Mientras Shroud cree que ARC Raiders debería ganar GOTY, otros están indignados por el uso de IA en el juego.
ARC Raiders está ambientado en un mundo distópico donde las máquinas casi han ganado la guerra contra la humanidad. La ironía es que el uso de inteligencia artificial dentro del propio juego ha generado ahora controversia en la industria del videojuego.
El núcleo del debate: ARC Raiders usa IA en las líneas de voz
ARC Raiders es el último título de Embark Studios y actualmente encabeza las listas. Sin embargo, el uso de líneas de voz generadas por IA ha causado frustración entre algunos jugadores y críticos. Eurogamer valoró el juego con solo dos de cinco estrellas en su crítica, citando el uso de IA para crear sus grabaciones de voz como motivo.
Esto provocó un debate dentro de la comunidad gamer sobre si la valoración estaba justificada o no. Algunos argumentaron que no hay nada de malo en que los desarrolladores utilicen la IA como herramienta para crear un juego de alta calidad. Otros advirtieron que el uso excesivo de IA podría poner empleos en riesgo; el mercado ya es bastante difícil para los actores de voz. Finalmente, incluso el CEO de la empresa matriz, Nexon, respondió a la controversia.
El CEO de Nexon defiende a Embark y recibe críticas
El CEO de Nexon, Junghun Lee, respondió a las acusaciones. En su opinión, el uso de IA en la industria del desarrollo es algo completamente normal. Señaló que la IA puede aumentar significativamente la productividad durante el proceso de desarrollo y aliviar la carga de trabajo de los desarrolladores. También enfatizó que prácticamente todos los estudios de desarrollo ya confían en este tipo de tecnologías.
En respuesta, Xavier Nelson Jr., director creativo de Strange Scaffold, salió a discrepar con las declaraciones de Lee. Según él, la IA aún no está totalmente instaurada en la industria del gaming, y no todos los estudios, ya sean independientes o AAA, la usan. También describió el uso excesivo de IA como un “skill issue”.
Las valoraciones contrapuestas subrayan lo inconsistente que sigue siendo el uso de tecnologías de IA en el desarrollo de videojuegos.
Entre la comprensión y la crítica
La situación puede interpretarse de distintas maneras. Por un lado, las voces generadas por IA representan un desafío para los actores de voz humanos. Por otro, sirven como herramienta para que los desarrolladores trabajen con mayor eficiencia y ahorren recursos. Es difícil emitir un juicio claro sobre quién tiene “razón” en este caso. No obstante, puede decirse que puntuar un juego, por lo demás bueno y popular, con solo dos de cinco estrellas únicamente por sus líneas de voz generadas por IA resulta, al fin y al cabo, cuestionable.
¿Qué opinas sobre el debate? ¿Te molestan las voces generadas por IA en ARC Raiders? ¡Cuéntanos en los comentarios!
El artículo original fue escrito por Luis Scharringhausen.