"El cosplay no significa consentimiento": Influencer habla sobre sus dificultades como cosplayer

Interpretar personajes, internet y relaciones parasociales: una mezcla explosiva que aún no ha sido desactivada.

Night Cove Cosplac not Consent Thumbnail
La influencer NightCove the Fox se ha hecho un nombre con cosplays y canciones de fans para varios animes y la franquicia de Five Nights at Freddy's | © NightCove_theFox

El cosplay es – como su nombre mismo implica – una forma de rol interpretativo que involucra disfraces. Lo que comenzó como una subcultura japonesa de nicho, hoy en día ha conquistado el mundo de la cultura pop, con el arte de la interpretación ganando tracción gracias a videojuegos como Fortnite, Apex Legends o Valorant y – lo más importante – internet.

Pero la cultura en línea no ha beneficiado exclusivamente a los cosplayers públicos; tener más vías para difundir tu hobby también significa que hay muchas más maneras de ser acosado anónimamente que nunca, como detalló la influencer de cosplay NightCove the Fox en un video reciente.

Los peligros del cosplay

Debido a que los cosplayers cambian tanto su apariencia física como su comportamiento durante el tiempo que dura su rol, son objetivos fácilmente identificables para la objetificación y las relaciones parasociales, razón por la cual se han iniciado movimientos como "Cosplay no es consentimiento" desde 2013.

Con el objetivo de que el cosplay sea la imitación completa de un personaje ficticio, algunos miembros de la audiencia pueden tener dificultades para recordar que hay una persona real detrás de la interpretación, confundiendo al cosplayer con el personaje mismo. En eventos más grandes, por ejemplo, esto ha llevado a cosplayers siendo fotografiados, abusados verbalmente o tocados sin permiso. La aparición de eventos específicamente dedicados a esta forma de arte, como el World Cosplay Summit, los ha hecho aún más fáciles de acosar.

Algunos, en un intento de interactuar con el cosplayer, pretenden estar también interpretando un papel, creando una persona que consideran adecuada para su opuesto. Esto no solo a menudo disminuye las inhibiciones, sino que también puede llevar a que asuman que el performer está más cerca de ellos de lo que en realidad puede ser, sumando los desafíos físicos que algunos disfraces pueden traer.

Este tipo de comportamiento parasocial se puede desencadenar mucho más fácilmente en los espacios en línea, donde el cosplayer puede publicar contenido suyo regularmente, haciendo que los espectadores sientan que han pasado mucho tiempo con el influencer, creando la suposición subconsciente de que – a la inversa – el influencer también debe sentirse cercano a ellos.

El ejemplo de NightCove

En su video "Es hora de ser directa sobre esto", subido el 21 de julio de 2025, la influencer describió sus experiencias personales con el acoso al que ha sido sometida como cosplayer.

Desde tener que cerrar sus Mensajes Directos en varias plataformas de redes sociales a los 17 años después de recibir continuamente mensajes no deseados, objetivantes y gráficos, hasta que su correo electrónico de negocios fuera llenado de contenido similar, NightCove afirma haber sido pedida para extender su interpretación de rol a situaciones implícitas por extraños durante años.

"La gente ha proyectado sus fantasías NSFW sobre mis amigos y sobre mí en el pasado. Ninguna cantidad de insinuaciones, bromas de personajes o chistes en personaje [...] es una luz verde para que la gente proyecte sus propias fantasías inapropiadas sobre nosotros."

Recientemente, ella afirma que estos problemas han empeorado debido al aumento del uso casual de la IA generativa, con chatbots y deepfakes creados de la influencer sin su permiso. Casos de esto también han ocurrido con otros creadores prominentes, como se había informado previamente.

Según NightCove the Fox, aunque está muy agradecida por las oportunidades – como convertir un hobby en una carrera – que su comunidad le ha brindado, sintió la necesidad de pedirle a ciertos miembros de su audiencia que sean más conscientes de la persona detrás del disfraz.

Para los lectores en EE. UU. que hayan tenido experiencias igualmente traumáticas, están disponibles recursos gratuitos de salud mental aquí.

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....