Howard Wolowitz existía incluso antes del Big Bang, y nadie se dio cuenta

En un papel menor y olvidado hace mucho tiempo, Simon Helberg presentó en secreto a su personaje de culto años antes.

Wolowitz
El prototipo del nerd de culto. | © Warner Bros. Television

Antes de que The Big Bang Theory hiciera historia en la televisión, Simon Helberg ya estaba formando su ADN nerd — solo que casi nadie se dio cuenta.

En la efímera serie derivada de Friends, Joey (2004–2006), interpretó un papel menor que se siente como un borrador temprano de Howard Wolowitz.

¿Seth Tobin es Howard 1.0?

Seth Tobin es un ingeniero espacial en Caltech, vive con su abuela y fracasa regularmente al coquetear.

Viste una camiseta de Space Invaders, habla de mujeres robot y es un gran fan de Star Trek. ¿Te suena familiar?

No es de extrañar: muchas de estas características aparecen casi idénticas más tarde en Howard.

Un ingeniero nerd con defectos familiares. | © Warner Bros. Television

No es exactamente Howard... pero se le parece

Por supuesto, Seth no es un personaje principal completamente desarrollado como Howard. Solo aparece en cuatro episodios, se mantiene más cliché y superficial — pero la base está ahí: el encanto nerd, la fachada arrogante, la inseguridad emocional.

Es como ver a Howard en versión beta.

¿Destino de sitcom o simple destino nerd?

El papel de Simon Helberg en Joey fue más que un simple papel menor olvidado — fue el casting no oficial de uno de los nerds más icónicos en la historia de la televisión. Que más tarde triunfara como Howard Wolowitz casi parece cosa del destino.

Y aquí va un pequeño dato curioso para terminar:

Dos caras conocidas de The Big Bang Theory aparecieron años antes del gran boom nerd en Roseanne. Hablamos de Johnny Galecki (Leonard Hofstadter) y Sara Gilbert (Leslie Winkle). Como David Healy y Darlene Conner, incluso eran una pareja en la sitcom de culto — mucho antes de reunirse en el universo de Big Bang.

¿Vibras de multiverso? Sin duda. Solo que con más estilo sitcom que acción de superhéroes.

El artículo original fue escrito por Sahbina Dostovic.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....