¡The show must go on! Freddie Mercury falleció hace 35 años

Hace exactamente 35 años, el mundo perdió a una de sus figuras más brillantes e icónicas.

Mercury TN 2
Hace 35 años, el mundo perdió a uno de los artistas más deslumbrantes de todos los tiempos. | © Live Aid / YouTube

Hay personalidades cuya brillantez, impacto y presencia descomunal son tan poderosas que su influencia se sentirá para siempre, moldeando el mundo mucho más allá de sus campos y géneros. El vocalista de Queen, Freddie Mercury, es sin duda una de ellas.

Somebody to Love

Hoy se cumple el aniversario de la muerte del legendario cantante de rock. Freddie Mercury falleció el 24 de noviembre de 1991 en Londres, a la edad de apenas 45 años. Nació el 5 de septiembre de 1946 como Farrokh Bulsara en Stone Town, en Zanzíbar. El niño que desarrolló una profunda pasión por la música a temprana edad se convertiría más tarde en uno de los frontmen más importantes de la historia del rock.

Junto a Queen, Mercury marcó profundamente el mundo de la música y escribió éxitos globales como Bohemian Rhapsody, We Are the Champions y Somebody to Love. Su presencia escénica extravagante, su manera inconfundible de moverse y su rango vocal de más de cuatro octavas lo convirtieron en un ícono en vida.

Mercury 1
Audaz, versátil, distinto. Mercury era un camaleón deslumbrante. | © Wikipedia

En sus últimos años, Freddie Mercury se retiró gradualmente de la vida pública. No fue hasta el 23 de noviembre de 1991 cuando confirmó públicamente su diagnóstico de sida, apenas un día antes de su muerte. El 24 de noviembre murió de una neumonía bronquial derivada del VIH en su hogar en Kensington, Londres. Su muerte no solo sacudió al mundo de la música, sino que también elevó la conciencia social sobre el sida, que en aquel momento aún estaba fuertemente estigmatizado. Así, Mercury se convirtió póstumamente en un símbolo en la lucha contra el VIH/sida.

Su legado sigue vivo hasta hoy. Musicalmente, Freddie Mercury estableció nuevos estándares: como cantante extraordinario, intérprete apasionado y compositor creativo sin miedo a cruzar los límites de los géneros. Al mismo tiempo, se mantuvo como una personalidad única: libre de roles tradicionales y siempre fiel a su visión artística. No es casual que siga siendo considerado un ícono del movimiento queer y de la comunidad LGBTQ+, para quienes fue un pionero inspirador e influyente.

Mercury Video
Mercury amaba la expresión personal – y el mundo lo amaba por ello. | © Freddie Mercury / YouTube

The Show Must Go On!

En el aniversario de su muerte, recordamos no solo al músico, sino a la persona Freddie Mercury: su valentía, su dedicación al arte y el mensaje que permanece vivo en sus canciones. The Show Must Go On, publicada poco antes de su muerte, captura su voluntad inquebrantable y su espíritu artístico mejor que cualquier otra obra. Su espectáculo está lejos de haber terminado: continúa en la música que creó y en los corazones de millones de personas alrededor del mundo.

El artículo original fue escrito por Daniel Fersch.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....