La secuela olvidada de Nintendo para Wario Land

Saltando entre la nostalgia y el olvido.

Virtual Boy Wario Land Cover Art
La portada recortada de Virtual Boy Wario Land | © Nintendo

Cuando Wario fue presentado por primera vez como antagonista de Super Mario Land 2: Six Golden Coins (1992), pocos esperaban que desarrollara el carisma y la capacidad de mercado que eventualmente alcanzaría.

Después de reaparecer en algunos juegos de puzzles, el antihéroe codicioso recibió su propia serie de juegos de plataformas comenzando con Wario Land: Super Mario Land 3 en 1994, seguido de Wario Land II en 1998. Pero, ¿qué pasó con la entrega que salió entre 1 y 2?

Cazando tesoros

En aquel momento, Nintendo estaba dividida en varios equipos de desarrollo, uno de ellos era Nintendo R&D1, conocido por franquicias propias como Metroid o Kid Icarus, además de haber inventado el querido sistema Game Boy. Este equipo tenía la tarea de desarrollar los títulos de Mario Land para la portátil, pero se sentía limitado en su libertad creativa al tener que ceñirse a las normas de una franquicia que no habían creado, algo que querían romper con su propia serie Wario Land.

La aventura de Wario compartía la misma base de plataformas 2D que los juegos de Mario, pero el cazador de tesoros vestido de amarillo tenía que enfrentarse a enemigos y escenarios completamente nuevos, con movimientos y potenciadores coleccionables diferentes a los de su rival. Al mismo tiempo, el equipo estaba desarrollando el Virtual Boy como sucesor del Game Boy.

El sistema se promocionó como una máquina de realidad virtual, aunque en realidad se fue recortando durante el desarrollo hasta convertirse en una consola portátil de 32 bits en colores negro y rojo que se sostenía justo frente a los ojos para crear la ilusión de un 3D estereoscópico. Esta característica estaba destinada a usarse en el siguiente gran proyecto de R&D1: Virtual Boy Wario Land (1995).

Dando en el blanco

En el primer Wario Land, el protagonista pesado podía hacer un ataque de carrera y un golpe al suelo (antes de que Mario desarrollara esa habilidad en Super Mario 64) así como levantar y lanzar a los secuaces del pirata Capitán Syrup en su misión de robar una estatua gigante de oro de la Princesa Peach con la esperanza de usarla para financiar su propio castillo.

Al parecer, insatisfecho con el tesoro recolectado en su primera misión, durante sus vacaciones en la "Cuenca del Río Awazon", la codicia de Wario lo lleva a tropezar con un sistema profundo de cuevas, donde enfrenta nuevos enemigos y peligros que debe superar con un conjunto de movimientos y potenciadores que amplían los del juego original de Game Boy.

En las catorce fases del juego, el 3D estereoscópico del Virtual Boy se usa mediante elementos de jugabilidad que interactúan entre fondo y primer plano, como plataformas que permiten a Wario cambiar de plano o lanzar proyectiles entre ellos. El juego incentiva la exploración presentando diferentes finales según la cantidad de tesoros recolectados.

Perdiendo el botín

Virtual Boy Wario Land Screenshots
Las cinemáticas de introducción y final del juego, intercaladas con Wario saltando al fondo y peleando contra un jefe | © Nintendo

Virtual Boy Wario Land recibió muchas alabanzas por sus visuales estereoscópicos únicos y su integración exitosa en la jugabilidad de un plataformas 2D, consolidando realmente Wario Land como una serie que no podía fallar. Especialmente en reseñas retrospectivas, el principal problema del juego se reduce a su corta duración... y a ser un título de Virtual Boy.

La consola fue un fracaso monumental, con temores de fatiga visual y posibles daños a largo plazo en la vista que contribuyeron a que vendiera menos de 800,000 unidades, albergara solo 22 juegos y fuera descontinuada un año después de su lanzamiento. Nintendo aparentemente quiere que la gente olvide que el Virtual Boy existió alguna vez, ya que la compañía se niega a relanzar sus juegos a través de sus servicios retro como Virtual Console o Nintendo Classic, a pesar de que el Nintendo 3DS con su 3D estereoscópico podría ser la oportunidad perfecta para hacerlo.

Virtual Boy Wario Land fue efectivamente repudiado por la compañía, como lo demuestra que las entregas siguientes se llamaron Wario Land II, 3 y 4 respectivamente. La serie se convirtió más en un plataformas de puzzles después (incluso haciendo a Wario totalmente invencible en algunos juegos), desviándose fuertemente del molde establecido por las entregas de Game Boy y Virtual Boy, hasta caer en la inactividad tras Wario Land: Shake It! (2008).

Un nuevo comienzo

La política revisionista de Nintendo en torno al título no ha detenido a los fans de crear sus propias formas de revitalizar Virtual Boy Wario Land. Su influencia es claramente visible en otros títulos de plataformas 2D que manipulan el eje Z, como Mutant Mudds (2012) del estudio independiente Renegade Kid.

Una propuesta del mismo desarrollador para un remake completamente a color para 3DS de Virtual Boy Wario Land fue rechazada por Nintendo sin motivo, aunque el equipo especula que fue por la renuencia de Nintendo a recordar a la gente el Virtual Boy. Pero con el lanzamiento del emulador fan-made Red Viper en 2024, ahora es al menos posible emular títulos de Virtual Boy en 3DS, con el efecto 3D estereoscópico totalmente intacto. Incluso puedes elegir tu propia paleta de colores, evitando gran parte de la fatiga visual asociada con la pantalla roja y negra de la consola original.

El aficionado al Virtual Boy "Platonic Reactor" ha desarrollado una capa de compatibilidad que permite jugar la aventura Awazon de Wario en Game Boy Advance. Sin embargo, debido a la poca popularidad de la plataforma, no se han desarrollado más mods o romhacks para este, por lo que probablemente solo podamos esperar a que Nintendo lance algún día una Wario Land Remastered Collection... Sí, como si eso fuera a pasar.

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....