Ni siquiera MrBeast puede costear las nuevas reglas de Trump. El YouTuber criticó al presidente por los aranceles de importación que están aumentando los costos para las empresas estadounidenses. Dice que son “brutales” y que los pequeños negocios serán los que paguen el precio.
MrBeast está criticando los nuevos aranceles de importación de Donald Trump, diciendo que podrían hacer que la producción en EE. UU. sea demasiado costosa, no solo para su empresa, sino para los pequeños negocios en todas partes. Dice que en realidad le costaría menos fabricar su propio chocolate, Feastables, en el extranjero.
Nuevos aranceles = mayores costos
El presidente Donald Trump quiere imponer grandes impuestos a productos de otros países. La idea es encarecer las importaciones para que las empresas empiecen a fabricar sus productos nuevamente en EE. UU. Se supone que esto traería de vuelta empleos y fortalecería las fábricas locales. Pero esto podría salir al revés, al menos en este caso. En lugar de ayudar, los nuevos aranceles están haciendo más barato para empresas como Feastables de MrBeast producir fuera de EE. UU. Y eso es exactamente lo contrario de lo que el plan intentaba lograr.
Ironically because of all the new tariffs it is now way cheaper to make our chocolate bars we sell globally NOT in America because other countries don't have a 20%+ tariff on our cogs
— MrBeast (@MrBeast) April 8, 2025
El chocolate de MrBeast podría dejar EE. UU.
MrBeast dice que fabricar barras de chocolate en EE. UU. ahora cuesta más de un 20% que antes. Eso es bastante. Ingredientes como el cacao y el azúcar están siendo gravados con impuestos adicionales. Para Feastables, ahora es más barato fabricar las mismas barras en otro país y simplemente enviarlas a EE. UU. Y aunque trasladar la producción no es la opción ideal, podría convertirse en la única forma de seguir siendo competitivo.
Las verdaderas víctimas: los pequeños negocios
Aunque MrBeast dirige una gran marca con suficiente dinero y alcance para adaptarse, dejó claro que: este problema va mucho más allá de él. Para los pequeños negocios, estos nuevos aranceles podrían ser devastadores. La mayoría no tiene el presupuesto para mover su producción al extranjero o afrontar subidas repentinas de precios. Los precios ya venían subiendo desde hace años, la gente aún se está recuperando del golpe financiero del COVID, y ahora se habla de una posible recesión. Añade estos nuevos aranceles encima de todo eso, y las consecuencias son devastadoras. La mayoría de las marcas pequeñas no tienen planes de respaldo ni dinero extra guardado — si los costos se disparan de la noche a la mañana, están en serios problemas.
Btw we pay our farmers a living income, use fair trade certified beans, etc. so I was already spending a lot on cocoa. A random price hike was pretty brutal ngl. We'll figure it out. I feel for small businesses though. Could really be a nail in the coffin for them.
— MrBeast (@MrBeast) April 8, 2025
Aunque una empresa como Feastables podría encontrar una forma de adaptarse, innumerables marcas más pequeñas podrían verse obligadas a cerrar. MrBeast calificó la situación de “brutal” – y para muchas tiendas locales y creadores independientes, eso no es una exageración. Ahora están en modo supervivencia.
El futuro de Feastables
MrBeast dice que Feastables seguirá intentando fabricar su chocolate de manera ética – lo que significa trato justo y salarios justos para las personas detrás del producto, desde los trabajadores de las fábricas hasta los agricultores. Eso es algo que la marca ha defendido desde el principio. Pero con la producción en EE. UU. encareciéndose, tal vez tengan que replantearse dónde se fabrican las barras.

¿Quién gana realmente?
El plan de Trump se supone que ayuda a las empresas estadounidenses, pero está logrando lo contrario. Las marcas pequeñas luchan por sobrevivir al aumento de los costos, las grandes corporaciones simplemente trasladan esos costos a los consumidores o mueven su producción al extranjero. Y cuando los productos importados se encarecen, la gente se ve empujada a comprar a grandes compañías estadounidenses. Así que, al final, los que ganan son el 1% más rico – ellos pueden adaptarse, proteger sus ganancias y salir beneficiados, mientras que todos los demás quedan atrás.
¿Qué opinas de que MrBeast hable sobre este tema? Cuéntanos en los comentarios.
El artículo original fue escrito por Lina Kheir.