¿Cuántos pokédólares necesitas para completar la Pokédex?

Nos preguntamos cuán barato se podría coleccionar a los 151 Pokémon originales... y encontramos la respuesta.

DVAG Advertorial Erwecke das Sparvulpix in dir
¿Cuál es el precio final... cuando intentas atraparlos a todos? | © EarlyGame

Durante más de 30 años, los jugadores han emprendido su viaje para convertirse en Maestros Pokémon, combatiendo con sus criaturas e, idealmente, atrapándolos a todos.

Completar la Pokédex no solo lleva mucho tiempo, también puede ser bastante costoso. Pero ¿cuán costoso exactamente? Esa pregunta no tenía respuesta… hasta ahora. Así que vamos a averiguarlo: ¿cuál es la forma más barata de conseguir los 151 Pokémon de la primera generación?

Por supuesto, hoy existen muchos más Pokémon, pero por simplicidad —no solo en cuanto a cantidad de criaturas— nos limitaremos a este experimento mental usando las versiones Roja y Azul como punto de referencia.

¡Atrápalos a todos al menor precio posible!

El primer enfoque, y el más lógico, sería simplemente multiplicar la cantidad de Pokémon por el precio de una Poké Ball (200 pokédólares), lo que nos dejaría con un total considerable de 30,200 pokédólares.

Y sí, estamos ignorando convenientemente las cantidades absurdas que todos gastamos en Ultra Balls, lanzándolas desesperadamente a Pokémon legendarios solo para ver cómo se escapaban una y otra vez. En cambio, asumiremos optimistamente que una Poké Ball por Pokémon es suficiente, lo cual ya es bastante caro.

Pero como no somos Meowths que pueden conjurar dinero con Día de Pago, veamos si podemos reducir ese costo – y como resulta, ¡eso es bastante fácil!

Nuestro plan financiero Pokémon

Después de todo, en realidad no necesitamos tantas Poké Balls como Pokémon existen, ya que una de sus características principales es la evolución. Y aunque algunos de ellos sufren transformaciones enormes en tamaño y forma, aún caben dentro de su Poké Ball original.

Basispokemon
Limitarse a los Pokémon "básicos" reduce drásticamente el costo. | © Reddit

Con 72 formas evolucionadas en los primeros días de Rojo y Azul, nos quedan solo 79 Pokémon distintos por atrapar. Y podemos restar otros 11 Pokémon que se nos entregan a lo largo del juego, ya convenientemente empacados en una Poké Ball gratuita.

Estos incluyen no solo a nuestro Pokémon inicial, ya sea Bulbasaur, Squirtle o Charmander, sino también a Aerodactyl, que se clona para nosotros cuando los investigadores de Isla Canela extraen su ADN del ámbar, o Lapras, que recibimos en el edificio de Silph S.A. para expulsar al Team Rocket.

Pero aún así, todavía no hemos terminado.

Aunque quisiéramos, no podríamos atrapar a los 68 Pokémon restantes. Rojo y Azul presentan 6 monstruos exclusivos de cada edición, y hay otros 4 que deben intercambiarse dentro del juego: Pidgeot, Jigglypuff, Primeape y Snorlax.

Para completar la Pokédex, tendríamos que ofrecer otros Pokémon a cambio en los intercambios. Pero como este proceso es gratuito (sí, sí, podrías perder a un compañero leal, ¡pero esto trata del dinero!), no afecta significativamente el costo.

Conclusión intermedia: ahora solo necesitamos comprar 58 Poké Balls para atrapar a los Pokémon restantes.

En Pokémon, no obtienes mucho gratis

Y ya te oigo gritar: "¿¡Qué hay de las Poké Balls gratis, como las que te da el Profesor Oak!?" A eso respondo: ¡Un momento, que el artículo aún no termina!

Hoy en día es común en los juegos de Pokémon recibir Poké Balls aquí y allá para continuar la aventura y atrapar más monstruos. Pero en los tiempos de Rojo y Azul, eso no era así.

En ese entonces, no estaba del todo claro cuán importante sería la mecánica de captura, y por lo tanto, no se regalaban muchas de esas valiosas Poké Balls.

Prof Oak
En ese entonces, ¡el Profesor Oak era bastante tacaño! | © Gamefreak

De hecho, solo hay 6 Poké Balls ocultas que podemos obtener gratuitamente, y el único regalo especial de este tipo es la Master Ball, entregada como recompensa por salvar a Silph S.A. Con eso, nuestros gastos bajan de nuevo a solo 51 Poké Balls.

Un último ahorro que podemos hacer respecto a las Poké Balls se encuentra en la Zona Safari. Allí encontramos 6 Pokémon que no pueden capturarse en ninguna otra parte.

En lugar de Poké Balls normales, se utilizan Safari Balls. Recibimos 30 de ellas por cada visita a la zona, a un costo de 500 pokédólares. Así que, en lugar de 51 Poké Balls a 200 cada una, solo necesitamos 45, pero debemos tener en cuenta el costo único de 500 pokédólares.

Invertir en evoluciones

Lamentablemente, en este punto debemos ajustar los gastos hacia arriba de nuevo, porque aunque evolucionar Pokémon mediante experiencia o intercambio es completamente gratuito, también hay criaturas que requieren ciertos minerales para completar su evolución.

Eeveelutions
Las Eeveeluciones hacen un buen agujero en nuestra billetera... | © EarlyGame

Además de Eevee, que puede evolucionar en una de sus tres formas elementales mediante una piedra de fuego, agua o trueno, hay otros 8 Pokémon que solo pueden evolucionar usando una piedra. (En realidad hay más, pero Pidgey y Jigglypuff no nos interesan por ahora, ya que las Piedras Lunar solo se pueden encontrar, no comprar).

Las piedras evolutivas, como casi todo en el mundo Pokémon, son bastante caras, costando 2,100 pokédólares cada una. Sin embargo, aquí podemos ahorrar un poco, ya que un NPC amigable en Ciudad Celeste nos da tres piedras a cambio de tres bebidas. Así que, tres de las piedras nos costarán solo 200 pokédólares por el agua que ofrecemos – ¡porque una soda sería una estafa pura!

De las 11 piedras que necesitamos en total, solo pagamos el precio completo de 2,100 pokédólares por 8 de ellas, mientras que las 3 restantes nos cuestan solo 200 pokédólares cada una.

Antes de llegar al resultado final, cabe señalar que Porygon, una creación artificial, no se puede atrapar ni intercambiar. En cambio, solo se puede obtener acumulando suficientes monedas en el Casino Rocket para comprarlo. Sin embargo, si tienes tanta suerte como nosotros y atrapas a todos los Pokémon con solo un intento, no tendrás problemas en el casino, y no surgirán costos adicionales.

¿151 por un precio de...?

Ash weint
¿Cuándo lloró más Ash: al despedirse de Charizard o al mirar su cuenta bancaria? | © OLM

En cambio, nos quedamos con 45 Poké Balls a 200 pokédólares cada una, nuestro viaje al Safari cuesta 500, 8 piedras a 2,100 pokédólares cada una, y 3 piedras a 200 pokédólares cada una, lo que suma un asombroso total de 26,900 pokédólares.

Sorprendentemente, no está tan lejos de los 30,200 estimados al principio, lo que solo resalta aún más que Pokémon es un hobby increíblemente caro —y eso sin hablar del costo de criarlos.

¿Alguna vez intentaste contar los pokédólares que has gastado a lo largo del juego? ¿Qué opinas sobre el precio de las Poké Balls en este juego en comparación con las versiones más recientes?

El artículo original fue escrito por Verena Buchner.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....