Gaming en 2025: Menos jugadores abriendo sus carteras

¿Por qué menos jugadores están comprando nuevos títulos? Se está produciendo un gran cambio en la industria en este momento.

Indi games
Una nueva era para los videojuegos | © X

¿Ese nuevo juego indie o mejor ese skin de Fortnite? ¿O quizás prefieres abrir un nuevo sobre en FIFA? La industria del gaming está experimentando un gran cambio, y esto está modificando la forma en que los jugadores gastan su dinero. Los títulos de servicio en vivo como Fortnite y GTA Online dominan el tiempo de juego, dejando las ventas de juegos tradicionales en declive. De hecho, casi un tercio de los jugadores afirma que no comprará ni un solo juego nuevo este año. ¿Qué está impulsando esta tendencia y qué significa para desarrolladores y editores? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la próxima gran transformación de la industria.

Cambios en las compras de videojuegos

La industria del gaming está enfrentando un cambio significativo en la forma en que los jugadores adquieren juegos, con casi el 30% de ellos esperando no comprar ningún juego nuevo en 2025. Este cambio se debe en gran parte al dominio de los juegos de servicio en vivo, que están consumiendo la mayor parte del tiempo de los jugadores. Títulos como Fortnite, GTA Online y Roblox ahora representan aproximadamente el 40% del total de horas de juego de los jugadores. Como resultado, la demanda de lanzamientos nuevos e independientes ha disminuido, y cada vez menos jugadores están dispuestos a comprar nuevos títulos con regularidad.

Según el analista de la industria de los videojuegos Mat Piscatella, casi el 70% de los jugadores pasa tiempo al menos una vez al mes en uno de los diez juegos de servicio en vivo más populares. Esta tendencia contrasta con años anteriores, cuando los jugadores pasaban de un gran lanzamiento a otro. La transición hacia los juegos de servicio en vivo está afectando la manera en que los jugadores distribuyen su tiempo y dinero, mostrando una clara tendencia hacia menos compras de juegos en general.

Consecuencias para desarrolladores y editores

Este cambio en el comportamiento de los jugadores está ejerciendo una gran presión sobre los desarrolladores y editores. Las compañías que antes dependían de lanzamientos frecuentes ahora enfrentan una audiencia cada vez más reducida, ya que muchos jugadores prefieren los juegos de servicio en vivo en lugar de buscar nuevas experiencias. Piscatella señala que los editores tradicionales están teniendo dificultades, con solo el 16% de los jugadores comprando nuevos títulos con regularidad. Los juegos indie están viviendo un impacto mixto. Aunque su visibilidad ha crecido gracias a las plataformas digitales, abrirse paso en un mercado tan competitivo sigue siendo complicado. Sin embargo, cuando un juego indie logra destacar, el impacto puede ser enorme, capturando grandes audiencias.

Entonces, ¿podemos culpar a los jugadores por no comprar nuevos juegos porque no tienen dinero? Bueno, no del todo. Los números hablan por sí solos. En 2024, EA generó el 75% de sus ingresos totales gracias a las microtransacciones, y esto no es algo nuevo. Solo FIFA 21 Ultimate Team representó el 29% de los ingresos totales de EA ese año. Al final, el dinero está ahí, simplemente los jugadores prefieren gastarlo en la posibilidad casi imposible de ver aparecer a Pelé en lugar de invertirlo en un divertido juego indie. Y considerando que somos criaturas de hábitos, esta transformación en la industria no debería sorprender a nadie.

¿Prefieres jugar títulos nuevos o seguir con juegos de servicio en vivo mejorados? ¡Cuéntanos en los comentarios!

El artículo original fue escrito por Leon Degen.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....