inserte aquí una cita memorable de Star Fox – Hay demasiadas.

La serie de videojuegos Star Fox de Nintendo ha tenido momentos difíciles: a pesar de ser reconocida como una de las mejores franquicias de videojuegos de todos los tiempos, a menudo hay enormes brechas entre cada entrega y, si una se lanza aproximadamente una vez cada década, resulta ser un experimento extraño para los controles de la consola, como Star Fox Command (2006) y Star Fox Zero (2016).
Sin embargo, si la ausencia de casi diez años de la serie ha dejado un deseo insaciable por más aventuras espaciales de disparos sobre rieles con simpáticos animales hablantes en tu alma, podríamos tener buenas noticias para ti...
Abriendo las escotillas
Star Fox, desarrollado por Nintendo y Argonaut Software, se lanzó en 1993 para SNES como una demostración técnica, siendo uno de los primeros juegos de consola en renderizar polígonos 3D en tiempo real (algo posible gracias al chip Super FX incorporado en el cartucho). El juego presentó a Star Fox, un equipo de mercenarios animales antropomórficos espaciales contratados para defender el Sistema Lylat del científico loco Andross.
La serie está centrada en el estilo de disparos arcade, generalmente desde la nave Arwing del líder del equipo, Fox McCloud. La jugabilidad combina misiones sobre rieles con segmentos ocasionales de exploración libre, mientras aliados como Falco, Slippy y Peppy brindan apoyo y – famosamente – hablan durante la batalla. Las historias suelen centrarse en el equipo enfrentando a Andross o fuerzas rivales, con caminos ramificados y múltiples finales que fomentan la rejugabilidad y añaden profundidad más allá del combate espacial directo.
Mientras que Star Fox 2 inicialmente fue cancelado y solo se lanzó como parte de la colección clásica de Nintendo en 2017, Star Fox 64 (1997) perfeccionó la fórmula con una jugabilidad más fluida, actuación de voz completa y el Rumble Pak, consolidándolo para muchos como el punto culminante de la serie. Entregas posteriores como Star Fox Adventures (2002), Assault (2005), Command (2006) y Zero (2016) intentaron nuevos géneros y mecánicas con resultados mixtos y ventas decrecientes. Desde entonces, la serie ha estado inactiva, sobreviviendo principalmente a través de cameos y la nostalgia de los fans.
Enviando suministros
Uno de los productos de dicha nostalgia de los fans puede considerarse sin duda Ex-Zodiac del desarrollador británico Ben Hickling, único miembro del estudio MNKY. Buscando replicar la sensación de los primeros shooters en 3D sobre rieles como Star Fox mientras los actualizaba con hardware moderno, comenzó el desarrollo de un "prototipo de shooter sobre rieles al estilo Star Fox" en 2017, compartiendo ocasionalmente actualizaciones en su canal de YouTube, donde fueron bien recibidas por los comentaristas:
"Totalmente dispuesto a algo que recapture la sensación de los juegos de Star Fox, especialmente porque Nintendo parece muy desinteresada en hacer más de ellos."
El proyecto, hecho con el motor Godot, sigue al primer Star Fox no solo en jugabilidad, sino también estilísticamente, usando gráficos low-poly y colores vibrantes para imitar el estilo de las consolas de 16 y principios de 32 bits. A diferencia de la inspiración de SNES (que generalmente corría a unos 15 FPS), Hickling apuntó a un rendimiento fluido a altas tasas de frames para que su código, arte y diseño fueran adecuados a los estándares modernos.
Una campaña de financiación colectiva en Kickstarter en 2020 (una práctica común para sucesores espirituales) superó rápidamente su meta de £20,000, allanando el camino para más pulido, música original y múltiples demos jugables antes de que finalmente se asociara con Pixeljam para publicar el título en Early Access en Steam e itch.io en julio de 2022. Desde entonces, el juego ha sido continuamente expandido, tomando en cuenta los comentarios de los jugadores. La actualización más reciente, agregando la etapa 11 de 12 planeadas, se lanzó en abril de 2025.
Dando en el blanco

Dentro de dichas etapas, los jugadores de Ex-Zodiac pueden experimentar la jugabilidad clásica de disparos sobre rieles, con la cámara bloqueada en un camino de desplazamiento hacia adelante mientras el movimiento es posible a lo largo de los ejes x e y. Se aprovecha el entorno espacial situando misiones en diferentes planetas, cada uno con obstáculos ambientales distintos. Además del combate en naves espaciales, también hay misiones en tierra, como las previstas para Star Fox 2 y realizadas por primera vez en Star Fox 64.
La historia de ciencia ficción gira en torno a Kyuu, un mono antropomórfico, un piloto solitario que debe luchar para liberar el Sistema Estelar Sanzaru, que ha sido invadido por una organización terrorista intergaláctica conocida como Zodiac, con muchas misiones representando ataques contra sus líderes. Fragmentos de diálogo (usando efectos de sonido similares a la plantilla SNES) y escenas cortas proporcionan contexto adicional.
Al igual que Star Fox, Ex-Zodiac incluye múltiples caminos ramificados y pasajes secretos, que – junto con el sistema de clasificación del juego – añaden mucha rejugabilidad a la aventura, que de otro modo sería bastante corta. En general, el juego logra destacarse por sí mismo, pero es más divertido si se entienden todos los guiños a sus inspiraciones escondidos a lo largo del juego.
Regresando a la base
Ex-Zodiac ha recibido muchos elogios por parte de jugadores y críticos por su estilo, controles, atmósfera y la premisa de llenar un nicho que generalmente ha sido descuidado por la industria del videojuego. Sin embargo, dicho atractivo de nicho también ha significado que todavía no haya demasiados ojos sobre el título.
Pero esto aún puede cambiar, considerando que el juego técnicamente aún no está terminado. Se está completando lenta pero seguramente, y cualquier otro proyecto potencial de MNKY probablemente aún esté lejos. Sin embargo, en marzo de 2025, el desarrollador Chuhai Labs – un estudio fundado por el programador original de Star Fox Giles Goddard – anunció que estaban trabajando en su propio sucesor espiritual de Star Fox llamado Wild Blue, que aparentemente seguirá la línea de las entregas posteriores de la serie.
Hasta que uno de estos proyectos demuestre la demanda popular de un nuevo título, sin embargo, es poco probable que Nintendo produzca un juego de Star Fox por sí mismo, siendo el contenido exclusivo para Switch en el crossover Star Fox de Ubisoft Starlink: Battle for Atlas (2018) la última vez que vimos al equipo de Fox McCloud en acción.
El artículo original fue escrito por Adrian Gerlach.