El invierno se acerca… eventualmente… ¿Se publicará The Winds of Winter alguna vez?

A estas alturas, parece que todos hemos entrado silenciosamente en la etapa final del duelo por The Winds of Winter: la aceptación.

Got
Tal vez no estaba destinado a suceder. | © HBO

En mayo pasado informamos que George R. R. Martin había escrito alrededor de 1.100 páginas de The Winds of Winterel mismo número que dijo haber completado el año anterior. A pesar de haber estimado originalmente en 2011 que el libro tomaría tres años, sigue obstinadamente inconcluso más de una década después. El propio Martin ha admitido que el ritmo es glacial, pero insiste en que sigue trabajando poco a poco. Aun así, cada vez que anuncia un nuevo proyecto, se hace más difícil creer que este mítico sexto volumen de A Song of Ice and Fire llegue a ver la luz algún día.

Los vientos de lo que sea: el nuevo proyecto de George R. R. Martin confirma los temores de los fans

Martin ahora participa como productor en A Dozen Tough Jobs, una adaptación animada de la novela corta de Howard Waldrop. Es una reinterpretación ambientada en el Misisipi de los años 20 de los doce trabajos de Hércules, con guion del autor de Bubba Ho-Tep, Joe R. Lansdale, y animación del estudio detrás de Blue Eye Samurai. Suena inventivo, híbrido de géneros y perfectamente alineado con la sensibilidad gótica sureña de Martin.

Lo que no suena es a un hombre sentado a terminar una novela de fantasía monstruosamente larga que empezó en 2010.

Ya hemos estado aquí antes — muchas, muchísimas veces. En algún punto, es difícil no sentirse como el remate de una elaborada broma. Cada nuevo proyecto de Martin enciende una chispa de esperanza de que quizá, solo quizá, The Winds of Winter sea el siguiente. Y cada vez… no lo es.

Una espera de década y media

Han pasado 15 años desde que Martin empezó a escribir The Winds of Winter, y 13 desde que se publicó A Dance with Dragons. En ese tiempo, nació una serie de televisión de Game of Thrones, alcanzó la cima global y se desplomó espectacularmente. Imperios del streaming surgieron y cayeron. La Boda Roja se volvió meme. Y aún no hay libro nuevo.

En diciembre pasado, Martin incluso admitió que puede que nunca lo termine. No porque no quiera —dice que sí quiere—, sino porque el proyecto se ha vuelto demasiado grande, demasiado inmanejable. "Desafortunadamente, llevo 13 años de retraso", dijo. "Cada vez que lo digo, pienso: ‘¿Cómo puedo tener 13 años de retraso?’ No lo sé, pasa un día a la vez."

Y si eso suena como alguien agotado y confundido, bueno… tiene sentido. También se refirió a The Winds of Winter como "la maldición de su vida". No es precisamente la energía que uno espera de alguien encargado de cerrar una de las sagas de fantasía más vastas jamás escritas.

Hollywood llama

Martin siempre ha coqueteado con la televisión y el cine, pero en los últimos años está claro hacia dónde se dirige su energía creativa. Es productor activo de varios spin-offs de Game of Thrones (incluyendo House of the Dragon), co-dirige Dark Winds junto a Robert Redford, y ahora tiene múltiples proyectos animados y de acción real en marcha. De hecho, Dark Winds incluso bromeó sobre los retrasos de Martin en una temporada reciente. La autoconciencia está bien. Pero no avanza el manuscrito.

Entre adaptaciones, nuevas producciones y compromisos en expansión, es evidente que Martin ha encontrado una segunda vida creativa en Hollywood. Y, siendo justos, parece revitalizado. Si The Winds of Winter se siente como una carga, la pantalla parece ofrecer lo opuesto: impulso, colaboración y gratificación rápida.

Quizás no debería terminarlo

Tal vez necesitamos replantearnos todo esto. Quizás la idea de que George R. R. Martin tiene que terminar este libro sea solo otra fantasía colectiva de los fans — una ilusión más en la que hemos decidido creer. Pero si la chispa ya no está, o si la historia es demasiado enredada para resolverla, forzar un final podría ser más dañino que útil.

Ya hemos visto lo que pasa cuando se apresura el cierre de esta saga. No necesitamos una repetición. Y sinceramente, si el corazón de Martin ya no está en ello, prefiero que escriba lo que realmente le apasiona antes que arrastrarse por algo que ya no le importa.

¿Podría alguien más terminarlo algún día? Claro. Hay herencias literarias que han aprobado cosas más extrañas. Y si eso ocurre, tal vez obtengamos un final satisfactorio. Tal vez no. En cualquier caso, siempre tendremos el mundo que creó — los mapas, las casas, las traiciones, las profecías que no llegaron a nada, pero fueron divertidas mientras duraron.

El artículo original fue escrito por Johanna Goebel.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....