No toda crítica es válida. Esta definitivamente no lo es, y aquí te explicamos por qué.

La estrella de YouTube MrBeast (Jimmy Donaldson) recientemente abrió una instalación quirúrgica en Ghana para ayudar a tratar a niños esclavizados que han sido rescatados. La instalación, financiada a través de su contenido enfocado en la filantropía, tiene como objetivo proporcionar atención a largo plazo a niños que han sobrevivido circunstancias inimaginables. Aunque el proyecto recibió elogios de muchos, una ola de críticas no tardó en aparecer en línea. Algunos afirmaron que debería enfocarse en ayudar a estadounidenses en lugar de financiar proyectos de ayuda en otros países.
What happened to helping your own kind? I haven't seen him do anything for poor White kids.
— Jon Stark (@JonStarkz) April 7, 2025
Puedes criticar a MrBeast, pero no por esto
Es totalmente válido criticar a MrBeast por algunas cosas que ha hecho. Puedes cuestionar su insensible recreación de *Squid Game* —una historia distópica sobre la desesperación económica— en un momento en que el mundo lidia con la inflación y el aumento de la falta de vivienda. También es razonable decir que su estilo de contenido ultrarrico a veces parece fuera de lugar, o incluso sádico (al estilo *jigsaw*) — como recompensar a personas con enormes sumas de dinero por desafíos degradantes, un tropo popular en la cultura influencer.

¿Pero construir un hospital para ayudar a niños esclavizados rescatados? Eso es algo extraño de criticar. Irónicamente, MrBeast ha hecho mucho por los estadounidenses, más que muchos políticos.
Ayudar más allá de las fronteras no está mal
No hay nada de malo en ayudar a personas fuera de tu propio país. De hecho, decir que la gente solo debería ayudar a “los suyos” (sea lo que sea que eso signifique) es una mentalidad profundamente dañina y excluyente. El sufrimiento humano no conoce fronteras, y la empatía tampoco. Las personas en crisis merecen ayuda, sin importar de dónde sean. MrBeast ayudó en Ghana porque ahí es donde se necesitaba la ayuda. La filantropía debería tratarse de atender necesidades, no de complacer el nacionalismo.
MrBeast responde: "He estado ayudando a estadounidenses durante años"
En respuesta a las críticas, MrBeast dejó claro que no ha descuidado a su propio país.
We do routine food drives in America and give millions of meals away for free to Americans each year. If I listed out all the projects we've done in America this tweet would be a book. Yet everytime I help people in Africa my top reply is I don't help my own country lol https://t.co/IKTUfqNvvo
— MrBeast (@MrBeast) April 7, 2025
Agregó que cada vez que ayuda en África, surge la misma crítica de siempre, como si hacer el bien en otro lugar borrara todo el trabajo que ya ha hecho en EE. UU. Desde distribuciones de alimentos en todo el país, hasta su despensa en Carolina del Norte, donaciones de útiles escolares, y cubrir alquileres y facturas médicas, MrBeast lleva años ayudando a estadounidenses, mucho antes de este hospital en Ghana.
Opinión: Dirige tu enojo donde realmente importa
Con todo lo que está pasando en EE. UU. en este momento, tal vez MrBeast no sea a quien deberías estar señalando. Tal vez deberías dirigir ese enojo hacia quienes tienen el poder. Los que realmente se supone que deben resolver estos problemas. Los que manejan presupuestos de billones de dólares y tienen poder legislativo. Tal vez pregúntales a ellos por qué tantos estadounidenses aún no pueden pagar atención médica.
Y por cierto, incluso si MrBeast quisiera abrir un hospital en EE. UU., sería casi imposible. No porque sea ilegal, sino porque el sistema está diseñado con tantas barreras y regulaciones que en la práctica es casi inalcanzable. Está diseñado así para que personas como él no puedan intervenir fácilmente y hacer lo que debería estar haciendo el gobierno.
¿Tú qué opinas? ¿Tiene sentido esta crítica? Cuéntanos en los comentarios.
El artículo original fue escrito por Lina Kheir.