A medida que se acerca el lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows el 20 de marzo, Ubisoft ha tomado medidas proactivas para proteger a su equipo de desarrollo de posibles acosos en línea.

Se informa que Ubisoft ha implementado un completo "plan antiacoso", que incluye estrategias legales para proteger a sus empleados del abuso en redes sociales.
La controversia en torno a Assassin’s Creed Shadows
Assassin’s Creed Shadows, ambientado en el Japón del siglo XVI, presenta a dos protagonistas: Fujibayashi Naoe, una shinobi femenina, y Yasuke, un samurái africano. La inclusión de Yasuke, inspirado en una figura histórica que sirvió bajo Oda Nobunaga, ha generado debates sobre la precisión histórica y la representación. Mientras que algunos críticos cuestionan su estatus como samurái, otros consideran que la reacción negativa tiene motivaciones raciales.
En respuesta a la creciente controversia, Ubisoft ha establecido un equipo dedicado a monitorear plataformas en línea como X, Reddit y YouTube. Este equipo tiene la tarea de abordar rápidamente cualquier ataque dirigido contra los desarrolladores del juego. Informes sugieren que la empresa está preparada para tomar acciones legales contra quienes participen en acoso, subrayando la seriedad de su enfoque.
Respuesta interna de Ubisoft y preparación legal
Un empleado anónimo de Ubisoft destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando:
„Hay un equipo que monitorea las redes y actúa rápidamente en caso de un ataque dirigido. A diferencia de lo que teníamos antes, esto es serio.“
La postura oficial de Ubisoft enfatiza el bienestar de su personal. La empresa brinda orientación sobre seguridad digital y apoya a sus empleados en la gestión de redes sociales. Un representante señaló:
„Nuestra máxima prioridad es la seguridad de nuestros empleados, incluso en línea, por lo que, como práctica estándar en Ubisoft, ofrecemos orientación sobre el uso de redes sociales, seguridad digital y apoyo para el bienestar de los miembros del equipo.“
Debate histórico y reacciones de los fans
La controversia sobre la representación de Yasuke ha sido compleja. Mientras algunos argumentan que su inclusión es históricamente inexacta, otros señalan que su papel exacto en la historia de Japón sigue siendo un tema de debate. Los historiadores reconocen la escasez de registros detallados sobre Yasuke, pero confirman su presencia en la corte de Nobunaga.
A pesar de la reacción negativa, muchos fans y académicos apoyan la dirección creativa de Ubisoft, viéndola como una oportunidad para explorar narrativas diversas dentro de contextos históricos. La ambientación en el Japón feudal ha sido una solicitud recurrente de la comunidad de Assassin’s Creed, y la introducción de personajes como Yasuke ofrece una nueva perspectiva sobre la época.
Abordando la toxicidad en línea
El compromiso de Ubisoft con la protección de sus desarrolladores refleja una tendencia más amplia en la industria para abordar la toxicidad en línea. Al implementar medidas legales y monitorear el discurso en línea, la empresa busca fomentar un entorno más seguro para sus empleados y garantizar que los esfuerzos creativos no se vean afectados por presiones externas.
A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, la comunidad gamer espera con entusiasmo Assassin’s Creed Shadows, con la esperanza de que el juego ofrezca una experiencia inmersiva que honre tanto el interés histórico como la innovación en la jugabilidad.
El artículo original fue escrito por Florian Frick.