Los streamers de LoL y Valorant podrían ser baneados por Riot... por sus patrocinadores

Con una actualización en sus términos de servicio, Riot Games ahora apunta a los streamers que promueven el boosting – y los castigará severamente.

Si promueves o incluso discutes sobre boosting en tu stream, Riot podría banearte. | © Riot Games

Riot Games acaba de actualizar sus términos de servicio globales con cambios que afectan a los streamers de sus títulos más populares como League of Legends o Valorant – e incluso podrían banearlos.

Riot Games cambia sus términos de servicio globales

Seamos honestos: ¿alguna vez has leído los términos de servicio de algún multijugador? La mayoría de las veces se siente más como un tedioso evento de pulsar botones rápidamente para avanzar por un muro de texto hasta que aparece el botón de “aceptar” al final y puedes continuar. Pero a veces, podría ser útil y hasta podría afectar tu carrera si sabes exactamente qué puedes o no hacer. En este momento, eso aplica para los streamers que juegan a los juegos creados por Riot.

Ya reportamos sobre los nuevos intentos de Riot Games de luchar contra los tramposos que intentan explotar agujeros en Vanguard, y parece que las actualizaciones en sus términos de servicio globales van en una dirección similar.

Cubriendo todos los títulos de Riot, incluyendo TFT, LoL, Valorant y muchos más, un enfoque de estos cambios son los creadores de contenido que promueven cosas “incorrectas”.

Los creadores de contenido están en la mira de Riot Games

Además de algunas otras reglas, como confirmar que el stream sniping ahora está “explícitamente prohibido” y que también el comportamiento fuera de un juego, pero conectado a la propiedad intelectual de Riot, puede ser castigado, la mayor controversia surgió con la forma en que Riot maneja el boosting.

Boosting básicamente significa darle tu cuenta a alguien más para que suba tu rango o nivel. Siempre ha sido una violación directa de los términos de servicio de Riot, pero las reglas ahora son más estrictas y profundas. En el texto, se menciona:

El contenido que promueva romper nuestros términos de servicio, específicamente los patrocinios y contenido relacionado con servicios de boosting, ahora está sujeto a penalización. Esto puede ocurrir formalmente a través de publicaciones patrocinadas en redes sociales, videos, streams o incluso en conversaciones casuales que tengan lugar durante la creación de contenido.

Esto significa que si un streamer o creador de contenido utiliza o promueve servicios que suban tu rango o ayudan a comprar cuentas, Riot puede banear dichas cuentas de sus juegos.

Esto implica que si tu contenido está enfocado en LoL u otras propiedades de Riot, deberás ser mucho más cuidadoso con tus decisiones sobre qué promover o incluso discutir mientras haces streaming.

¿Qué opinas sobre el boosting? ¿Crees que Riot tiene razón al castigar a quienes usan este tipo de servicios?

El artículo original fue escrito por Daniel Fersch.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....