Han pasado más de 30 años desde el último lanzamiento oficial del Commodore 64, pero el Commodore 64 Ultimate podría cambiar eso. Y tal vez marque el inicio de una nueva era de computadoras y tecnología.

El Commodore 64 fue en su momento uno de los ordenadores personales más populares de todos los tiempos. Aún más importante (para nosotros), fue una de las plataformas de videojuegos más queridas de su época. Lamentablemente, la empresa Commodore se declaró en bancarrota en 1994 por diversas razones, pero el C64 siempre tendrá su lugar en el salón de la fama de la tecnología. Después de todo, sigue siendo el ordenador personal más vendido de la historia.
El 7 de junio de 2025, Christian Simpson subió un video a su canal de YouTube Retro Recipes en el que explicó el plan de él y otros para negociar una licencia exclusiva con Commodore, y luego abrir el proyecto a los fans. En el video, habla sobre el video de presentación que envió a Commodore para exponer sus planes para la marca.
Al final del video, Simpson recibió la respuesta de Commodore: “Sí, podemos concederte una licencia exclusiva, pero tu equipo parece conocer mejor a Commodore que nosotros. Tal vez queramos venderles toda la empresa.” En un video posterior, Simpson reveló que se firmó un acuerdo de compra de acciones y que él y otros miembros de la comunidad Commodore actuarán como directivos de la compañía.
El Commodore 64 Ultimate
El 12 de julio se anunció el gran relanzamiento del Commodore 64. “Retro gaming, modern power” es el eslogan del computador en el video de presentación en YouTube. Su diseño retro-futurista combina el atractivo vintage del Commodore 64 original con funciones modernas como iluminación LED y un teclado translúcido. Las otras dos variantes incluyen la edición fundadores —con carcasa translúcida dorada— y la edición clásica beige que parece salida directamente de los años 80.
Pero la apariencia no lo es todo. El C64U también ha recibido importantes mejoras tecnológicas. Cuenta con HDMI, transferencia por WiFi y puertos USB prácticos. Y no es simplemente una PC emulando un Commodore 64, ya que incluso el chip FPGA replica la placa madre original del C64. También se promociona como compatible con al menos el 99% de todos los juegos, cartuchos y periféricos de los años 80 y 90. La versión más económica del C64U se vende actualmente a $299,99.
¿Crowdfunding? No exactamente
Ya puedes reservar el nuevo C64U directamente en la página oficial de Commodore: commodore.net. Esto funciona como una campaña de financiación colectiva, pero Commodore indica que sigue siendo una preventa oficial del C64U con garantía de reembolso. Al evitar plataformas como Kickstarter, Commodore busca eliminar comisiones para poder trasladar el ahorro directamente al usuario.
El pago de la consola se realiza de inmediato, aunque aún no haya salido a la venta, lo cual es típico de este tipo de campañas. Esto se debe a que el dinero recibido se usará para financiar la producción. Pero, como se mencionó anteriormente, los clientes pueden cancelar en cualquier momento antes del envío y recibir un reembolso completo.
El futuro de Commodore
La nueva empresa Commodore quiere ir más allá de ofrecer simples productos nostálgicos. En su propia página web, hablan de corregir el rumbo de cómo funcionan y se usan los ordenadores. Buscan una nueva visión de la informática —o más bien, una visión antigua. Quieren crear tecnología moderna que no se sienta tóxica, inflada ni adictiva.
Cuanto más leía sobre los planes de Commodore, más emocionado me sentía. Una empresa que por fin quiere dar un paso atrás respecto a la tecnología desechable y las plataformas invasivas. Con el objetivo de "devolver la magia", quieren centrarse en el minimalismo digital y la conexión humana, no en la manipulación algorítmica.
¿Qué sigue?
El Commodore 64 Ultimate parece ser solo el comienzo del plan de Commodore para recuperar la magia de cómo solían funcionar los ordenadores e innovar sobre esa base. Ya se rumorea que Commodore está trabajando en un nuevo dispositivo, aunque aún hay poca información. Simpson promete un producto que combine la simplicidad de la tecnología vintage con la utilidad del hardware moderno.
El futuro de la tecnología está en constante evolución, pero no todas las nuevas funciones están realmente pensadas para el usuario. Queda por ver si la visión de Commodore será el enfoque necesario para reinventar los ordenadores. Por mi parte, sigo esperanzado con un futuro retro... en el mejor sentido posible.
El artículo original fue escrito por Nico Gronau.