"No hay lugar para la IA": Larian Studios critica el plan de videojuegos de Musk

Elon Musk quiere que la IA cree videojuegos, y Larian se mantiene fiel a la creatividad y la artesanía.

Larian vs Elon Musk
IA vs. creatividad: Elon Musk sueña con un juego hecho sin humanos - Larian Studios responde con pasión y artesanía. | © Larian Studios

Elon Musk quiere que su compañía de IA, xAI, lance el primer videojuego creado completamente sin desarrolladores humanos, y podría ser tan pronto como el próximo año. Con esto, busca demostrar que la inteligencia artificial puede hacer más que solo generar texto o imágenes. Sin embargo, aún no está claro si la tecnología está realmente lista para eso. El anuncio ya ha generado debate dentro de la industria, especialmente entre estudios como Larian, conocidos por su enfoque meticuloso y detallista en el desarrollo de juegos.

Elon Musk planea el primer videojuego totalmente creado por IA

Aún no está claro qué tan avanzados están realmente estos planes. Lo que sí es seguro es que Elon Musk quiere que un videojuego sea desarrollado completamente por inteligencia artificial. Se espera que el modelo interno Grok, creado por su empresa xAI, se encargue de todo el proceso creativo, desde el diseño hasta la jugabilidad.

El anuncio no pasó desapercibido: generó un intenso debate en el mundo de los videojuegos, y hasta Larian, el estudio detrás de Baldur’s Gate 3, ya ha dado su opinión.

Larian Studios se pronuncia

Este enfoque no ha sido bien recibido por Larian Studios. El estudio detrás de Baldur’s Gate 3 es conocido por poner gran pasión y creatividad en sus juegos. Esto pone a Larian en marcado contraste con la visión de Musk de un proceso de producción totalmente automatizado.

Para Larian, el desarrollo de juegos es más arte que algoritmo. Michael Douse, Director de Publicaciones de Baldur’s Gate 3, explicó:

"Sinceramente, lo que esta industria necesita no son más bucles de juego matemáticamente producidos y entrenados psicológicamente, [sino] más expresiones de mundos con los que la gente interactúe o quiera interactuar.“

Continuó diciendo:

"La IA tiene su lugar como herramienta, pero tenemos todas las herramientas del mundo, y no están compensando la increíble falta de dirección coherente. La IA no va a resolver el gran problema de la industria, que es el liderazgo y la visión.

En publicaciones posteriores, Douse escribió sobre lo que, para él, hace que un juego sea bueno:

"Los que tendrán éxito son aquellos que sean personas construyendo algo para otras personas.“

Y finalmente, enfatizó:

"No hay oficio sin el toque humano; la cuestión relativa de habilidad, o 'la exhibición de lo otro.' Convertir los juegos en contenido digital sin emoción es abandonar toda resonancia - y es por eso que la gente juega.“

Sus palabras tocan una fibra sensible. Mientras la IA sigue abriendo nuevas posibilidades, Douse nos recuerda que los juegos, en última instancia, son hechos por personas, para personas, y eso no debe perderse.

IA y el futuro de los videojuegos

Tal vez algún día la IA sea capaz de crear mundos enteros. Pero hasta entonces, el corazón del gaming seguirá siendo humano. El desafío para la industria será equilibrar tecnología y emoción, en lugar de reemplazar una con la otra. En los próximos años, quedará claro qué tan fuertemente la inteligencia artificial puede realmente moldear los procesos creativos. Entre la automatización y la inspiración existe una línea muy fina. Los estudios que logren usar la IA de manera consciente como herramienta sin perder el núcleo humano de su trabajo jugarán un papel decisivo en el futuro de la industria.

¿Qué opinas sobre este tema? ¡Déjanos tu comentario!

El artículo original fue escrito por Luis Scharringhausen.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....