Rusia multa a Google por mostrar a los soldados rusos cómo rendirse

Rusia sigue con su postura dura contra los gigantes tecnológicos occidentales e impone una nueva multa a Google, esta vez por videos en YouTube que supuestamente enseñan a los soldados rusos cómo rendirse.

Russland Youtube
Rusia multa a Google nuevamente | © Pexels

Ver Academia Militar y buscar en línea "consejos para el servicio militar obligatorio", como beber tres tazas de café o invitar a todos los gatos del vecindario si eres alérgico al pelo de gato… Si recuerdas esos tiempos, aquí va mi pregunta: ¿cómo estaba tu espalda esta mañana al despertar?

Sin embargo, la situación en Rusia es mucho más seria: allí, la gente no busca consejos para evitar el servicio militar, sino cómo rendirse. Esto ha llevado a Rusia a tomar medidas, imponiendo una multa a Google por difundir este tipo de videos. Aquí tienes todo lo que necesitas saber al respecto.

Rusia impone una multa a Google

Un tribunal ruso ha multado a Google, la empresa matriz de YouTube, con 3.8 millones de rublos (aproximadamente 43,000 dólares estadounidenses) por video, supuestamente por publicar en YouTube contenido que muestra a soldados rusos cómo rendirse. Las autoridades rusas acusan a Google de distribuir contenido “falso” que viola las leyes nacionales. Este es otro paso en el esfuerzo continuo de Moscú por reforzar el control sobre las plataformas tecnológicas extranjeras y evitar la difusión de contenido no deseado. Quizás Putin descubrió los videos de rendición mientras un búho verde le enseñaba coreano...

Rusia está tomando medidas para ralentizar los servicios de Google, aunque oficialmente afirma que los problemas de acceso se deben a la infraestructura deficiente de la empresa. Aunque YouTube sigue siendo una de las últimas grandes plataformas occidentales accesibles en Rusia, el control del internet en el país es cada vez más estricto. A pesar de las repetidas sanciones por contenido "indeseable", el gobierno sigue endureciendo su postura contra los servicios en línea occidentales.

Rusia vs. YouTube: El próximo golpe

No es la primera vez que Rusia intenta poner obstáculos a Google después de que contenido crítico con el Kremlin se difundiera en YouTube. El gobierno ya ha sido acusado de ralentizar deliberadamente la plataforma para dificultar el acceso a videos no deseados.

Oficialmente, también se dijo en su momento que Google no estaba manteniendo adecuadamente su infraestructura, aunque los expertos en tecnología contradicen esta afirmación. A pesar de la presión, YouTube sigue siendo una de las últimas grandes plataformas occidentales todavía disponibles en Rusia.

En 2022, Google tuvo que declarar en bancarrota a su filial rusa después de acumular miles de millones en deudas.

Las tensiones entre Silicon Valley y Rusia siguen aumentando, y no está claro cuánto tiempo YouTube podrá resistir la presión política. La situación alcanzó niveles absurdos cuando Rusia quiso imponer una multa de 20 decillones de dólares a Google. Eso es un 2 seguido de 61 ceros, es decir, más dinero del que existe en todo el mundo. Rusia, por supuesto, tomó inspiración del documental Austin Powers, en el que el Dr. Evil exige "mil millones de gagillones fafillones shabadabaló dólares"...

¿Qué harías con 20 decillones? ¡Cuéntanos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Leon Degen.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....