De turista a periodista: YouTuber filma protestas en Nepal

Solo quería tomarse un descanso en su largo recorrido y terminó en medio de la mayor protesta de Nepal.

We Hate The Cold
Se encontró atrapado entre gases lacrimógenos, disparos y manifestantes. | © WeHateTheCold vía YouTube

A algunas personas puede molestarles el hecho de que hoy en día tantos graben todo para YouTube u otras plataformas. Pero en este caso, probablemente fue más una bendición que un YouTuber resultara de repente ser el mejor periodista en la escena.

Mientras reinaba el caos en Nepal y todo estaba en agitación, Harry, mejor conocido como WeHateTheCold, pudo filmar las protestas sin filtros y de cerca.

¿Qué pasó en Nepal?

Los medios lo llamaron las “protestas de la Generación Z”. Todo comenzó cuando el gobierno nepalí prohibió numerosas plataformas de redes sociales el 4 de septiembre. Esta prohibición incluyó plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram, X, WeChat, YouTube y LinkedIn. En total, se vieron afectadas 26 plataformas.

Muchos nepaleses ya estaban frustrados por la corrupción entre los funcionarios del gobierno y su mala gestión de los fondos públicos. La prohibición de las redes sociales provocó mucho miedo y confusión y fue la gota que colmó el vaso.

La falta de plataformas de redes sociales pone en peligro la libertad de expresión, de prensa, el turismo y simplemente el contacto con los numerosos familiares nepaleses que trabajan en el extranjero.

Como resultado, principalmente estudiantes y jóvenes ciudadanos organizaron manifestaciones, exigiendo que el primer ministro K.P. Sharma Oli renunciara a su cargo.

Las protestas continuaron intensificándose. Se incendiaron edificios gubernamentales, sedes de medios y más. Y en medio del caos y la agitación, Harry de WeHateTheCold se encontró filmando la escalada.

Periodista accidental

Harry no tenía idea de lo que estaba ocurriendo en Nepal. En realidad, seguía en su recorrido desde Tailandia hasta el Reino Unido en dos ruedas. El YouTuber es conocido por llevar a sus 10,000 suscriptores a diversas aventuras alrededor del mundo.

Para ser precisos, este es en realidad su segundo intento del recorrido. Estuvo en el mismo viaje hace un año, pero tuvo que interrumpirlo debido a problemas con la documentación correcta. Después de resolver todo, partió nuevamente desde Tailandia.

Solo quería hacer una escala en Katmandú y enviar su moto a Nepal para poder continuar el recorrido desde allí. Pero, sin saber lo que estaba sucediendo, se encontró en medio de las protestas.

@wehatethecold

1st day in Kathmandu... On my trip from Thailand to the UK on 2 wheels, I was going to ship my bike to avoid Pakistan due to India conflicts. Came to Kathmandu to ship and landed right in protests and curfew.

original sound - wehatethecold

Después de un rato, Harry se bajó de la moto y se convirtió en camarógrafo en el lugar. Cuando se lanzaron gases lacrimógenos y munición real, huyó junto con otros nepaleses y pudo informar en vivo sobre lo que estaba ocurriendo.

En sus videos, llama especialmente la atención que interactúe con los nepaleses y hable con ellos. Destaca sobre todo la amabilidad de los ciudadanos, que no solo lo informaron, sino que también lo apoyaron. Tras las protestas, regresó a su motocicleta y comprobó que no había sufrido ningún daño.

@wehatethecold

Only in Nepal... how was it still here when I got back? Riots everywhere and bike just sitting there like she's new. With an extra gift!

original sound - wehatethecold

El coraje cívico y la valentía de Harry fueron ampliamente elogiados en las redes sociales. Su número de suscriptores en YouTube subió a 500,000. La sección de comentarios está llena de bromas sobre cómo Harry se convirtió en periodista, quisiera o no.

Él no eligió el periodismo. El periodismo lo eligió a él.

Posteriormente, también se convirtió en una leyenda local en Nepal. Muchos ciudadanos lo reconocen, a pesar de que tenía muy poco alcance hace solo unos días. Lo abordan en la calle y lo celebran.

Consecuencias para Nepal

Como ya se mencionó, no solo se incendiaron edificios, sino que la policía también disparó munición real. Según los últimos informes, esto resultó en 72 muertes y más de 2,100 heridos. K.P. Sharma Oli y varios ministros del gobierno renunciaron y huyeron del país.

Sin embargo, se levantó la prohibición de las redes sociales y la abogada y política nepalesa Sushila Karki se convirtió en la primera mujer en liderar el país. Sus tareas ahora incluyen restaurar el orden público, reparar edificios dañados y enfrentar la violencia de la última semana.

Tras su nombramiento, Karki visitó a muchos de los heridos en hospitales. Según representantes del gobierno de transición bajo Sushila Karki, cada familia que perdió a un miembro en las protestas recibirá una compensación financiera de 1 millón de rupias nepalesas, la cantidad máxima permitida por ley (equivalente a unos 7,000 dólares en septiembre de 2025).

Nepal parece estar volviendo poco a poco a la calma. ¿Qué piensas sobre las protestas? ¿Viste los videos de WeHateTheCold?

El artículo original fue escrito por Nico Gronau.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....