No necesitas a Ryu o Ken; después de todo, hay chicos como ellos en todo el mundo.

Mientras que la serie de videojuegos de lucha 2D Street Fighter de Capcom posiblemente representa actualmente una de las mayores fuentes de ingresos de la compañía, los títulos Street Fighter EX, responsables de introducir modelos de personajes en 3D a la serie, han quedado en el olvido.
Desarrollados por Arika, los juegos presentaban personajes y historias originales junto a veteranos de Street Fighter, que parecían condenados al limbo después de que Capcom detuviera la serie tras Street Fighter EX3 en 2000… hasta que Arika tomó una decisión completamente inesperada décadas después.
Alumnos superando a los maestros
El Street Fighter original (1987) fue concebido por Takashi Nishiyama de Capcom, inspirado en su juego anterior Kung-Fu Master (1984). Introdujo combates uno contra uno con un joystick y un layout de seis botones, donde los jugadores ejecutaban movimientos especiales mediante combinaciones direccionales. Street Fighter II (1991), con múltiples personajes jugables y combos, llevó los juegos de lucha a la corriente principal.
En 1996, Capcom se asoció con Arika, un estudio fundado por antiguos empleados de Capcom como Akira Nishitani, para crear Street Fighter EX, la primera incursión de la franquicia en gráficos 3D, combinando visuales poligonales con jugabilidad 2D. Jugaba de manera similar a Street Fighter II y Alpha (1995), pero añadía personajes originales y sistemas como los Guard Breaks y un medidor súper de tres secciones.
Las siguientes entregas Street Fighter EX2 (1998) y EX3 (2000) incorporaron más características de juego (como combates por equipos y movimientos personalizados) junto con más personajes originales creados por Arika. Sin embargo, debido al cansancio general del mercado y problemas de licencias con Arika, Capcom finalizó la serie. Con la siguiente entrega principal Street Fighter IV (2008), los gráficos de juegos de lucha en 3D se habían convertido en la norma, eliminando la necesidad de más juegos EX.
Tomando el entrenamiento en serio
Esto, sin embargo, dejó inconclusas las historias de rostros reconocibles como Kairi y Skullomania, llevando a Arika a proponer nuevos títulos EX a Capcom varias veces, pero siempre siendo rechazados. Esto continuó hasta 2017, cuando miembros del equipo ensamblaron un prototipo de juego de lucha en 3D – inicialmente solo para familiarizarse con Unity Engine 4 – en el cual luego grabaron un tráiler y lo subieron como una broma de April Fools.
Sin embargo, tras la sorprendentemente positiva recepción por parte de los fans, se decidió que el prototipo se convertiría en un juego completo utilizando el elenco original de Arika – sin ninguno de los personajes principales de Street Fighter – ya que la compañía manejaba todo el desarrollo y publicación por sí sola. Aunque una inversión de este tamaño ponía a Arika en riesgo, lograron completar rápidamente el proyecto.
Fighting EX Layer se anunció oficialmente en Evo 2017, confirmando que el proyecto "broma" de Arika era real. Se lanzó digitalmente para PlayStation 4 en junio de 2018, con posteriores versiones en PC, arcades (donde comenzaron los juegos EX) y plataformas móviles. Una versión más económica "light", con contenido ligeramente reducido, fue eventualmente eliminada a favor del lanzamiento completo.
Ganando el torneo

Como la mayoría de los representantes modernos del género, Fighting EX Layer se juega en rondas cronometradas con barras de salud, representando personajes 3D en un plano lateral, con movimientos normales, especiales y supers ejecutados mediante entradas direccionales. También cuenta con varios combos encadenados y modos que simplifican los controles para que sean más accesibles a los nuevos jugadores.
Inicialmente, el enfoque del juego era exclusivamente el juego en línea y local versus, pero un modo Arcade clásico introducido poco después del lanzamiento incluyó breves descripciones de personajes, finales e interacciones que profundizan en las historias del elenco jugable. Este elenco incluye a 17 de los personajes originales de Arika de los juegos Street Fighter EX así como al luchador invitado Terry Bogard de la serie SNK Fatal Fury.
Mecánicamente, conserva elementos clásicos de la serie EX como los "Super Cancels" y rutas de combos, añadiendo una opción de carrera. Su distintivo giro es el sistema Gougi, donde "mazos Gougi" preseleccionados desbloquean potenciadores para tu personaje durante la partida al cumplirse ciertas condiciones. Aunque se eliminaron algunas mecánicas como los combates por equipos de EX 3, el estilo general y el ritmo se asemejan a su plantilla original.
Buscando nuevos desafíos
Fighting EX Layer recibió críticas mayormente positivas, aunque su atractivo era algo limitado para quienes ya conocían a los personajes. En general, la jugabilidad se consideró fluida y satisfactoria, aunque la estrategia de lanzamiento dual y la falta inicial de modos restó algo a la experiencia.
Arika iteró sobre el juego base con versiones actualizadas, parches y ports. Lanzaron Fighting EX Layer: Another Dash para Nintendo Switch en 2021, eliminando notablemente el sistema Gougi y reequilibrando personajes, mientras simplificaban sistemas para jugadores tradicionales. El título también revitalizó el elenco original EX en general, con Skullomania convirtiéndose en un personaje invitado jugable en SNK Heroines: Tag Team Frenzy (2018) y agregando trajes EX a Street Fighter V.
Sin embargo, ese crossover probablemente seguirá siendo el límite máximo de cualquier futura colaboración entre Street Fighter y EX, ya que un nuevo título Street Fighter EX se vuelve cada vez menos probable, dado que tanto Arika como Capcom desean demostrar que sus respectivos elencos pueden sostenerse por sí solos. Con esto en mente, estamos ansiosos por ver qué depara el futuro para Kairi y el resto del equipo.
El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.