El reciente anuncio de Blizzard Entertainment sobre importantes ajustes en la dificultad para la Temporada 8 de Diablo 4 ha provocado una gran controversia dentro de la comunidad del juego.

Los cambios planeados, que buscan reintroducir desafío y profundidad en la jugabilidad, han sido recibidos con una mezcla de aprensión y aprobación por parte de los jugadores.
La propuesta de revisión de la dificultad
En un reciente Campfire Chat, el director de diseño de Blizzard, Colin Finer, reconoció que la progresión en la temporada actual ha sido inesperadamente rápida. Los jugadores han alcanzado los niveles máximos en un tiempo récord, con datos que indican que el 50% de los jugadores lograron llegar al nivel más alto de Tormento en la mitad de tiempo en comparación con la temporada anterior. Para abordar esto, la Temporada 8 implementará varios cambios clave:
- Progresión de nivel más lenta: El camino del nivel 1 al 25 será más gradual, con el objetivo de hacer que cada avance se sienta más gratificante.
- Ajuste en las recompensas de botín: La tasa de obtención de objetos legendarios disminuirá hasta el nivel 60, fomentando que los jugadores utilicen y aprecien más los objetos de nivel inferior con atributos mejorados.
- Aumento de la dificultad en el endgame: Los niveles de Tormento experimentarán un aumento sustancial en la dificultad. El objetivo de Blizzard es que solo alrededor del 10% de la base de jugadores alcance el nivel más alto de Tormento, convirtiéndolo en un logro verdaderamente aspiracional.
Además, se introducirán tres nuevos jefes formidables, incluyendo el regreso de Belial de Diablo 3, para ofrecer nuevos desafíos a los jugadores más experimentados.
Reacciones de la comunidad: una división evidente
La respuesta de la comunidad ante estos cambios ha sido polarizada. En Reddit, los debates arden sobre el impacto potencial en la accesibilidad y disfrute del juego.
Algunos jugadores expresan su preocupación de que el aumento de la dificultad pueda alienar a una parte significativa de la base de jugadores. El usuario SenseiTizi comentó en Reddit:
"Lo que ellos llaman contenido aspiracional significa básicamente que solo se puede superar con una build meta. No quiero jugar de esa manera."
Por el contrario, otros dan la bienvenida al desafío, viéndolo como un regreso a las raíces de la franquicia. KennedyPh señaló:
"La gente dijo que quería ser recompensada por completar desafíos inspiracionales. Luego se quejan de que no pueden obtener la recompensa porque están bloqueados bajo esos desafíos..."
Sin embargo, la mayoría de los jugadores están frustrados por lo que consideran cambios sin sentido. Como expresó tacitus59:
"Sí... el viaje de temporada debería ser alcanzable para jugadores casuales y aquellos que no usan builds meta. Además, los jefes de las guaridas siguen rotos para mí (a menos que los mate de un solo golpe) debido a animaciones mal sincronizadas. No me importa que el T4 (o el foso) sea más difícil, pero el contenido más difícil no debería impedir que la gente termine el viaje de temporada y obtenga la transfiguración, la mascota o lo que sea."
En los foros de Diablo 4 han surgido discusiones similares, con algunos jugadores llamando a los desarrolladores "completamente desorientados" por diseñar contenido desafiante solo para el 10% de la base de jugadores.
Blizzard planea probar estos cambios en una sesión de Public Test Realm del 11 al 18 de marzo, permitiendo que los jugadores experimenten y den su opinión sobre las nuevas configuraciones de dificultad antes del lanzamiento oficial. La Temporada 8 está programada para lanzarse el 29 de abril de 2025.
Uno se pregunta si el autoproclamado jugador profesional Elon Musk formará parte del 10% superior de la base de jugadores.
A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, la comunidad sigue en vilo, con la esperanza de que Blizzard logre encontrar un equilibrio que satisfaga tanto a los veteranos hardcore en busca de un desafío como a los jugadores más casuales que solo quieren disfrutar del juego.
El artículo original fue escrito por Florian Frick.