EA no tiene planes para Sims 5 porque Sims 4 es simplemente demasiado grande

¿Sin secuela? ¿En un juego de EA? ¡Difícil de creer!

Sims 4 no Sims 5
Sims 4 seguirá existiendo. | © EA

Los fans del popular simulador de vida The Sims tendrán que seguir esperando… o más bien, empezar a adaptarse. Resulta que Electronic Arts (EA) no tiene actualmente intención de lanzar The Sims 5. La razón es tan comprensible como sorprendente, especialmente viniendo de una compañía conocida por producir secuelas de todas sus principales franquicias.

No habrá Sims 5, y con razón

Lo que antes parecía seguro (una nueva entrega cada pocos años) no está ocurriendo con The Sims. Mientras que otras franquicias de EA como FIFA/EA FC, Battlefield o Need for Speed se actualizan y relanzan regularmente, The Sims permanece sin cambios. Sims 4, lanzado originalmente en 2014, sigue siendo tratado como la plataforma central. Según EA, el juego seguirá recibiendo “años” de actualizaciones de contenido, expansiones y mejoras técnicas.

Cuando se anunció Project Rene (un misterioso nuevo proyecto de The Sims) muchos asumieron que se trataba de The Sims 5. Pero rápidamente quedó claro que es un derivado multijugador en lugar de una secuela real. Esa revelación frustró a muchos fans que esperaban una nueva experiencia de The Sims para un solo jugador.

Un movimiento inusual: Especialmente para EA

Esta decisión es especialmente destacable porque EA no es conocida por su moderación cuando se trata de secuelas. Más bien al contrario: la compañía es frecuentemente criticada por lanzar nuevas entregas de franquicias en rápida sucesión – a menudo acompañadas de abundante DLC y microtransacciones.

Que EA ahora elija no desarrollar The Sims 5 es cualquier cosa menos típico – y, según sus altos ejecutivos, una elección deliberada y estratégica. En una entrevista con Variety, la presidenta de EA Entertainment, Laura Miele, explicó que la compañía no quiere que los jugadores sientan que tienen que empezar de nuevo:

“Lo que no quiero es que los jugadores tengan que empezar de nuevo y perder todo lo que han creado, todo el contenido que han comprado a lo largo de los años.”

Más de 85 DLC: Demasiado como para dejarlo atrás

A primera vista, esto puede parecer una decisión generosa – pero también es una medida práctica. Durante la última década, EA ha lanzado más de 85 paquetes de contenido para Sims 4. Estos incluyen expansiones, paquetes de juego, paquetes de objetos y kits – creando un ecosistema masivo en el que los jugadores han invertido cientos de dólares.

Lanzar un nuevo juego – que inevitablemente obligaría a los jugadores a empezar de cero sin acceso a todo ese contenido – se sentiría como una gran pérdida para muchos. EA parece reconocer que simplemente no sería un movimiento amigable para el jugador.

Aun así, no es puramente un gesto de buena voluntad.

Project Rene y el futuro de la monetización

Aunque Sims 4 sigue siendo la plataforma central, EA está invirtiendo fuertemente en nuevas formas de monetizar la franquicia. Project Rene, actualmente en desarrollo, será una experiencia multijugador con nueva tecnología, integración móvil y microtransacciones. Las primeras filtraciones ya sugieren una abundancia de compras dentro del juego – un modelo que EA ha favorecido durante años.

Miele describió The Sims como un “ecosistema”, ya no solo un único juego. Además del derivado multijugador, EA también está produciendo una película de The Sims en colaboración con LuckyChap, la productora de Margot Robbie. El objetivo: transformar The Sims en una marca multimedia, al estilo de Pokémon o League of Legends.

De juego a plataforma

La decisión de EA de no reemplazar Sims 4 surge de un cambio en la forma de gestionar los juegos. En lugar de secuelas tradicionales, las editoras están convirtiendo cada vez más los juegos en plataformas – actualizadas continuamente, monetizadas y rediseñadas. Sims 4 no está obsoleto – es la base perfecta para que EA lance nuevas funciones y fuentes de ingresos sin reiniciar el progreso.

Esta estrategia de plataforma no es única. Otros títulos importantes como Rainbow Six Siege (Ubisoft), Minecraft (Microsoft) o World of Warcraft (Blizzard) también han adoptado modelos de desarrollo a largo plazo. EA sigue esa tendencia, especialmente donde tiene sentido financiero.

Por mucho que los fans deseen una nueva entrega, The Sims 5 sigue siendo un sueño. EA se aferra a un modelo probado que continúa generando fuertes ingresos, pero también explora nuevas direcciones como el multijugador, las microtransacciones e incluso Hollywood.

¿La ironía? Que The Sims, de todas las franquicias, sea aquella en la que EA ha decidido no impulsar una secuela. Pero tiene sentido. Sims 4 ya no es solo un juego: es una plataforma, un universo, un negocio. Y es demasiado grande para reiniciarlo.

El artículo original fue escrito por Florian Frick.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....