El Papa Francisco ha muerto — y el internet culpa a JD Vance.

El mundo está de luto por la muerte del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025, tan solo un día después de reunirse con el vicepresidente de EE. UU., JD Vance. Su fallecimiento ha generado tristeza, reflexión y – como era de esperarse en la era de las redes sociales – una avalancha de comentarios y sátira. Pero entre el ruido, vale la pena recordar qué hizo al Papa Francisco una figura tan querida y progresista para tantos.
El Papa del pueblo
El Papa Francisco fue conocido por impulsar a la Iglesia Católica hacia una dirección más inclusiva y socialmente consciente. Se pronunció a favor de los derechos LGBTQ+, defendió la justicia climática y enfatizó constantemente la compasión. Muchos lo admiraron por llevar empatía al liderazgo religioso – y por ponerse del lado de los más marginados.
De manera notable, el Papa Francisco fue también uno de los pocos líderes religiosos globales que criticó abiertamente la violencia en Gaza. Condenó el genocidio en Palestina y pidió en repetidas ocasiones por la paz y la protección de vidas inocentes. Su apoyo vocal a los grupos marginados le ganó profundo respeto, incluso más allá de la comunidad católica. Incluso en su último discurso público poco antes de su muerte, el Papa Francisco pidió paz tanto en Gaza como en Ucrania.
El nieto de JFK: "JD Vance mató al Papa"
En un giro extraño, la coincidencia temporal de la muerte del Papa Francisco – apenas un día después de su encuentro de Pascua con JD Vance – provocó una avalancha de reacciones en línea. El comentarista político Hasan Piker, conocido como HasanAbi, tuiteó: “Santo cielo, JD Vance lo mató”, reflejando el tono sarcástico que pronto se volvió viral. Jack Schlossberg, nieto del expresidente John F. Kennedy, también bromeó: “Okay, JD mató al Papa,” y más tarde publicó: “¿QUÉ HIZO JD?” Jack Schlossberg es conocido por su personalidad errática en internet y sus bromas sobre JD Vance.
Okay JD killed the pope
— Jack Schlossberg (@JBKSchlossberg) April 21, 2025
Estas publicaciones fueron, por supuesto, humor negro. Pero la viralidad del chiste señala cuán profundamente muchas personas desconfían de figuras como JD Vance, especialmente cuando aparecen repentinamente junto a alguien tan respetado globalmente como el Papa Francisco. La ironía de que Vance fuera una de las últimas figuras públicas en reunirse con el Papa no pasó desapercibida. A lo largo de su papado, criticó frecuentemente a figuras como Donald Trump por sus duras políticas migratorias y el trato inhumano hacia los migrantes.
Fe, política e internet chocan
La muerte de un líder como el Papa Francisco siempre es un momento global. Pero en 2025, ese momento también se convierte en meme, discurso y tema en tendencia. El hecho de que tantas personas hayan respondido a la muerte del Papa con una mezcla de dolor, bromas y comentarios políticos habla de la era compleja en la que vivimos, donde el poder, la imagen pública y la tragedia siempre están en línea.
Aun así, más allá de los memes, el legado del Papa Francisco permanece. Fue una voz moral en tiempos de crisis, una figura que se atrevió a desafiar el statu quo y alguien que no guardó silencio frente a la injusticia.
El artículo original fue escrito por Lina Kheir.