¿Trampa legal? Copilot, una mano amiga en los videojuegos

¿Puede la IA hacer que jugar sea más divertido? Xbox Copilot busca demostrarlo.

AI Assist
La IA revoluciona los videojuegos | © Youtube/pexels

El mundo de los videojuegos está evolucionando, y Microsoft está liderando el camino con su última asistente impulsada por IA: Copilot para Gaming. Diseñada para ayudar a los jugadores a superar desafíos, encontrar los juegos adecuados y retomar sus títulos favoritos con facilidad, esta asistente digital podría cambiar la forma en que experimentamos los videojuegos. Inicialmente lanzada como una guía basada en texto, Copilot pronto se expandirá al análisis de juego en tiempo real, ofreciendo consejos personalizados justo cuando más los necesites. ¿El objetivo? Hacer que jugar sea más rápido, fluido y accesible, sin quitarle el control al jugador.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la última innovación en IA aplicada a los videojuegos.

La IA lleva los videojuegos al siguiente nivel

Copilot para Gaming de Microsoft es mucho más que un simple chatbot: es una asistente de IA en constante evolución, diseñada para hacer que jugar sea más fluido e inmersivo. En un principio, ofrecerá orientación basada en texto, ayudando a los jugadores a encontrar nuevos juegos, recordar dónde dejaron una partida e incluso optimizar los tiempos de configuración. Pero esto es solo el comienzo. En una fase posterior, Copilot analizará el juego en tiempo real, ofreciendo consejos personalizados basados en tus acciones dentro del juego.

Esta tecnología no es solo una teoría: Microsoft ya ha mostrado asistentes de IA navegando en Minecraft en un video. La IA pudo comprender el mundo del juego visualmente y tomar decisiones en base a escenarios en tiempo real. Esta misma capacidad permitirá que Copilot ayude a los jugadores en juegos complejos, ofreciendo consejos basados en el contexto sin interrumpir la experiencia. Imagina una IA que no solo te dice qué hacer, sino que entiende por qué tiene sentido hacerlo.

¿Para quién está pensada esta IA?

Copilot está diseñada para todo tipo de jugadores: desde principiantes que tienen dificultades con la mecánica hasta veteranos que buscan eficiencia. También es útil para aquellos que disfrutan de los juegos de mundo abierto pero tienen problemas para organizar sus misiones, hacer seguimiento de su progreso o incluso gestionar inventarios dentro del juego, como bibliotecas virtuales de libros. Piénsalo como una mano amiga que te guía en el a veces abrumador mundo de los videojuegos.

Así que, si tienes la memoria y el sentido de la orientación de Dory y otra vez tomaste el camino equivocado en GTA, puedes pedir ayuda: Copilot te guiará inteligentemente hasta tu próxima misión según tus necesidades. Izquierda. No, ¡la otra izquierda! Izquierda es donde está tu pulgar derecho. ¡Manos al volante otra vez!

Si crees que los jugadores ya han recibido ayuda de la IA con los aimbots, no estás del todo equivocado, porque en los últimos años han existido dos tipos de aimbots. Un aimbot clásico, sin IA, analiza directamente los datos del juego, detecta los hitboxes y ajusta instantáneamente la mira al objetivo. En cambio, un aimbot moderno impulsado por IA funciona de manera diferente: analiza el metraje del juego como lo haría un jugador humano. Comete pequeños errores intencionalmente y aprende del movimiento de la mira del jugador para evitar ser demasiado obvio.

En un futuro cercano, habrá más software de detección basado en IA para identificar aimbots de IA. Después de todo, hacer trampas es uno de los siete pecados capitales de los videojuegos.

¿Usarías una IA como Copilot o prefieres descubrir las cosas por tu cuenta? ¡Cuéntanos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Leon Degen.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....