Es esa época otra vez: Gamers y el Mes del Orgullo en los videojuegos

Cada año celebramos el Mes del Orgullo en junio, cuando personas de todo tipo se unen para celebrar la individualidad. Esto también se aplica a los videojuegos. Por qué algunas personas se sienten incómodas con esto, qué entusiasma a otras y dónde los mundos colisionan.

Pride Month Thumb
¡Deseamos un feliz Mes del Orgullo a todos los que puedan disfrutarlo! | ©Blizzard, Riot Games, Activision, Digital Extremes

Todos los años, junio es el Mes del Orgullo: la gente celebra la diversidad, y los videojuegos también se suman al tema. Hoy, analizamos por qué esto molesta a algunos miembros de la comunidad, qué es lo que otros esperan con ilusión cada año, y qué mundos entran en conflicto aquí.

Primero lo primero: ¿Qué es exactamente el Mes del Orgullo?

En 1969, tuvo lugar una redada en el club gay Stonewall Inn. Incluso antes de eso, la policía había justificado repetidamente investigaciones y, en algunos casos, arrestos por “conducta indecente”, lo que provocó estallidos de violencia dentro del club.

Incluso antes de eso, la comunidad LGBT ya se había manifestado en contra de la opresión de los homosexuales con su "Recordatorio Anual", pero estos "Disturbios de Stonewall" fueron el impulso para realizar una manifestación anual por los derechos de las personas con diferentes orientaciones sexuales y para celebrar el individualismo desde 1970.

First pride parades
Las llamadas "Marchas del Orgullo" se celebran desde 1970. Cada año, miles de personas salen a las calles. ©Greg Peterson

Oficial desde 1999

Bill Clinton declaró oficialmente junio como el Mes del Orgullo en 1999, y Barack Obama lo amplió. En una época en la que todos estamos conectados, el Mes del Orgullo también creció a un nuevo nivel. Originalmente consistía en pequeñas carreras, celebraciones y manifestaciones, principalmente en EE. UU., aunque también ganó popularidad en Alemania en 1971. Ahora, sin embargo, el mes de junio ha adquirido un nuevo significado a nivel mundial.

Pride month
Cada año, miles de personas salen a las calles. ©Rosemary Ketchum vía Pexels

Cuestión de tiempo

En una era en la que podemos mantenernos en contacto a través de juegos en línea, era inevitable que el Mes del Orgullo también encontrara su lugar en el mundo virtual de los videojuegos. Los juegos lo celebran con skins, íconos de perfil, cómics breves y todo lo relacionado. Los jugadores deben sentirse escuchados, comprendidos y vistos, sin importar a qué grupo minoritario pertenezcan.

Wylde flowers pride
¿Por qué no debería ser completamente normal? ©Studio Drydock

Pero no todos están contentos con esto, y eso tampoco es algo nuevo. En el pasado, grupos religiosos y personas cuya visión del mundo no incluye la homosexualidad u otras orientaciones sexuales se han manifestado en contra del Mes del Orgullo. Pero la era de la digitalización ha traído consigo un nuevo conjunto de críticas.

Capitalismo en su máxima expresión

Hoy en día, prácticamente todas las empresas cambian su logo a una bandera arcoíris el 1 de junio. "¡Miren, somos amigables con la comunidad LGBTQ+!" Solo para volver a su logo habitual al final del mes y disolver todo en hipocresía — este fenómeno se llama "pinkwashing" o "rainbowwashing" cuando ocurre solo con fines de marketing.

El evento colorido, que originalmente celebraba a personas que durante mucho tiempo fueron severamente oprimidas y cómo hemos evolucionado hacia una sociedad más inclusiva para todos, a menudo es explotado por megaempresas para llenar aún más sus bolsillos y mejorar su imagen en términos de inclusión. Los gamers sienten esto cada junio, alimentando la frustración que ya existe en la sociedad. Pero ¿por qué debería eso impedir que la comunidad detrás de esto celebre lo que lleva ocurriendo desde hace 55 años?

Pride logos
¿Quién lo dice en serio? | © Pexels

Críticas al Mes del Orgullo en los videojuegos: "¡Piensen en los niños!"

Muchos videojuegos ofrecen artículos con temática del Orgullo a sus jugadores durante junio. Aquí también, el movimiento LGBTQ+ es frecuentemente resaltado. Pero hay un lado negativo: se incorpora cultura pop de la comunidad arcoíris, que a menudo no es comprendida por otras partes de la comunidad gamer. Todo es súper colorido y llamativo, y se publican otros medios, como cómics relacionados con el mes.

El hecho de que estos juegos a menudo sean jugados por niños molesta a muchas personas—porque para ellos, la sexualidad no debería tener cabida en el mundo virtual. En estos mundos, los campeones individuales no son discriminados por su orientación sexual, así que ¿qué hay que celebrar?

Overwatch pride
El Mes del Orgullo hace tiempo que encontró su lugar en los videojuegos. ©Blizzard

Pero... ¿nada ha cambiado?

Seamos honestos. En cuanto a videojuegos, realmente no ha cambiado nada. La gente dice: “¡No deberían imponer esto a los niños!” como si los videojuegos no hubieran estado creando a las mujeres más atractivas y escasamente vestidas y a los hombres ultra-masculinos desde el inicio de los tiempos, solo para funcionar luego como máquinas de hacer dinero — y no solo para adultos.

El "miedo" a que los niños puedan "desviarse" hacia la comunidad por la representación de contenido LGBTQ+ parece muy infundado ante este panorama. Los jóvenes no comienzan a usar esteroides anabólicos porque imiten a sus personajes, y las chicas no se lanzan a las tumbas haciendo piruetas por querer parecerse a Lara Croft y usar los shorts más cortos posibles. Se puede hacer un argumento similar con el contenido LGBTQ+: que aparezca una bandera arcoíris en League of Legends no cambia la orientación sexual de nadie.

Weapons in palworld
Palworld tiene clasificación PG-12. ©Pocketpair

Volver a las raíces

Sí, las grandes empresas a veces son hipócritas y quieren vendernos cosas coloridas para ganar dinero. Y sí, la publicidad colorida y a menudo intrusiva puede resultar molesta si no sientes que perteneces o simplemente no estás de humor. Pero tal vez todos deberíamos centrarnos nuevamente en lo esencial:

Hemos llegado a una sociedad en la que nadie tiene que sentirse mal por ser quien es. Quizás la moraleja del Mes del Orgullo también haya cambiado un poco con el tiempo. ¡Siéntete orgulloso de quien eres, seas quien seas!

Celebremos juntos, ya sea en el mundo real o en el virtual, que todos podemos experimentar sin prejuicios la emoción más fuerte que los humanos tenemos para ofrecer: el amor.

Pride Poro
¡Feliz Mes del Orgullo! ©Riot Games

¿Y tú qué opinas? ¿Te molesta el Mes del Orgullo, lo celebras o la discusión pasó de largo para ti? Y no lo olvides: nos encanta un buen debate, pero ya sea junio o diciembre, te pedimos que trates a los demás con respeto.

El artículo original fue escrito por Lilliana Pazurek.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....