Cómo el toque humano sigue moldeando la narrativa de WoW – Desarrolladora de Blizzard comparte información sobre el uso de IA

En la Gamescom de este año, tuvimos la emocionante oportunidad de sentarnos con Maria Hamilton, diseñadora sénior de juegos en Blizzard Entertainment. Hamilton compartió sus opiniones sobre el papel de la IA en el diseño de juegos y cómo el toque humano sigue siendo el motor esencial de la narrativa y la jugabilidad en WoW.

Blizzard wow ai
Cómo Blizzard utiliza la IA en World of Warcraft | © Blizzard Entertainment

La inteligencia artificial sigue revolucionando muchas industrias, y el desarrollo de videojuegos no es una excepción. Blizzard Entertainment, la compañía detrás de *World of Warcraft* (WoW), ha encontrado formas muy inteligentes de usar la IA para optimizar sus procesos de desarrollo. Aunque la integración de la IA no sea directamente visible para los jugadores, desempeña un papel crucial en hacer que el vasto mundo de Azeroth cobre vida de manera más eficiente y efectiva.

En la Gamescom, tuvimos la oportunidad de realizar una entrevista con representantes de Blizzard sobre la nueva expansión *War Within* para World of Warcraft. Durante esta conversación, quedó claro lo esencial que se ha vuelto la IA en su caja de herramientas de desarrollo.

Cómo Blizzard usa la IA para *World of Warcraft* – Entrevista en Gamescom

Blizzard wow maria hamilton
Desarrolladora de *World of Warcraft* comparte información sobre la IA en el juego | © Blizzard / Maria Hamilton | ©

Una de las principales formas en que Blizzard está aprovechando la IA en *World of Warcraft* es mediante herramientas de aprendizaje automático para optimizar la producción de activos artísticos. Maria Hamilton, Directora Asociada de Diseño en WoW, compartió información sobre cómo estas herramientas ayudan a los artistas a manejar la complejidad de crear los numerosos personajes y entornos del juego.

"Usamos algo de aprendizaje automático," explicó Hamilton. "Dado que tenemos diferentes tipos de razas de personajes, tienen diferentes tamaños de cabeza. Y entonces, es una tarea muy tediosa para un artista ajustar cada casco para cada tipo de cabeza. Así que utilizamos una herramienta de aprendizaje automático que hace una primera pasada de ese trabajo, y luego un artista solo necesita verificar y hacer pequeños ajustes."

Esta aplicación de la IA se centra principalmente en tareas repetitivas y no creativas. En lugar de pasar incontables horas ajustando detalles menores para cada raza de personaje, tareas que requieren mucho tiempo y precisión, el equipo de Blizzard deja que la IA maneje la primera ronda de ediciones. El algoritmo de aprendizaje automático ajusta automáticamente cascos y otros equipos a diferentes modelos de personajes, ahorrando tiempo a los artistas y asegurando que los resultados sean precisos.

"Siempre estamos haciendo cosas que nos ahorran tiempo, actividades de aprendizaje automático para tareas no creativas," agregó Hamilton.

En la entrevista, explicó que aunque la IA es excelente para manejar tareas repetitivas y no creativas, no puede reemplazar las ideas únicas y la visión artística que los diseñadores humanos aportan al proceso.

El futuro de la IA en el desarrollo de videojuegos

Aunque Blizzard actualmente usa la IA principalmente para tareas de fondo, el potencial para expandir su papel en el desarrollo de videojuegos es grande. Dado que el tiempo y los recursos son valiosos, la IA ofrece la oportunidad de optimizar la producción y centrarse más en la innovación creativa. Por lo tanto, es probable que Blizzard, junto con otros estudios de videojuegos, explore aún más formas de integrar la IA en sus flujos de trabajo, tanto para el desarrollo como, posiblemente, en las experiencias de juego.

Por ahora, el uso de la IA en Blizzard sigue siendo una poderosa herramienta detrás de escena, que silenciosamente ayuda a que el desarrollo de *World of Warcraft* sea más eficiente.

Y como sugirió Hamilton durante nuestra entrevista en la Gamescom, esto es solo el comienzo. Es probable que la IA juegue un papel aún mayor en el desarrollo de videojuegos en los próximos años, apoyando a artistas y desarrolladores en la creación de mundos aún más expansivos y detallados sin la carga de trabajo manual tedioso.

El artículo original fue escrito por Malena Rose.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....