Microsoft supuestamente está despidiendo empleados a tambor y quiere reemplazarlos con IA

Lo que se ha convertido en una tradición anual sombría, Microsoft una vez más está recortando empleos en su división de videojuegos, pero esta vez, con un giro aún más frío.

Phil Spencer Microsoft AI
El gaming es para todos. Trabajar en Microsoft no lo es. | © Microsoft / David Paul Morris

Según múltiples informes, el gigante tecnológico Microsoft no solo se está reestructurando para ser más eficiente o para agilizar operaciones. Está explorando activamente formas de reemplazar a los trabajadores humanos con agentes de IA, incluso mientras la moral interna se desploma y los proyectos clave de juegos enfrentan futuros inciertos.

Esta última ola de despidos, que afecta a miles de personas a nivel global y a cientos específicamente dentro de las unidades de gaming de Microsoft, marca la cuarta ronda de recortes en la división Xbox en solo 18 meses. Y aunque los ejecutivos de Microsoft pintan un cuadro de "crecimiento estratégico", muchos observadores de la industria y expertos aseguran que está claro que la IA se está utilizando como justificación para automatizar trabajos, sin importar el costo humano.

Despidos en medio de ganancias récord

Microsoft no está precisamente sin dinero. De hecho, la compañía publicó recientemente más de $245 mil millones en ingresos anuales y más de $109 mil millones en ingresos operativos – ambos máximos históricos. El CEO Satya Nadella celebró la salud financiera de la empresa en el informe anual de 2024 de Microsoft, alabando lo que llamó un “cambio hacia la plataforma de IA” que guiaría a la compañía hacia el futuro.

Pero ese futuro, parece, no incluye a muchos de los empleados que ayudaron a construir la base que Microsoft ahora intenta automatizar. La compañía anunció recientemente que recortaría el 3% de su fuerza laboral global, y hace solo unos días, se confirmaron otros 9,000 despidos – muchos de ellos de sus operaciones de gaming. La división de King, con sede en Estocolmo, conocida por Candy Crush, está despidiendo a 200 personas, y los estudios europeos en general están viendo reducciones similares.

En un memo dirigido al personal, el CEO de Microsoft Gaming, Phil Spencer, intentó adoptar un tono comprensivo, escribiendo:

“Debemos tomar decisiones ahora para continuar con el éxito en los próximos años... y una parte clave de esa estrategia es la disciplina para priorizar las oportunidades más fuertes.”

Lo que no se dijo explícitamente, pero que se escuchó en toda la industria, es que “oportunidades más fuertes” ahora significa cada vez más reemplazar el trabajo humano por modelos de aprendizaje automático.

IA sobre los artistas

En Halo Studios – quizás la marca de juegos más icónica de Microsoft – el ambiente es, según los informes, sombrío. Según los reportes de Rebs Gaming y Engadget, al menos cinco desarrolladores fueron despedidos recientemente, sin previo aviso. Los empleados afectados fueron invitados a una reunión con la dirección, solo para sentarse en silencio durante casi dos horas antes de que una breve llamada de Teams dejara caer el hacha.

Un desarrollador afirmó de manera tajante que Microsoft está “tratando con todas sus fuerzas de reemplazar tantos trabajos como puedan con agentes de IA.”

Según los informes, las tensiones son altas entre el personal restante, especialmente en un proyecto de Halo que, según los expertos, está en crisis.

“No creo que nadie esté realmente feliz con la calidad del producto en este momento,” dijo un desarrollador. “Ha habido mucha tensión y charlas motivacionales tratando de animar a la gente para que lo lancen.”

El desarrollador también destacó un cambio importante en la estrategia: Microsoft está favoreciendo cada vez más a los estudios contratados sobre los contratistas individuales, tanto en EE. UU. como en Europa – un movimiento probablemente diseñado para aumentar la flexibilidad y reducir los costos, especialmente cuando se combina con flujos de trabajo asistidos por IA.

Creatividad en la cuerda floja

Con las herramientas de IA siendo promovidas agresivamente en toda la compañía, muchos empleados han sentido presión para usar la misma tecnología que podría reemplazarlos algún día. El liderazgo de Microsoft ha apostado fuertemente por su mensaje de “IA primero” internamente, con Nadella enfatizando la “disciplina” de la compañía para invertir donde ve el potencial a largo plazo. Los críticos argumentan que esta estrategia demasiadas veces se lleva por delante a los equipos creativos, las mismas personas responsables de las experiencias que los jugadores realmente aprecian.

Para colmo, varios proyectos importantes de juegos han sido cancelados sin ceremonias como parte de los recortes. Estos incluyen Everwild (de Rare), un MMO de ZeniMax Online y Perfect Dark, el reinicio tan esperado que estaba siendo manejado por el estudio ahora cerrado The Initiative. Según Matt Booty, jefe de Xbox Game Studios, las decisiones no se tomaron a la ligera, pero eso es poco consuelo para los equipos que pasaron años invirtiendo energía en proyectos que nunca verán la luz.

“Cada proyecto y equipo representa años de esfuerzo, imaginación y compromiso,” escribió Booty en un memo interno. “Pero debemos enfocar los recursos para preparar a nuestros equipos para un mayor éxito dentro de un panorama industrial cambiante.”

Consecuencias para toda la industria

Microsoft no es la única compañía de videojuegos que está adoptando la automatización, pero se ha convertido en una de las más visibles – y agresivas – defensoras del cambio impulsado por IA. Esto llega mientras la industria del gaming en general está tambaleando, con un estimado del 11% de los desarrolladores de juegos perdiendo sus empleos solo en 2024.

La contradicción en el corazón de la estrategia actual de Microsoft es difícil de ignorar: por un lado, los ejecutivos alardean de un compromiso de usuarios récord, un catálogo de juegos en expansión y una hoja de ruta de hardware prometedora. Por otro lado, están desmantelando estudios, cancelando títulos y despidiendo a miles de personas, todo mientras presentan a la IA como el salvador de la innovación.

Un portavoz de Microsoft ofreció la siguiente declaración:

“Continuamos implementando cambios organizacionales y en la fuerza laboral que son necesarios para posicionar a la compañía y a los equipos para el éxito en un mercado dinámico.”

Traducción: más IA, menos humanos.

¿Es este el futuro?

Si bien los ejecutivos enmarcan estos movimientos como necesarios para el éxito a largo plazo, muchos en la industria cuestionan la sostenibilidad – y la ética – de esta trayectoria. Microsoft está apostando fuertemente por un futuro donde las máquinas coautoran juegos, guiones, arte e incluso código. Pero al hacerlo, podría estar destruyendo la chispa humana que hizo que sus juegos fueran tan queridos en primer lugar.

La ironía es enorme. Mientras Phil Spencer le dice al público que “nuestra plataforma, hardware y hoja de ruta de juegos nunca se han visto más fuertes,” sus equipos están siendo instruidos a empacar sus cosas. Y mientras Nadella predica sobre el “rendimiento récord,” los desarrolladores en los estudios de Microsoft están viendo cómo el trabajo de toda su vida se guarda en favor del aprendizaje automático escalable.

La compañía puede estar preparándose para un futuro impulsado por inteligencia artificial, pero es un futuro donde menos creadores están siendo invitados a la mesa.

El artículo original fue escrito por Florian Frick.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....