Mientras los gigantes caen y la industria enfrenta incertidumbre, Obsidian Entertainment está trazando silenciosamente un camino hacia un legado que podría sobrevivirnos a todos.

En una industria marcada por el cambio constante y la incertidumbre, Obsidian Entertainment está adoptando un enfoque audaz con un plan a largo plazo que se centra en la sostenibilidad en lugar del éxito inmediato. En lugar de apostar por proyectos masivos con presupuestos enormes, el estudio está priorizando la estabilidad y el crecimiento inteligente. ¿Su objetivo final? Celebrar su 100.º aniversario. Puede sonar ambicioso, pero con un historial de títulos exitosos y bien recibidos, Obsidian está demostrando que esta estrategia podría funcionar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre su audaz estrategia.
La estrategia audaz para el éxito a largo plazo
Obsidian Entertainment está trazando un camino para los próximos 78 años con una estrategia basada en la sostenibilidad, la estabilidad y expectativas realistas. En lugar de perseguir grandes ganancias con proyectos de alto riesgo, el estudio planea mantenerse ágil, conservar un equipo unido e invertir con inteligencia en sus juegos. De este modo, esperan no solo sobrevivir, sino prosperar en una industria que a menudo valora el crecimiento rápido sobre la longevidad. Hace 100 años puede parecer mucho tiempo, pero las personas en el Titanic podrían haber jugado con juguetes de Nintendo, que para ese entonces ya había celebrado su 23.º aniversario.
En medio de un panorama de la industria del gaming donde los estudios enfrentan despidos y cierres con frecuencia, el enfoque de Obsidian es un soplo de aire fresco. El estudio sigue centrado en hacer juegos que conecten con los jugadores, con énfasis en la calidad y lanzamientos constantes. Este ritmo deliberado tiene como objetivo garantizar el éxito a largo plazo sin la presión de perseguir el próximo gran éxito. A través de esta planificación cuidadosa, los líderes de Obsidian creen que pueden llegar a su 100.º aniversario, creando juegos memorables para las futuras generaciones.
Juegos de bajo costo: ¿Una apuesta arriesgada?

La estrategia de hacer juegos de bajo costo en lugar de grandes producciones, que serían un desastre si fracasaran, tampoco fue inventada por Obsidian Entertainment. Basta con mirar a Blumhouse Productions, una compañía de cine que produce películas de terror de bajo presupuesto con la esperanza de que una de ellas se convierta en un éxito comercial, como Get Out y Paranormal Activity.
Obsidian Entertainment tampoco quiere expandirse, para evitar que sus empleados se sientan como una pequeña pieza en una gran maquinaria, y aquí radica uno de los problemas. O bien producen muchos juegos de bajo costo, esperando que uno de ellos se convierta en un éxito, lo que obligaría a los empleados a trabajar en varios proyectos a la vez sin ampliar el equipo, o ponen todo su esfuerzo en unos pocos juegos de bajo presupuesto.
Pero si solo inviertes, digamos, 1 millón y el juego genera 2 millones, claro, has duplicado tu inversión, pero tus costos fijos, como los salarios, siguen siendo los mismos. Por lo tanto, necesitas hacer muchos juegos de bajo costo, lo que podría derivar en títulos sin alma donde cada persona solo puede dar menos del 100% de su esfuerzo.
Esto nos lleva a preguntarnos si evitar los juegos de alto presupuesto resulta necesariamente en producciones de bajo costo o si también abre la posibilidad de juegos en el segmento de presupuesto medio. DontNod Entertainment ha seguido una estrategia de desarrollar juegos relativamente económicos con una narrativa densa, como Life is Strange, y mantener un calendario de lanzamientos regular. Desafortunadamente, este enfoque no dio frutos debido a retrasos constantes y múltiples proyectos simultáneos. Como resultado, la empresa atraviesa actualmente una grave crisis. Una inversión de $100 en sus acciones hace seis años hoy valdría menos de $9.
El tiempo lo dirá, y solo podemos esperar recibir juegos de alta calidad y con gran esfuerzo durante los próximos 78 años, en lugar de grandes producciones creadas solo para complacer a los accionistas, que no es la forma en que debería ser el gaming, como todos sabemos. "El crecimiento por el simple hecho de crecer es la ideología de la célula cancerosa." – Edward Abbey.
¿Qué opinas? ¿Crees que la estrategia de Obsidian los llevará a cumplir un siglo de éxito? ¡Déjanos tu comentario!
El artículo original fue escrito por Leon Degen.