YouTuber se da descargas eléctricas para mejorar su puntería

Cuando el software de trampas no está permitido, pero ya has alcanzado tu límite físico, ¿por qué no hacer trampa en la vida real?

Basically Homeless Neuromuscular Aim Assist
Usando software de trampas preexistente para habilitar reacciones físicas sobrehumanas | Nick Zetta

El YouTuber tecnológico radicado en EE. UU., Basically Homeless, conocido por sus absurdas invenciones de videojuegos, ha desarrollado un... digamos "enfoque único" para mejorar su rendimiento en los videojuegos. En lugar de que su cerebro active por sí solo los músculos de su brazo para apuntar y disparar a los jugadores rivales, decidió dejar que la IA tomara el control.

El proceso

Dado que los movimientos musculares humanos están determinados en gran parte por nuestro sistema nervioso, el cual administra pequeñas descargas eléctricas para emitir "órdenes", varias personas a lo largo de la historia han llegado a la conclusión de que el suministro de descargas externas al cuerpo podría usarse como un método válido de control externo de los movimientos corporales.

Si bien esto se ha utilizado principalmente como un medio de tortura y – más recientemente en la historia – prótesis avanzadas, conectar la unidad administradora de descargas a un aim bot de videojuegos para mover el brazo del jugador en la dirección correcta es ciertamente una innovación.

Basically Homeless demostró esta aplicación a sus más de dos millones de suscriptores en un video subido el 11 de agosto de 2025, titulado "Neuromuscular Aim Assist". Usó las capacidades de reconocimiento de imágenes de software de trampas existente para Counter-Strike 2 para permitir que la computadora "guiara" manualmente sus brazos y dedos en la dirección correcta.

Las implicaciones

Sorprendentemente, después de muchos ajustes, su dispositivo y software demostraron ser algo efectivos. Desde detectar a los enemigos en la pantalla hasta dispararles, su asistencia física de puntería permitió a Basically Homeless reducir su tiempo de reacción de 201 ms a solo 95 ms... si lograba dar en el blanco correcto, claro está.

Al final de su video, el sistema seguía siendo muy defectuoso, con el software de reconocimiento impulsado por IA causando problemas al confundir compañeros de equipo u otros objetos con enemigos, emitiendo descargas eléctricas que provocaban que el YouTuber disparara a objetivos inocentes. Además, el dolor físico causado por su uso llevó al YouTuber a considerar su diseño inviable para el juego casual.

No sé si quiero pasar las tres horas a la semana que tengo para jugar recibiendo descargas en el brazo.

Podría existir un futuro en el que su invento convierta al "portador" en el más rápido del mundo, pero hasta entonces, ciertamente se necesitarían muchas más pruebas. Mientras tanto, solo podemos anticipar que Basically Homeless haga un video secuela... o que el ejército refine el concepto para sus propios fines.

¿Pero qué piensas tú? ¿Es posible que algo así se adopte de forma más amplia si se vuelve más fácil de usar? ¿Es siquiera deseable un futuro así? ¡Cuéntanos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....