sin perder tiempo, lo cual mantiene la energía en alto. Aunque algunas decisiones narrativas generan debate, la mayoría de los críticos coinciden en que logra un buen equilibrio entre fan service y accesibilidad, haciéndola fácil de disfrutar incluso si nunca jugaste un juego de Devil May Cry.

Netflix no convence a los fans de DMC

Sin embargo, la serie de Devil May Cry de Netflix no logró conquistar a los fans de toda la vida de la franquicia. Aunque muchos están de acuerdo en que los visuales son impresionantes y que puede funcionar como anime independiente, la mayoría está decepcionada con la forma en que se adapta el material original. Los fans critican el tono general, considerándolo muy alejado de la vibra gótica y caótica que define a los juegos originales. Una de las mayores frustraciones es el intento de humanizar a los demonios e incluir temas políticos, en lugar de mantenerse fiel a la esencia de DMC: demonios como fuerzas del mal y la humanidad enfrentándolos. La narrativa repetitiva de “los humanos son los verdaderos monstruos” se siente como un cliché no deseado para la mayoría de los fans.

Dante DMC anime
© Netflix

Más allá del cambio de tono, muchos sienten que la serie carece de profundidad y no hace justicia al rico trasfondo del juego. Dante es retratado como más débil y menos agudo de lo que los fans recuerdan, y el personaje de Lady ha sido fuertemente alterado, no solo en personalidad, sino también en habilidades. Aunque se supone que es una humana capaz, la serie le otorga poderes que se sienten exagerados e infieles a su rol original.

Qué significa esto para las adaptaciones de videojuegos

Mientras que algunas adaptaciones de videojuegos, como The Last of Us, logran conectar tanto con la crítica como con los fans de siempre, no todas tienen la misma suerte. Devil May Cry es un claro ejemplo de lo que sucede cuando una serie se aleja demasiado de su material original. Para los recién llegados, el anime de Netflix ofrece una experiencia visual impresionante y llena de acción que funciona por sí sola. Pero para los fans de los juegos, es un recordatorio de lo importante que es respetar el tono, la historia y el corazón de la franquicia original.

Dicho esto, hay algo en lo que tanto críticos como fans parecen coincidir: el episodio 6 destaca como el verdadero punto fuerte de la temporada. Con visuales experimentales y una narrativa emocional, ha sido ampliamente elogiado como el mejor episodio.

DMC episode 6
© Netflix

¿Qué opinas de la temporada 1 de Devil May Cry? Cuéntanos en los comentarios.

El artículo original fue escrito por Lina Kheir.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....