El primer villano de Persona 5: The Phantom X parece ridículo, pero tristemente está basado en la realidad

El juego gacha de Persona tiene un villano que podría haberse tratado mejor, pero que terminó convertido en un meme.

Persona subway slammer 2
El concepto del "golpeador del metro" representa un problema real para muchas personas. | © ATLUS

Persona 5: The Phantom X es el juego más reciente de la franquicia Megami Tensei. La jugabilidad sigue la clásica fórmula de Persona 5, donde juegas como un estudiante de secundaria durante el día y un ladrón fantasma por la noche. Entras en los deseos más oscuros de los villanos —representados como mazmorras RPG— y los eliminas para provocar un cambio de corazón y forzarlos a enfrentar la realidad de sus actos horribles.

El juego recibió críticas mixtas, pero en general ha sido bien recibido, especialmente entre los fans de la franquicia. Las quejas principales giran en torno al sistema gacha del juego, que incentiva a los jugadores a gastar dinero en personajes y mejor equipo. Otros no quedaron convencidos con la historia —especialmente los primeros arcos narrativos.

¿Un villano que choca con la gente?

Takeyuki Kiuchi —mejor conocido como el golpeador del metro— es el primer villano del juego. Parece ser un empresario típico, pero sus crímenes atroces consisten en... ¿chocar con la gente en la estación del metro? ¡En serio! Se aprovecha de mujeres en la estación y se lanza contra ellas con el hombro. Aunque también está dispuesto a ponerlas en peligro —como empujar a un personaje a las vías del tren—, en su mayoría solo provoca que tropiecen.

Con un apodo que parece sacado de una caricatura y un método como ese, no es de extrañar que muchas personas se burlaran de él y lo convirtieran en meme. Por eso me pregunto: ¿fue este un buen enfoque? Especialmente considerando que el problema que se representa existe en la vida real y no es motivo de risa.

Los hombres que embisten en la vida real

Los Butsukari Otoko —japonés para "hombres que embisten"— son hombres que chocan intencionalmente contra mujeres. Lo hacen —principalmente en lugares concurridos— para acosar y/o dañar a sus víctimas. Quieren que parezca un accidente o incluso culpar a la mujer. En 2018 se viralizó un video de un hombre embistiendo a mujeres. A raíz de esto, más víctimas hablaron públicamente y la compañía ferroviaria JR East aumentó la seguridad y el personal en estaciones.

Buen concepto – mala ejecución

Este tipo de antagonista no es nuevo en la franquicia Persona. De hecho, muchos de los villanos en Persona son personas malas que existen en la vida cotidiana —ya sean pervertidos, acosadores o quienes abusan de su poder. Esto se debe en parte a la premisa del juego. De esta manera, los desarrolladores pueden contar historias con base en la realidad, pero resolverlas en un formato de acción y fantasía con estilo.

La diferencia entre otros villanos de la franquicia y el golpeador del metro está en la ejecución. El concepto de la historia es bueno, pero algunas partes —especialmente los diálogos— resultan ridículas. Con un apodo como ese y frases como “Todo el metro es mío para golpear. Y al final, tú también serás mía”, el aspecto realista de la historia pierde credibilidad.

Los villanos serios en las historias son geniales, y los villanos tipo meme también. Pero combinar ambos cuando se intenta abordar un tema serio simplemente no funciona en este caso y perjudica la narrativa, especialmente cuando está basada en hechos reales.

El artículo original fue escrito por Nico Gronau.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....