Un mod comunitario elimina los microtirones en Monster Hunter Wilds en GPUs de 8 GB, adelantándose al parche oficial de Capcom. Aquí tienes todos los detalles.
Desde su lanzamiento en febrero de 2025, la versión para PC de Monster Hunter Wilds ha tenido problemas importantes de rendimiento, especialmente en tarjetas gráficas con 8 GB de VRAM. Aunque Capcom ha anunciado un parche de rendimiento para diciembre, la comunidad ya ha presentado una solución notable que incluso ha impresionado a los expertos de Digital Foundry.
Este mod soluciona los problemas de rendimiento
Según los análisis, el problema central no es el tamaño de la VRAM, sino la forma en que el juego carga las texturas. Monster Hunter Wilds utiliza compresión Gdeflate con descompresión basada en GPU al estilo de DirectStorage, mientras que los menús indican erróneamente descompresión por CPU. En la práctica, esto provoca microtirones durante movimientos rápidos de cámara, incluso en tarjetas con 12 GB de VRAM. Reducir la calidad de las texturas solo ofrece un alivio limitado, ya que los picos en los tiempos de frame persisten.
La comunidad respondió con el mod "MHWS-TEX-Decompressor", que requiere la herramienta de modding REFramework. El mod reemplaza las texturas comprimidas con versiones sin comprimir, manteniendo las originales como copia de seguridad. Esto aumenta el requisito de almacenamiento de unos 24 GB a aproximadamente 41 GB, pero elimina los microtirones molestos, como han demostrado las pruebas en una RTX 4060 con 8 GB de VRAM. Los jugadores se benefician de tiempos de frame mucho más estables y pueden usar los ajustes de textura alta sin causar tirones en la GPU.
El mod de la comunidad mejora el rendimiento
Digital Foundry elogia la elegancia de la solución: al precargar texturas sin comprimir, la GPU deja de estar sobrecargada con la descompresión constante, lo que estabiliza notablemente el rendimiento. Este enfoque demuestra claramente que, paradójicamente, cargar más datos en la VRAM puede resultar en un juego más fluido, un equilibrio entre requisitos de almacenamiento y calidad visual que beneficia a muchos jugadores.
El mod también muestra lo flexibles que pueden ser los jugadores de PC a la hora de abordar cuellos de botella con soluciones comunitarias, incluso antes de que se lancen los parches oficiales. Aunque el mod no puede aplicarse actualmente a las texturas opcionales del DLC de alta resolución, sigue ofreciendo una ventaja significativa para los propietarios de GPUs de 8 GB.
En general, el éxito de "MHWS-TEX-Decompressor" subraya que los desarrolladores deberían prestar más atención a la descompresión de texturas en futuros ports para PC. Los jugadores con suficiente almacenamiento en SSD podrían evitar problemas de rendimiento utilizando recursos sin comprimir, una tendencia que ya se ha visto en títulos como God of War Ragnarök o The Last of Us Part I.
Hasta que se publique el parche oficial de Capcom, el mod sigue siendo una de las formas más efectivas de ejecutar Monster Hunter Wilds con fluidez en hardware de gama media.
¿Qué te parece el esfuerzo de la comunidad? ¿Juegas Monster Hunter Wilds? Comparte tus opiniones en los comentarios.
El artículo original fue escrito por Michelle Baier.