Supongo que el ambientalismo solo es divertido mientras los árboles no quieran hacerte daño.

VG Entertainment, liderado por Ruslan Didenko, un exdesarrollador de Stalker: Call of Pripyat, está a punto de lanzar un innovador shooter en primera persona que promete revolucionar el género. Titulado Forest Reigns, el juego lleva a los jugadores a un París postapocalíptico que no ha sido devastado por una guerra nuclear ni por invasiones alienígenas, sino por el poder implacable de la naturaleza misma.
En lugar de un páramo bombardeado, la capital francesa se ha convertido en un extenso laberinto verde. Árboles imponentes dominan el horizonte, la hiedra cubre la arquitectura icónica, y la Torre Eiffel está casi envuelta por un inmenso tronco retorcido. En este entorno exuberante pero peligroso, los jugadores se debatirán entre la supervivencia y descubrir los misterios de la venganza de la naturaleza.
La naturaleza contraataca: "El bosque es tu aliado y tu enemigo"
Según el sitio web oficial del juego, el bosque no es solo un escenario; es una fuerza sentiente con su propia inteligencia. “Cinco años después de que surgiera el bosque, la civilización ya no existe”, señala el sitio web. “No es solo parte del entorno: es una inteligencia viva con un poder casi ilimitado que es mortal para quienes lo dañan, pero curioso con otros.”
Los jugadores tendrán que decidir cómo interactuar con este ecosistema consciente. ¿Lucharás contra su fuerza abrumadora, arriesgando su ira? ¿O te adaptarás y aprovecharás los extraños poderes del bosque a tu favor? La dualidad es un aspecto central de la jugabilidad y la narrativa.
Plantas como armas: un giro único en el combate
En el tráiler de jugabilidad revelado por IGN, Forest Reigns ofrece un vistazo a su innovador sistema de combate. Los jugadores manejan armas de fuego de alta tecnología, pero el propio bosque puede convertirse en una extensión de su arsenal. El tráiler muestra momentos de ingenio donde la naturaleza es tanto una amenaza como una herramienta.
Una secuencia muestra al protagonista disparando a una raíz enorme, haciendo que se hinche y proporcione cobertura instantánea. Orbes naranjas brillantes que brotan de los árboles explotan al impacto, convirtiendo el follaje en un arma incendiaria improvisada. Algunos enemigos, como criaturas similares a jabalíes fuertemente blindados, solo pueden ser derrotados desplegando estratégicamente esporas de plantas cercanas. Frutas explosivas funcionan como granadas, mientras que las enredaderas pueden atrapar a soldados enemigos. El resultado es una experiencia de combate dinámica que obliga a los jugadores a pensar creativamente y usar el entorno a su favor.
Hi guys! FINALLY, this time has come, and we are now ready to reveal our game to the world! https://t.co/MESxkMTCoy
— VG Entertainment (@vg_entertainmnt) January 14, 2025
Check out the announcement trailer and wishlist the game on Steam to support us!
#vgentertainment #forestreigns #fps #survival #forest #Paris #storydriven
Forest Reigns promete más que combates llenos de acción. Los jugadores navegarán una historia no lineal moldeada por alianzas con una de las cuatro facciones, cada una luchando por el dominio en las ruinas invadidas por la vegetación de París. Estas facciones no son meros adornos; vienen con armas, equipo e ideologías únicas que influyen en el desenlace de la historia.
“Los enemigos acechan en todas partes: en la densa vegetación, en bases de facciones rivales, y no dudarán en atacar a menos que encuentres una forma de cooperar,” explican los desarrolladores. Las decisiones tomadas a lo largo del juego se reflejarán en su narrativa dinámica, llevando a múltiples finales. Ya sea que te alinees con una facción que busque domesticar el bosque, coexistir con él o destruirlo por completo, cada decisión tiene peso.

Un París reinventado: secretos bajo el dosel verde
El París de Forest Reigns es a la vez inquietante y hermoso. Monumentos icónicos como Notre Dame, el Louvre o el Sacré-Cœur son casi irreconocibles, cubiertos de enredaderas y rodeados de naturaleza salvaje. Pero bajo el follaje se encuentra una ciudad llena de secretos. Los jugadores explorarán catacumbas subterráneas, metros abandonados y laboratorios ocultos mientras profundizan en el misterio del origen del bosque.
“Monumentos reconocidos mundialmente tras el apocalipsis verde ofrecen un escenario fresco pero familiar para tu aventura,” señala el equipo. La yuxtaposición de la grandeza de la ciudad y su estado actual de decadencia crea una atmósfera cautivadora que es tanto un personaje como el propio bosque.
Supervivencia, creación y personalización
Sobrevivir en Forest Reigns significa más que simplemente mantenerse con vida; se trata de adaptarse a un mundo impredecible. Los recursos son escasos, y la creación juega un papel crucial en equipar a los jugadores para los desafíos que se avecinan. Ya sea que estén buscando sigilosamente en edificios abandonados o participando en tiroteos intensos, los jugadores necesitarán fabricar herramientas y mejoras para sobrevivir.
El sistema de armas del juego ofrece una personalización profunda, con accesorios y mejoras que se adaptan a una amplia variedad de estilos de juego. “Ya sea que prefieras el caos de una tormenta de balas o la precisión de un disparo a larga distancia, Forest Reigns lo ofrece todo,” promete VG Entertainment.
En un mercado lleno de shooters postapocalípticos, Forest Reigns se distingue al cambiar el guion. Cambia páramos estériles por bosques exuberantes, y enemigos sin sentido por un ecosistema pensante y reactivo. Con su jugabilidad emergente, una narrativa no lineal cautivadora y una impresionante reinvención de París, el juego desafía a los jugadores a replantearse la supervivencia y el combate en un mundo donde la naturaleza ha tomado el control.
A medida que se acerca el lanzamiento, Forest Reigns se perfila como un título imprescindible para los fanáticos de los shooters atmosféricos y las historias dinámicas. Puede que París nunca vuelva a ser la misma, pero algo es seguro: la naturaleza no es solo un escenario, es el antagonista definitivo.
El artículo original fue escrito por Florian Frick.