El sorprendente sucesor espiritual de Ratchet & Clank

Dos amigos, dos sagas.

Akimbot Key Art
El arte principal de Akimbot | © Evil Raptor

La serie Ratchet & Clank, desarrollada por Insomniac Games y publicada por Sony, se ha convertido en un ícono del catálogo de PlayStation desde su primer lanzamiento en 2002. En su lucha contra megacorporaciones y científicos locos, los dos ingeniosos protagonistas titulares han usado sus diversas armas y artilugios para deleitar a fans de todo el mundo.

Sin embargo, con las entregas más modernas sin lograr justificar sus enormes presupuestos comercialmente y con el estudio de desarrollo adquirido por Sony en 2019, podría pasar bastante tiempo hasta que los volvamos a ver regresar a sus títulos de disparos en tercera persona con plataformas. Por suerte, otros estudios se han encargado de mantenernos ocupados mientras tanto.

Cargando

Después de que Insomniac Games terminara su trabajo en la serie Spyro the Dragon, querían una nueva IP, con Brian Hastings ideando la idea de un alienígena reptil viajero espacial que recolectaba varias armas; un personaje que más tarde se convertiría en el Lombax Ratchet. La escritura y los personajes se inspiraron en general en los libros de The Hitchhiker's Guide to the Galaxy. El desarrollo se realizó en paralelo con la franquicia Jak and Daxter de Naughty Dog, compartiendo tecnología e ideas entre ambos estudios.

Ratchet, cuyo diseño final terminó siendo más felino que reptiliano, suele estar acompañado por su pequeño aliado robot Clank mientras viajan por diversas galaxias vibrantes. Combinando disparos en tercera persona, plataformas y acertijos, cada entrega enfatiza la mejora de armas extrañas, a menudo cómicas, como pistolas que convierten en ovejas o artilugios que obligan a los enemigos a bailar. La franquicia es además conocida por su humor irónico y su colorida narrativa de ciencia ficción.

Desde su debut, la serie se ha convertido en una franquicia importante de PlayStation con numerosas secuelas y spin-offs, lanzándose regularmente hasta 2013. Tras la adaptación cinematográfica no canónica de 2016, la secuela de el título de PS3 Into the Nexus (2013) solo llegaría en 2021 con el destacado juego de PS5 Rift Apart. Pero con Insomniac ahora asignado a proyectos con licencias más grandes como Spider-Man y Wolverine, la próxima aventura podría tardar bastante.

Apuntando

Dada la larga ausencia de títulos tradicionales de Ratchet & Clank después de 2013, un pequeño grupo de desarrolladores indie que anteriormente habían creado el sucesor espiritual de MediEvil, Pumpkin Jack, se unieron en 2020 para formar el estudio independiente francés Evil Raptor. Su intención era desarrollar un nuevo título que capturara la mezcla de disparos, exploración y plataformas que definió a los plataformas de la era de PS2.

Durante el desarrollo, Evil Raptor operó como un equipo pequeño (unas ocho personas) trabajando cuidadosamente para equilibrar sus ambiciosas metas de diseño con las limitaciones de un presupuesto indie. Dado que uno de los principales atractivos de la serie Ratchet & Clank era su jugabilidad variada, replicar los muchos estilos de juego diferentes (plataformas, disparos, segmentos de vehículos y naves espaciales y minijuegos de hackeo) fue todo un desafío, lo que provocó que otros aspectos como la optimización se vieran afectados.

En mayo de 2024, el título fue anunciado por primera vez al público por Plaion, el editor del Grupo Embracer con el que Evil Raptor había decidido asociarse para el lanzamiento. Una demo gratuita se publicó en junio del mismo año y Akimbot finalmente se lanzó en Windows, PS5 y Xbox Series X|S en agosto de 2024.

Disparos

Ratchet clank akimbot screenshot comparison
Comparación de capturas: el primer Ratchet & Clank a la izquierda y Akimbot a la derecha | © Insomniac, Sony Computer Entertainment, Evil Raptor

Akimbot tiene lugar en una galaxia futurista donde el robot forajido Exe y su ingeniosa compañera IA Shipset están huyendo tras escapar de prisión. La historia sigue su viaje a través de varios planetas llenos de máquinas controladas por corporaciones y extrañas formas de vida alienígena, mientras descubren un complot que amenaza al universo. En este sentido, la historia no solo remite claramente a las entregas de PS2 de Ratchet & Clank, sino también en tono a las caricaturas de sábado por la mañana que inspiraron su escritura.

La progresión está estructurada en torno a una secuencia de niveles que combinan plataformas, disparos y secciones de vehículos. Exe utiliza embestidas, saltos dobles y carreras por paredes, enfatizando más su movimiento en lugar de un arsenal salvaje de armas, aunque todavía hay varios blásters mejorables. El juego también incluyó combates espaciales, acertijos de hackeo y desafíos de recorrido, con cada etapa introduciendo giros nuevos para mantener la jugabilidad dinámica.

El combate enfatiza la movilidad, con Exe moviéndose constantemente, esquivando y disparando para enfrentarse a oleadas de enemigos robóticos. Se pueden intercambiar diferentes armas y habilidades según la situación, alentando la experimentación al igual que sus inspiraciones. Aunque sus mecánicas evocan el ADN de los plataformas 3D clásicos, Akimbot las infunde con el ritmo moderno y el estilo cinematográfico presente en las entregas posteriores de Ratchet & Clank.

De vuelta a la funda

En su lanzamiento, Akimbot recibió una recepción de mixta a positiva. Los críticos elogiaron sus vistosos gráficos, el movimiento fluido y la enérgica mezcla de plataformas y disparos. Sin embargo, muchos también señalaron problemas como la limitada variedad de armas, un ritmo irregular (algunos niveles se alargan demasiado), fallos de rendimiento ocasionales y una historia que no logró enganchar del todo. En conjunto, el juego mantiene puntuaciones moderadamente favorables, aunque suele verse como un primer intento prometedor pero imperfecto.

Tras el lanzamiento, no ha habido evidencia pública de grandes secuelas o expansiones significativas (hasta ahora), con el equipo de cuatro personas en Evil Raptor actualmente trabajando en su próximo juego – Far Far West, un shooter en primera persona cooperativo. Sin embargo, pequeñas actualizaciones o parches para abordar los problemas de rendimiento o pulido de Akimbot podrían llegar con el tiempo.

Mirando hacia adelante, el futuro de Ratchet & Clank sigue siendo cautelosamente optimista, pero con matices. Insomniac Games tiene una gran carga de trabajo con franquicias importantes como Spider-Man y filtraciones han sugerido que el próximo Ratchet podría llegar recién alrededor de 2028 o 2029. Pero ese extenso período de desarrollo también podría dar mejores resultados que nunca si Sony e Insomniac se comprometen a mantener la franquicia viva y en evolución.

El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....