De hardware a servicio: la nueva visión de Microsoft para el gaming

Olvídate de la guerra de consolas: Microsoft está cambiando las reglas del juego por completo. Con Xbox Cloud Gaming, quieren que juegues sin necesidad de una Xbox. ¿Es este el futuro o una apuesta arriesgada?

Xbox Cloud
Cloud gaming: Una tendencia en crecimiento | © X

Microsoft está revolucionando nuevamente la industria del gaming. En lugar de apostar por la próxima gran consola, están redoblando esfuerzos en un futuro donde el hardware podría no importar en absoluto. Con Xbox Cloud Gaming, la compañía está haciendo movimientos audaces para llevar sus juegos a cualquier dispositivo, en cualquier lugar. Pero, ¿qué significa esto para el futuro de Xbox? ¿Realmente el cloud gaming reemplazará a las consolas tradicionales, o es solo otro experimento? Las apuestas son altas y la industria observa de cerca. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.

La audaz nueva estrategia de Xbox

Microsoft está llevando la estrategia de Xbox al siguiente nivel. Después de causar revuelo al alejarse de los títulos exclusivos, la compañía ahora se está enfocando en expandir su servicio de Xbox Cloud Gaming. Lanzado en 2019, este servicio permite a los jugadores transmitir juegos directamente desde la nube, eliminando la necesidad de hardware de alto rendimiento. Este cambio señala un futuro en el que Xbox ya no está ligado a una consola, sino que se convierte en una plataforma que llega a los jugadores dondequiera que estén.

El cloud gaming ha evolucionado rápidamente en los últimos años, especialmente con Xbox Cloud Gaming de Microsoft. La compañía ha logrado aumentar el número de horas de streaming a unos impresionantes 140 millones, a pesar de que el servicio aún está en beta. Este crecimiento ha sido impulsado por la integración de grandes títulos como "Call of Duty: Black Ops 6" e "Indiana Jones" en el Xbox Game Pass. Además, el cloud gaming se está viendo cada vez más como un componente clave en la estrategia de gaming de Microsoft, especialmente en un momento en el que las ventas de hardware están en declive. Esta tendencia sugiere que el gaming está convirtiéndose más en un servicio que en un producto físico.

Desventajas del cloud gaming

Aunque el cloud gaming puede parecer perfecto a primera vista, como todo, también tiene sus inconvenientes. Si bien podría hacer que los PC potentes en casa sean cosa del pasado, también tiene un serio impacto ambiental. A medida que Microsoft expande sus centros de datos, el consumo de energía del cloud gaming sigue aumentando. Según estudios, el uso de energía puede incrementarse hasta en un 300% en comparación con el gaming tradicional.

Además, si el 30% de los jugadores adoptara el cloud gaming, las emisiones de CO₂ aumentarían en un 30%, y si el 90% hiciera el cambio, el incremento podría ser del 112%. Está claro que, aunque el cloud gaming ofrece comodidad, no es precisamente ecológico. Después de todo, el cloud gaming suena genial hasta que te das cuenta de que lo único más liviano que tu pantalla de TV es la calidad del aire en tu vecindario.

¿Consideras el impacto ambiental al tomar decisiones sobre gaming? ¿Ves un futuro en el cloud gaming? ¡Cuéntanos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Leon Degen.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....