Fuerza policial británica genera polémica por videos en TikTok inspirados en GTA

Bitish Police GTA Header
Su contenido genera dudas sobre el profesionalismo de la fuerza. | © Rockstar Games / MetPoliceUK

El Servicio de Policía Metropolitana, la agencia de aplicación de la ley más grande del Reino Unido, enfrenta críticas por su reciente contenido en TikTok, con detractores acusando a la fuerza de malgastar recursos en esfuerzos en redes sociales en lugar de centrarse en la prevención del crimen y la seguridad pública.

El 20 de febrero, la cuenta oficial de TikTok de la Met, que ha acumulado más de 175,000 seguidores, publicó un video que mostraba el arresto de un sospechoso de robo en una tienda. El video utilizaba una fuente y un estilo visual similares a los de la popular serie de videojuegos Grand Theft Auto, acompañado del hashtag #GTA. Esta publicación en particular generó una gran reacción negativa debido a su asociación con un juego conocido por su representación violenta de actividades criminales y su controvertida visión de las fuerzas del orden.

Los críticos dicen que los videos "ridiculizan" el trabajo policial

Los críticos argumentan que este tipo de contenido trivializa la seriedad del trabajo policial y podría afectar la percepción pública sobre el compromiso de la fuerza para combatir el crimen. Un usuario de TikTok expresó su incredulidad comentando: "No hay manera de que la policía haya publicado esto." Otro usuario afirmó que el video "ridiculiza" a la fuerza policial, sugiriendo que distrae la atención de su enfoque en la delincuencia callejera.

@metpoliceuk

Busted Criminal takes a 'trip' to the police station #police #london #grandtheftauto #GTA

Midnight City - SugarPro

Además del contenido inspirado en GTA, la cuenta de TikTok de la Met presenta una variedad de videos que muestran a los oficiales en situaciones tanto profesionales como desenfadadas. Algunos clips buscan educar al público sobre los procedimientos policiales, como el proceso tras un arresto, mientras que otros muestran a los agentes participando en actividades recreativas como jugar baloncesto o sumarse a tendencias virales.

La Met defiende su estrategia en redes sociales

A pesar de las críticas, un portavoz de la Met defendió la estrategia de la fuerza en redes sociales, declarando:

"Estamos alcanzando a millones de jóvenes en TikTok, mostrándoles el increíble trabajo de nuestros oficiales y ofreciendo información sobre el mundo de la policía. Esto se suma a los métodos tradicionales de participación en lugar de reemplazarlos, y nos ayudará a reclutar a los futuros agentes de policía."

El debate sobre el contenido de TikTok de la Met refleja discusiones más amplias sobre el papel de las redes sociales en la policía moderna. Mientras que algunos ven estas plataformas como herramientas valiosas para el compromiso comunitario y la transparencia, otros creen que pueden distraer de las responsabilidades principales y potencialmente disminuir la percepción de profesionalismo de la fuerza. A medida que la Met sigue explorando este entorno digital, equilibrar las relaciones públicas con una aplicación efectiva de la ley sigue siendo un desafío clave.

¿Tú qué opinas? ¿Una estrategia inteligente de marketing por parte de la policía o preferirías que la fuerza se tomara más en serio? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Florian Frick.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....