Twitch ha anunciado la controvertida decisión de implementar una nueva política que impondrá un límite de almacenamiento de 100 horas en todos los destacados y cargas de los usuarios.
Esta decisión ha provocado una reacción inmediata, especialmente dentro de la comunidad de speedrunning, que depende en gran medida del material archivado para documentar récords mundiales y la historia del gaming.
El anuncio de Twitch y los detalles de la nueva política
La nueva norma, que entrará en vigor el 19 de abril de 2025, limitará el almacenamiento total de videos destacados y subidos a 100 horas por canal, sin importar cuándo fueron creados. Según el comunicado oficial de Twitch, este límite se aplicará tanto al contenido publicado como al no publicado, lo que significa que cualquier material que supere el límite será eliminado automáticamente. Cabe destacar que esta política de eliminación automática no afectará a los VODs o clips. Sin embargo, los VODs ya tienen su propio período de expiración, siendo eliminados entre 7 y 60 días después, dependiendo del estado de la cuenta del streamer. Los clips, por otro lado, son mucho más cortos, por lo que no pueden sustituir a los videos destacados de mayor duración.
We're implementing a 100 hr storage limit for Highlights & Uploads starting 4/19. This won't apply to Past Broadcasts (VODs) or clips.
— Twitch Support (@TwitchSupport) February 19, 2025
Less than 0.5% of streamers exceed 100hrs & this content accounts for <0.1% of hours watched. Users will be notified.https://t.co/RoDIAEzBV5 pic.twitter.com/zN7iKHpSqm
Twitch citó razones financieras y de interacción como los factores detrás de este cambio, afirmando que los videos destacados no han sido un elemento clave para el descubrimiento o la interacción con la audiencia. La compañía justificó aún más su decisión señalando que este cambio afecta a menos del 0.5% de los canales activos en Twitch y representa menos del 0.1% del total de horas vistas. “Este almacenamiento es costoso”, explicó Twitch, agregando que reasignar recursos les permitirá mejorar herramientas de interacción más efectivas como los clips y el feed móvil.
La reacción de la comunidad de speedrunning
A pesar de las justificaciones de Twitch, muchos creadores, especialmente en la comunidad de speedrunning, han expresado su profunda preocupación por las consecuencias de esta decisión. El speedrunning es una subcultura de los esports dedicada a completar videojuegos en el menor tiempo posible, con récords y logros que a menudo se almacenan en los videos destacados de Twitch.
This is a bad decision.
— Squeex (@SqueeX15) February 19, 2025
If there were a simple way to organize and algorithmically push highlights, Twitch could run ads on them and keep the revenue.
I suspect this is a horrible compromise by Twitch in preparation for introducing a playback feature in the near future.
Muchos de estos récords de speedrunning tienen más de una década, y actualmente no existe un sistema oficial de respaldo para preservarlos.
El speedrunner y documentalista de gaming SummoningSalt advirtió en redes sociales a la comunidad de speedrunners sobre las posibles consecuencias: "Aviso para todos los speedrunners - POR FAVOR descarguen y suban todos sus videos destacados a YouTube", instó en BlueSky.
PSA to all speedrunners - PLEASE download and upload all highlights to YouTube. Huge amounts of speedrunning history will be lost if we don't take action. Even if you're under 100 hours, play it safe and download. It's 100 hours for now, but who knows in the future.
— SummoningSalt (@summoningsalt.bsky.social) 2025-02-19T20:11:08.752Z
Para muchos streamers, la fecha límite del 19 de abril representa una carrera contra el tiempo. Aunque Twitch permite exportar fácilmente a plataformas como YouTube, algunos creadores han acumulado cientos o incluso miles de horas de contenido archivado. Aquellos que han dejado el streaming pero que han contribuido con momentos importantes en la historia del gaming podrían perder la oportunidad de preservar sus logros.
¿Twitch realmente se está quedando sin almacenamiento?
Los críticos han señalado que Twitch es propiedad de Amazon, un gigante tecnológico que domina la industria del almacenamiento en la nube. Dadas las enormes capacidades de Amazon, muchos streamers dudan que el costo de almacenamiento sea un problema real. Al menos, han compartido un aviso sobre cuánto almacenamiento ha usado cada streamer:
Hey Droid, we will be rolling out a new storage tracker in your Video Producer page later today that will let you know your current storage usage across Highlights and Uploads.
— Twitch Support (@TwitchSupport) February 19, 2025
We will also notify all impacted users directly later this afternoon. pic.twitter.com/eDuPAg0n1z
Algunos creen que este movimiento forma parte de una transición hacia el abandono del almacenamiento de contenido de larga duración, en favor de funciones de interacción rápida como el feed móvil. Otros especulan que Twitch busca incentivar a los streamers a depender de YouTube u otras plataformas para el archivado, consolidando su papel como un servicio de transmisión en vivo en lugar de una biblioteca de contenido.
Con Twitch negándose a reconsiderar su decisión, los streamers ahora deben apresurarse para rescatar años de contenido archivado antes de la fecha límite de abril. Mientras que los speedrunners y defensores de la preservación están buscando soluciones alternativas —como descargas masivas y migración de contenido a otras plataformas—, esta decisión plantea preocupaciones más amplias sobre la conservación del contenido digital en la era del streaming. Por ahora, la decisión de Twitch es definitiva, dejando a los creadores con una opción clara: descargar su contenido o arriesgarse a perderlo para siempre.
El artículo original fue escrito por Florian Frick.