¿"Bet" es en realidad una buena adaptación de anime?

Bet, de Netflix, baraja las cartas del querido anime de apuestas Kakegurui, pero ¿esta brillante reinterpretación occidental da en el blanco o se derrumba bajo presión?

Bet thumbnail
¿Domesticada o transformada? Conoce a la Yumeko de Bet | © Netflix

“Bet” de Netflix, una adaptación libre inspirada en *Kakegurui*, el anime y manga de apuestas de alto riesgo creado por Kawamoto Homura, ha escalado al Top 10 de la plataforma. Pero, ¿tiene éxito? Eso depende de en qué estés apostando.

Un reinicio con estilo... ¿pero de qué exactamente?

*Kakegurui* es conocido por sus intensos duelos de apuestas, personajes psicóticos y un tono que oscila entre la comedia negra y el horror psicológico. También es infame por escenas que caminan la fina línea entre lo seductor y lo perturbador.

*Bet* conserva la base: una escuela de élite donde las apuestas definen el poder social, una chica nueva y misteriosa con un plan oculto, y un consejo estudiantil opresivo —pero apuesta por una identidad híbrida.

Si bien los nombres de los personajes y la estructura general se mantienen, muchas personalidades y motivaciones han sido fuertemente alteradas.

Un usuario de Reddit lo describe así:

"Bet" está inspirada en *Kakegurui* de la misma forma en que *50 sombras* se inspira en *Crepúsculo*.

Apuestas altas, impacto bajo

Cinematográficamente, Bet brilla. La serie ha sido elogiada por su dirección estilizada, efectos visuales efectivos y diseño sonoro creativo. Su humor exagerado y camp a veces recuerda al absurdo del anime.

Pero a pesar de este estilo, también ha sido criticada por pasar por alto el corazón de lo que hacía especial a *Kakegurui*: las apuestas. Los fans se quejan de que los juegos a menudo suceden fuera de pantalla o carecen de estrategia real, convirtiendo duelos cruciales en atajos narrativos en lugar de tensas batallas de ingenio.

Un fan del anime original comentó en Reddit:

“Al final, me molestó que nunca realmente le dieran énfasis a los juegos, en cierto punto solo decían ‘Kira gana’ o ‘Yumeko gana’, pero nunca vimos sus jugadas.”

Elenco elogiado, dirección cuestionada

El elenco ha sido bien recibido.

Los espectadores destacaron la interpretación matizada de Martineau como Yumeko y el papel de Solanke como Ryan como uno de los mejores.

Aun así, muchos sintieron que la dirección era demasiado teatral, lo que perjudicó el potencial de los actores y falló en darle al show una base emocional sólida.

Bet kirari
Kirari de Netflix vs. Kirari del anime: ¿quién domina el juego? | © Netflix

Quizá la decisión más polémica fue suavizar al personaje de Yumeko. En el anime, está desequilibrada y se alimenta del riesgo, el caos y la emoción de la ruina potencial.

En *Bet*, la transforman en una protagonista más empática, con una historia trágica y un arco emocional claro que involucra a su madre y una búsqueda de venganza. Llora, duda, se frustra —rasgos que podrían hacerla más cercana al público nuevo, pero que se sienten fuera de personaje para los fans del original.

Una crisis de identidad

Bet a menudo parece atrapada entre dos mundos. Los personajes son versiones americanizadas de sus contrapartes del anime, y aunque algunos espectadores agradecen la localización, otros desearían que la serie se hubiera comprometido por completo con una historia original con nombres y sistema nuevos, o se hubiera mantenido fiel al material fuente.

El resultado, según críticos, es una serie que se siente atrapada en un limbo —ni homenaje ni creación completamente nueva.

Irónicamente, el show reduce el contenido sexual y la locura del original, quizás para atraer a una audiencia occidental más amplia... pero luego introduce asesinatos con una ligereza casi cómica.

Veredicto: intermedia

Bet es un experimento curioso. Se queda en el medio: no es un desastre total, pero está lejos de ser una jugada maestra. Los fans de *Kakegurui* pueden encontrarla incómoda, especialmente con sus referencias pop y personajes suavizados.

Los nuevos espectadores podrían ser más indulgentes, especialmente si la ven como un thriller adolescente independiente en lugar de una adaptación fiel.

El final sugiere una posible segunda temporada, que dependerá del éxito de su streaming. Y a pesar de sus fallas, Bet logra una cosa: generar conversación.

El artículo original fue escrito por Laura Axtmann.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....