Una innovación de PlayStation podría revolucionar los tiempos de desarrollo

La última patente de Sony podría ser el arma secreta que los desarrolladores han estado esperando.

Horizon Zero Dawn
Un juego, muchos idiomas | © X

Localizar un juego a varios idiomas es una de las partes más tardadas – y caras – del desarrollo. Desde traducir diálogos hasta reanimar expresiones faciales, el proceso puede extender los tiempos y presupuestos hasta el límite. Pero Sony podría haber encontrado una solución. Una patente recién revelada apunta a una herramienta que podría acelerar dramáticamente este proceso al usar tecnología inteligente para evaluar y ajustar la sincronización labial en diferentes idiomas. Esto es todo lo que necesitas saber sobre la última innovación en el mundo de los videojuegos.

La localización ralentiza el desarrollo

Llevar un videojuego moderno a una audiencia global es una tarea mucho más compleja de lo que muchos jugadores imaginan. No se trata solo de traducir el texto en pantalla o las líneas de voz, también incluye adaptar el tono, el humor, los modismos y el contexto cultural para que encajen en distintas regiones. Además, los desarrolladores deben volver a cronometrar los diálogos, ajustar la sincronización labial y, en ocasiones, incluso reanimar expresiones faciales para que los personajes se vean y suenen naturales en cada idioma. Estos pasos requieren una colaboración estrecha entre escritores, traductores, actores de voz y equipos de animación, a menudo bajo plazos ajustados. Para títulos de gran envergadura, esto puede llevar a cronogramas de localización que se extienden por muchos meses o incluso años.

Tomemos a Cyberpunk 2077 como ejemplo. El juego acreditó un total de 5,381 desarrolladores, y 2,456 de ellos – aproximadamente el 45% – estuvieron involucrados en la localización. Eso significa que casi la mitad del equipo trabajó para hacer que el juego fuera accesible e inmersivo para jugadores de todo el mundo. Es una clara señal de cuán demandante en recursos pueden ser los lanzamientos multilingües.

La herramienta de IA de Sony

Sony está trabajando en una herramienta inteligente que aborda uno de los desafíos más complicados de la localización: hacer que los movimientos de la boca de los personajes coincidan con el habla traducida. En lugar de sincronizarlo todo a mano, el sistema analiza fonemas – los bloques básicos del lenguaje hablado – para comprobar qué tan bien encajan los nuevos diálogos. Luego genera un puntaje de coincidencia, mostrando a los desarrolladores exactamente dónde las cosas no cuadran. Si es necesario, incluso puede sugerir cambios o ajustar automáticamente las animaciones faciales. Esto significa menos tiempo corrigiendo labios cuadro por cuadro y más tiempo enfocándose en la jugabilidad o la historia. Al final, los jugadores obtienen una experiencia más fluida y natural, sin importar el idioma que elijan.

Hablando de patentes, esta es una gran oportunidad para recordar que Sony tiene una patente de 2009 para anuncios interactivos, donde los espectadores podrían tener que gritar algo como "¡McDonald's!" para saltar un anuncio. El concepto nunca se ha implementado y, aunque la patente permanece activa hasta 2029, es posible que nunca lo veamos en acción. No es raro que empresas como Sony mantengan numerosas patentes sin convertirlas en productos: de hecho, Sony posee más de 95,000 patentes en todo el mundo, de las cuales más del 78% siguen activas. Así que si esta patente de “sincronización” no se utiliza, no sería la primera vez que Sony elige no comercializar una de sus ideas.

¿Juegas los juegos en su idioma original o prefieres doblajes y subtítulos? ¿Te gustaría gritarle a la pantalla como un giro divertido – o te parecería simplemente extraño? ¡Cuéntanos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Leon Degen.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....