¿La industria está intentando sabotear "Stop Killing Games"?

Scott Ross habla sobre cómo la iniciativa Stop Killing Games parece estar siendo atacada por acusaciones y reclamaciones falsas. Sospecha que la industria está detrás de ello.

SKG Ross New
En su último video, Ross habla sobre cómo Stop Killing Games está siendo atacado mientras está en su mejor momento. | © Accursed Farms (Youtube), Stop Killing Games

Stop Killing Games (SKG) sigue funcionando muy bien. Scott Ross inició la campaña en 2024 y, cuando parecía haber perdido todo impulso, la petición de la UE "Stop Destroying Videogames" la trajo de vuelta a la vida. Pero, aunque la petición parece ir bien – habiendo alcanzado el hito de 1,4 millones de firmas – ahora parece estar bajo ataque. Ross sospecha que la industria está jugando sucio.

Reclamaciones falsas sobre la iniciativa

Recientemente, Ross subió un video donde informa que la iniciativa ha recibido serias acusaciones por una fuente anónima. Las acusaciones afirman que la contribución de Ross equivale a unos €63.000-147.000 y que, al no informar sobre eso, estaría violando las directrices. Esto ha sido probado como falso por Ross, ya que él solo es un seguidor voluntario de la iniciativa, no un patrocinador financiero ni un profesional contratado.

Dado que es muy improbable que estas acusaciones provengan de un ciudadano preocupado actuando de manera independiente, Ross asume que esto es un intento de la industria del videojuego para derribar la petición. Esto encajaría con la narrativa de que cada vez más grandes nombres de la industria parecen malinterpretar los objetivos de la iniciativa a propósito.

Las mentiras de la industria

El 7 de julio, Video Games Europe emitió un comunicado donde, nuevamente, malinterpretan la iniciativa, aparentemente mientras intentan proteger las malas prácticas de los editores. Afirman que no está claro qué busca lograr la iniciativa ni cómo planea hacerlo. Incluso asumen que la iniciativa requiere que los editores proporcionen servidores online durante todo el tiempo que los jugadores los deseen, independientemente del precio pagado. Esto, nuevamente, es falso.

Leer esto plantea la pregunta: "¿Qué es Video Games Europe?" Son un grupo de lobby, que representa los intereses de muchos grandes actores de la industria de los videojuegos. Teniendo esto en cuenta, no es exactamente descabellado pensar que quieren preservar el statu quo, especialmente al ver que otros grandes nombres de la industria manejan el tema de manera similar.

Ubisoft sobre SKG

En una reunión con accionistas, el CEO de Ubisoft, Yves Guillemont, fue preguntado sobre su opinión acerca de Stop Killing Games y la preservación de los videojuegos en general. Él también malinterpretó completamente lo que SKG y la iniciativa están tratando de alcanzar. Afirma que "nada es eterno" y que Ubisoft advierte a los jugadores con suficiente antelación sobre cuánto tiempo podrán jugar sus juegos.

Pero la iniciativa cuestiona la legalidad de que exista una fecha de caducidad en un juego que el consumidor ha comprado. Guillemont también repite la misma narrativa de que los editores no pueden proporcionar servidores y servicios online para siempre. Y nuevamente, esto no es en absoluto lo que la iniciativa está pidiendo.

¿Es SKG poco claro?

Escuchar las afirmaciones de grandes compañías y nombres en la industria me hizo cuestionar si Stop Killing Games o la iniciativa Stop Destroying Games son de alguna manera difíciles de entender o poco claras en sus objetivos. Y no, lo contrario es el caso. Lo único que SKG pide es que un juego siga siendo jugable, incluso cuando un editor deje de dar soporte. Esto se puede encontrar fácilmente en el sitio web de SKG.

Los editores deberían simplemente implementar un plan de fin de vida para los juegos, para que el juego pueda ser entregado a la comunidad sin ningún soporte o servicio adicional por parte del editor. Un ejemplo sería implementar la oportunidad para quelos usuarios alojen sus propios servidores online en lugar de depender siempre de los servidores de los editores. En pocas palabras: "Si compras una copia de un juego, deberías poder conservarlo".

¿Ignorante o malicioso?

Todas estas afirmaciones y acusaciones sobre SKG por parte de la industria de los videojuegos parecen un intento de cambiar la narrativa y hacer que los consumidores olviden el verdadero problema que SKG está tratando de combatir, especialmente porque todos lo están interpretando de la misma manera. La base de jugadores está del lado de Ross y la iniciativa, con muchos diciendo que los cambios que piden son "muy retrasados".

La iniciativa todavía está abierta hasta el 31 de julio y aunque se haya alcanzado el hito de 1,4 millones de firmas, es mejor estar seguros que arrepentidos y recolectar tantas firmas más como sea posible. No está claro si se harán más reclamaciones falsas sobre SKG antes de fin de mes, pero SKG simplemente quiere que comprar signifique poseer, lo cual apoyo completamente.

El artículo original fue escrito por Nico Gronau.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....