Nintendo conectando con las emociones de la gente.

Aunque el lanzamiento de su consola Switch 2 ha resultado muy lucrativo para Nintendo hasta ahora, el gigante japonés de los videojuegos no ha hecho más que tropezar de un error de relaciones públicas a otro desde su salida.
Ya sea por precios excesivos, excesos en la moderación o medidas agresivas contra el modding: las acusaciones de anti-consumismo ya estaban bastante extendidas en los espacios online, por lo que la reciente revelación de medidas de protección contra accesorios de terceros integradas en el sistema estaba prácticamente garantizada para avivar aún más el fuego.
Un bus no tan universal
En su video "Nintendo's Greed could Change the Tech Industry" del 30 de agosto, el canal de YouTube Linus Tech Tips explicó que – aunque Nintendo Switch 2 usa conectores Universal Serial Bus Tipo-C (abreviado como USB-C) – no puedes simplemente conectar cualquier dispositivo compatible con USB-C al sistema.
Todos los dispositivos USB utilizan los llamados "handshakes", básicamente intercambios rápidos de información entre salida y entrada para asegurarse de que puedan funcionar correctamente. Estos "mensajes" pueden, por ejemplo, referirse al voltaje para garantizar que solo se intercambie la energía necesaria. Existe una selección de mensajes como estos que están integrados de manera casi universal y que cualquier sistema USB comprende.
Sin embargo, en Nintendo Switch 2, Nintendo ha añadido los llamados "vendor-defined messages", código personalizado con un propósito específico (por ejemplo, una salida USB-C que le dice a la entrada que puede transmitir datos de video especiales). Estos "mensajes" especiales terminan provocando que el "handshake" falle si no están programados en ambos sistemas, lo que significa que la Nintendo Switch 2 realmente no puede funcionar con cualquier dispositivo USB-C que no haya sido hecho explícitamente pensando en la consola.
Evolucionando, pero hacia atrás
En el video, los responsables del canal califican esta práctica de Nintendo como un ejemplo de "pereza táctica", porque la compañía no prohíbe abiertamente que las herramientas de terceros interactúen con su consola; en cambio, convenientemente descuidó optimizar la Nintendo Switch 2 para una comunicación más universal por USB-C. La intención detrás de esta decisión parece clara para Linus Tech Tips:
"El beneficio de esta degradación es tan obvio: dinero. ¿Necesitas un segundo dock en tu casa? Bueno, en lugar de usar algo que ya tienes, serán 120 dólares más directamente para Nintendo, muchas gracias."
También se plantean preocupaciones sobre clientes que potencialmente no se den cuenta de que el puerto USB-C no funciona como de costumbre; podrían comprar accesorios que terminen sin funcionar como esperaban. Además, los "vendor-defined messages" personalizados de Nintendo dificultan la funcionalidad de la Switch 2, limitando actualmente la capacidad de carga a 15 vatios e inhabilitando las tasas de refresco variables al conectar la consola a un monitor.
Pero lo más importante: el video plantea temores de que Nintendo esté sentando un mal precedente para la industria. Aunque la primera Switch ya tenía problemas de compatibilidad (algunos docks de terceros dañaban el sistema y ciertos cables no cargaban los mandos), añadir directamente "handshakes" secretos marca un retroceso para la universalidad del USB-C que – si resulta financieramente exitoso – podría inspirar a otras empresas tecnológicas a hacer lo mismo.
Pero, ¿tú qué opinas? ¿Estos mensajes no totalmente compatibles son solo un descuido de desarrollo que se solucionará con una actualización? ¿O se trata realmente de un caso de "pereza táctica"? ¡Déjanos tu comentario abajo!
El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.