En Marvel Rivals, cada vez hay más reportes de jugadores que terminan en lobbies de bots tras unas cuantas derrotas. Pero, ¿qué hay detrás de esto?

Desde hace días, los usuarios en Reddit y, más recientemente, en X, han estado discutiendo sobre lobbies ocultos con bots en Marvel Rivals.
Inicialmente, las publicaciones pasaron en gran medida desapercibidas, pero a medida que más jugadores continuaron sus sesiones de juego, el tema ganó relevancia.
Ahora, cientos de usuarios en redes sociales informan que, después de perder más de dos partidas seguidas, están siendo colocados en lobbies aparentemente dominados por bots.
Mientras la comunidad se siente engañada, el desarrollador NetEase ha permanecido en silencio sobre el asunto.
Descubierto en Reddit
El debate alcanzó un nuevo pico cuando el usuario de Reddit ciaranxy publicó un informe detallado titulado "Everything You Need to Know About Marvel Rivals Secret Quickplay Bots."
En este informe, ciaranxy describe cómo analizó sistemáticamente la jugabilidad durante una semana y concluyó que Marvel Rivals efectivamente utiliza partidas con bots para mantener a los jugadores perdedores comprometidos.
Según los hallazgos de ciaranxy, los jugadores que pierden dos partidas consecutivas en Quickplay son a menudo colocados en partidas con bots.
Everything You Need to Know About Marvel Rivals Secret Quickplay Bots by u/ciaranxy in marvelrivals
Estas partidas siguen un patrón específico: cuatro jugadores reales y dos bots en un lado contra seis bots en el equipo contrario.
Curiosamente, se te penaliza por abandonar estos lobbies con bots, por lo que, si pierdes, te verás obligado a jugar con bots.
En Reddit, los usuarios sospechan que NetEase está esperando para parchear los bots hasta que la comunidad esté realmente molesta. De esta manera, los jugadores jugarán más tiempo y posiblemente comprarán el Battle Pass o en la tienda.
A menos que la comunidad proteste enérgicamente, es poco probable que los desarrolladores reaccionen.
Pruebas propias confirman la teoría
Para verificar estas afirmaciones, Morgan Park, un colega de la revista de videojuegos PCGamer, realizó su propia serie de pruebas.
Jugó varias partidas, observando de cerca el comportamiento de los oponentes y compañeros de equipo.
Después de perder deliberadamente varias partidas, encontró señales claras de bots: los oponentes tenían nombres genéricos como "DieForMe" o "LanettMa" y jugaban con una inconsistencia notable.
Marvel Rivals matches you against AI after consecutive losses pic.twitter.com/9LzEkeGbO4
— Pirat_Nation (@Pirat_Nation) January 14, 2025
Algunos bots mostraban tiempos de reacción impresionantes, pero eran malos finalizando ataques.
A través de las cámaras de muerte, observó que varias cuentas estaban en el nivel 1 y todos los perfiles estaban marcados con acceso restringido.
Estos hallazgos están estrechamente alineados con las observaciones de ciaranxy.
Impacto negativo en la experiencia del jugador
La decepción de la comunidad es palpable. Muchos jugadores se sienten engañados, creyendo que compiten contra oponentes reales y aprenden lecciones valiosas de sus partidas.
En realidad, son colocados en partidas con bots que dan una falsa sensación de mejora.
Marvel Rivals while great needs to be more strict on how often you lose resulting in a following Bot Match. I won 3 games, lost 1 and immediately got thrown into a Bot match like... What?
— Glaceonics TTV (@Glaceonics) January 12, 2025
Esta manipulación se ve como un intento de NetEase para mantener a los jugadores comprometidos por más tiempo, dándoles victorias más fáciles después de una serie de derrotas frustrantes.
Hasta ahora, NetEase no ha comentado sobre las acusaciones. El silencio está siendo interpretado por la comunidad como una admisión de que las afirmaciones no son infundadas.
El llamado a una experiencia de juego justa y auténtica se hace cada vez más fuerte.
Queda por ver si NetEase responderá a las críticas y realizará cambios.
¿Has notado negativamente los lobbies con bots? ¡Cuéntanos en los comentarios!
El artículo original fue escrito por Marlo Brasseler.