… y qué tiene que ver todo ese discurso sobre el “M-She-U”.

Marvel lo intentó de nuevo: esta vez con una joven inventora de mente brillante, mucho equipaje emocional y un traje que habría hecho sentir orgulloso a Tony Stark.
Ironheart pudo haber sido la nueva favorita de los fans — pero al final, es más bien esa serie que pasas de largo en Disney+ sin mirarla dos veces.
Un gran legado, pero sin la vibra Stark
Riri Williams (interpretada por Dominique Thorne) lo tiene todo: inteligencia, drama y una obsesión por la tecnología digna del MCU.
Pero algo falta. Su personaje se siente distante, casi frío — como si aún no supiera si realmente quiere estar ahí.
Claro, Tony Stark era un ególatra — pero al menos era entretenido.Riri suele parecer demasiado seria, demasiado cool, demasiado… inalcanzable.
Meet the squad. #Ironheart pic.twitter.com/NwdoD0lcQ0
— Marvel Studios (@MarvelStudios) June 25, 2025
Chicago aporta la vibra, pero la serie no
Algo que Ironheart hace diferente: el escenario.
Lejos de Nueva York, directo a un Chicago real. Se siente fresco, con vida, menos pulido. Pero el cambio de locación no salva la historia.
¿Personajes secundarios? Insípidos. ¿Magia y tecnología juntos? Suena bien, pero termina pareciendo “dos series que chocaron por accidente en el guion”.
Tres episodios, muchas preguntas, y el eco familiar de “M-She-U”
Desde el 24 de junio están disponibles los tres primeros episodios de Ironheart, con el resto llegando el 1 de julio. Suena a plan, pero se siente más como una prueba piloto.
¿El ruido? Más bien flojo.
El tráiler en YouTube tiene más pulgares abajo que arriba, y la puntuación de los fans en Rotten Tomatoes? Digamos que… hay margen de mejora. Mientras tanto, el debate en internet está encendido — y todo el drama del “M-She-U” está de vuelta en pleno apogeo.
¿“M-She-U”? Sí, esa palabra mágica que vuelve a encenderlo todo. Algunos la ven como prueba de que Marvel está exagerando con la diversidad y dejando de lado el estilo clásico de superhéroes.
Otros dicen que es la misma queja de siempre de quienes no se sienten cómodos con protagonistas femeninas — como si les estuvieran quitando su juguete favorito. Es un ida y vuelta ruidoso y emocional, con Twitter, YouTube y foros llenos de burlas, quejas y defensas.
Algunos quieren más heroínas, otros extrañan los rostros de siempre.
Marvel mezcla los ingredientes, pero falta sabor
El problema no es el “She”, es el “cómo”. Marvel tiene razón en impulsar la representación.
Pero cuando las historias empiezan a sentirse como la misma fórmula de siempre, el impacto se diluye. Con Ironheart, se nota claramente: los ingredientes están ahí, pero falta la chispa.
Riri Williams es inteligente, fuerte, compleja — pero todo lo que la rodea se siente más forzado que vivo.
La trama se mantiene plana, muchos personajes secundarios solo sueltan líneas, y la combinación de magia con tecnología se siente más como caos que como concepto.
Ningún corazón puede ayudar cuando ya no hay pulso.
El artículo original fue escrito por Sahbina Dostovic.