La secuela olvidada por Capcom de Mega Man & Bass

Uno de los juegos menos queridos de Mega Man logró tener una secuela aún menos apreciada.

Mega Man and Bass Challenger from the future Cover Art
La portada de Mega Man & Bass: Challenger from the Future | © Capcom, Bandai

Comúnmente considerado como el peor de la clásica serie de Mega Man, el Mega Man & Bass de 1998, que tenía el ambicioso objetivo de dar continuación al juego de PlayStation Mega Man 8 en el anticuado SNES de Nintendo, fue principalmente notable por su dificultad injusta.

No parece material de primera para recibir una secuela, uno podría pensar... Y considerando lo mucho que Capcom intenta barrer Mega Man & Bass: Challenger from the Future debajo de la alfombra, parece que estarían inclinados a estar de acuerdo.

Orígenes extraños

El gaming portátil en la década de 1990 estuvo absolutamente dominado por los sistemas Gameboy y Gameboy Color de Nintendo, pero eso no significa que no hubo intentos por parte de compañías rivales para superar la máquina de Tetris y Pokémon. En Japón, los principales contendientes fueron el Neo Geo Pocket Color (que recibió una secuela olvidada y descuidada de un famoso juego por su cuenta) junto con la Bandai Wonderswan.

Antes de fusionarse con Namco, Bandai dejó su huella en el paisaje del gaming con su línea de portátiles de un solo juego Tamagochi, pero tenía la intención de dar un paso más en la industria del gaming al asociarse con el diseñador de Gameboy Gunpei Yokoi para lanzar su propio competidor del Gameboy en 1999, exclusivamente en Japón.

Si bien el portátil monocromático y sus aproximadamente 100 títulos cayeron rápidamente en el olvido tras el lanzamiento del Gameboy Advance de Nintendo a principios de 2001, uno de los juegos exclusivos más notables de su vida útil fue Rockman & Forte Mirai kara no Chōsensha (o, en inglés: Mega Man & Bass: Challenger from the Future), con licencia oficial de Capcom, desarrollado por Layup y publicado por Bandai.

Antiguo competidor

El original Mega Man & Bass (título japonés: Rockman & Forte), lanzado exclusivamente en Japón en 1998 antes de ser porteado al Gameboy Advance en 2002, fue la entrada más reciente en ese momento. Intentó abrir nuevos caminos permitiendo a los jugadores elegir entre el clásico chico bueno Mega Man o su rival Bass – presentado en Mega Man 7 – para aventurarse a través de varias etapas desafiantes.

Challenger from the Future sigue la misma fórmula básica de juego, ofreciendo a los jugadores completar su campaña con cualquiera de los dos robots y sus respectivas habilidades únicas, manteniendo la tienda de objetos de Mega Man & Bass pero modificándola con nuevos objetos, que – por ejemplo – permiten a los dos protagonistas invocar sus compañeros animales Reggae y Tango.

Pero en cuanto a la historia, en lugar de tratar con el robot maestro King del juego anterior, Challenger from the Future extrañamente continúa con la versión de Gameboy de Mega Man II, que presentaba una versión malvada de Mega Man de un futuro alternativo llamada Quint. El principal antagonista de este juego es Mega Man Shadow, un prototipo fallido de Quint, que aparentemente arrasó con el futuro y ahora viaja al pasado para encontrar un oponente digno.

Mega Man y/o Bass deben poner fin a los errores de Mega Man Shadow completando algunas nuevas etapas algo menos desafiantes nuevas (aunque reutilizando versiones de 8 bits de la banda sonora de Mega Man & Bass) y derrotando a los "Dimensiones", su propia banda de maestros robot.

No actualizado

Mega Man Bass Screenshots
Capturas de pantalla que muestran un nivel utilizando la funcionalidad de volteo de Wonderswan, Bass luchando contra Mega Man Shadow y parte de la escena introductoria | © Capcom, Bandai

Con una dificultad rebalanceada en comparación con su predecesor, una trama de viajes en el tiempo, ideas de niveles novedosas que hacen uso del hardware de formas interesantes y dos personajes jugables geniales, ¿qué podría ir mal con el juego?

Bueno, su principal problema parece ser cuándo y cómo fue lanzado. A excepción de la licencia, Capcom estuvo apenas involucrada en el juego y el equipo Layup, que nunca había desarrollado algo como Mega Man antes, diseñó un juego que lamentablemente se siente como un primer intento. Teniendo en cuenta que Mega Man 8 se lanzó en PlayStation tres años antes, no es de extrañar que la lenta y monocromática Wonderswan de 8 bits no haya sido capaz de llevar a la franquicia a nuevas alturas. Challenger from the Future es considerado hoy en día como la entrada más débil en la clásica serie de Mega Man.

Incluso adaptar su interesante historia a otros medios resultó ser imposible. La serie de cómics de Mega Man de Archie fue cancelada poco antes del lanzamiento de este juego, pero incluso entonces; el escritor Ian Flynn afirmó que le dijeron que no usara el material.

Futuro incierto

Después de Challenger from the Future en 1999, la serie clásica de Mega Man estuvo en pausa por varios años hasta el lanzamiento de Mega Man 9 en 2008. Después de que Capcom saturara el mercado con todo tipo de títulos de Mega Man, la franquicia parece ahora estar atrapada en el limbo, con sus fanáticos aferrándose a la ocasional aparición o colección clásica – ninguno de los cuales ha incluido el título de Wonderswan – para obtener algo de apoyo.

En cuanto al juego en sí, nunca ha logrado alcanzar el estatus de culto ni ser considerado una "joya oculta", pero gracias al modder USC, desde 2016, existe un parche que permite jugar el juego en inglés, lo que permite que una audiencia mucho más amplia finalmente experimente su historia.

Si no quieres arriesgarte a soportar una mediocre acción de plataformas, un usuario llamado M. Shadow ha estado desarrollando un fangame gratuito que adapta los esfuerzos de Layup y Bandai a un nuevo género con Mega Man RPG: Challenger from the Future, cuya demo ya está disponible.

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....