Sony está llevando los límites del gaming más allá una vez más. En el CES 2025, la compañía presentó una experiencia inmersiva revolucionaria inspirada en The Last of Us, que permitió a los asistentes adentrarse directamente en el inquietante y hermoso mundo postapocalíptico.

Utilizando tecnología de punta, Sony reinventa cómo interactuamos con los videojuegos, fusionando elementos físicos y digitales para crear algo verdaderamente único. Este ambicioso concepto ha hecho que los fans se pregunten si es el comienzo de una nueva era en el entretenimiento. Con su diseño inmersivo, el proyecto rompe los límites de la narrativa, ofreciendo una experiencia que difumina la línea entre la realidad y la ficción. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el último proyecto de Sony.
Una experiencia como ninguna otra
Sony's immersive proof-of-concept entertainment experience, unveiled at CES 2025, will let players step into worlds of PlayStation games such as The Last of Us and see, shoot, and even smell the baddies. pic.twitter.com/NvwqMdvjKe
— IGN (@IGN) January 8, 2025
Usando paneles LED avanzados y retroalimentación háptica, Sony crea un entorno asombrosamente realista. Los asistentes se adentran en los túneles virtuales de Seattle, recordando momentos icónicos de *The Last of Us Part II*. Equipos de cuatro jugadores navegan por estos túneles, armados con dos escopetas y dos linternas, cada uno desempeñando un papel crucial. A medida que el grupo avanza, surgen amenazas desde la oscuridad, incluidos los temidos chasqueadores.
La experiencia se eleva con elementos interactivos: los haces de las linternas influyen en el mundo digital, mientras que las vibraciones hápticas simulan derrumbes y temblores bajo sus pies.
El evento no se limita a las mecánicas de juego. Los jugadores se encuentran con Ellie y Dina durante una batalla climática contra una horda de chasqueadores, concluyendo con el grupo siendo superado en un dramático fundido a negro. Para mejorar el realismo, la experiencia incorpora aromas que evocan la atmósfera decadente y peligrosa del mundo, haciendo de esto una experiencia verdaderamente multisensorial.
Pensando en el mundo postapocalíptico, donde las duchas son un lujo y las lavadoras un recuerdo lejano – sin mencionar a los cadáveres andantes – el principal horror de este juego podría pasar de tus ojos y oídos a tu nariz.
Trayendo a la vida el mundo de The Last of Us
Debido a su tamaño gigantesco, Sony y nuestro sentido común ya han afirmado que este no es un dispositivo para colocar en tu sala de estar. Esta nueva invención podría usarse potencialmente en parques temáticos o ayudar a hacer más creativas las salas de escape, donde la amenaza no es un reloj colgado en la pared, sino un corredor que se acerca a toda velocidad.
Sony describe este proyecto como una “prueba de concepto” para su iniciativa de Entretenimiento Inmersivo del Futuro. Es parte de una estrategia más amplia para redefinir la narrativa a través de tecnología de punta, introduciendo conceptos como “Narrativas en todas partes” para unir el gaming y la realidad.
¿Qué opinas de este nuevo proyecto? ¿Podría ser este el futuro de los videojuegos? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios a continuación!
El artículo original fue escrito por Leon Degen.