The Witcher 4 está en camino, pero ¿de dónde salió?

Hagamos un viaje en el tiempo para ver cómo nació todo el universo de "The Witcher".

The Witcher
¿Cómo llegó The Witcher a ser lo que es hoy? | © CD Projekt

The Witcher ha evolucionado en las últimas décadas, pasando de ser un cuento de fantasía polaco a convertirse en uno de los mayores fenómenos de los videojuegos y la cultura pop. Lo que comenzó como una joya literaria oculta fue transformado en una épica RPG por CD Projekt Red y más tarde en una sensación televisiva internacional gracias a Netflix.

Todo comenzó con un libro

En 1986, Sapkowski presentó su cuento "The Witcher" a un concurso de escritura. Aunque solo obtuvo el tercer lugar, sentó las bases para un universo complejo. Sus historias destacaban por sus dilemas morales profundos, el folclore de Europa del Este y personajes complejos. Figuras como Renfri, que puede interpretarse como una versión retorcida de Blancanieves, desafían a los lectores a cuestionar las nociones tradicionales del bien y el mal.

La saga de libros ganó un estatus de culto en Polonia y ha sido traducida a más de 20 idiomas. Hoy en día, se han vendido más de 15 millones de copias en todo el mundo.

El papel de CD Projekt Red

Cd poojekt red studio
El estudio que hizo todo posible | © CD Projekt Red

CD Projekt Red fue fundado en 1994 por Marcin Iwiński y Michał Kiciński en Varsovia. Inicialmente, el estudio se dedicaba a traducir juegos occidentales, incluyendo "Baldur’s Gate". En 2003, el equipo adquirió los derechos de "The Witcher" por solo 9,500 dólares, una de las decisiones más rentables en la historia del gaming.

El primer juego fue lanzado en 2007, continuando la historia de los libros. Geralt sufre de amnesia, un recurso narrativo ideal para introducir a los nuevos jugadores en su universo. La historia comienza con un ataque a Kaer Morhen, el hogar de Geralt, y se desarrolla en una cacería épica contra la banda Salamandra.El sistema de combate combinaba sincronización y táctica, mientras que la alquimia y las espadas de Geralt eran elementos clave. A pesar de algunos fallos técnicos, el juego vendió 1.5 millones de copias y estableció a CD Projekt Red como un estudio serio en la industria.

Finalmente, el gran salto

Con "The Witcher 2", CD Projekt Red consolidó su reputación. Su motor gráfico REDengine trajo imágenes impresionantes y un sistema de combate mejorado. La profunda historia y la intriga política hicieron del juego un éxito de crítica. Su lanzamiento en Xbox 360 amplió su audiencia.

Luego, en 2015, llegó "The Witcher 3: Wild Hunt" y se convirtió en uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos. Su mundo abierto, misiones profundas ("El Barón Sanguinario" estableció nuevos estándares en narrativa) y una banda sonora atmosférica cautivaron a los jugadores de todo el mundo. Con más de 50 millones de copias vendidas y más de 800 premios ganados, se convirtió en un hito del género RPG.

En 2019, Netflix lanzó una serie protagonizada por Henry Cavill como Geralt. A pesar de su éxito, las desviaciones respecto a los libros y desacuerdos creativos generaron controversia. Cavill finalmente dejó la serie tras la tercera temporada debido a su descontento con la dirección de la historia.

¿Qué sigue?

The witcher 4
¿Qué podemos esperar de The Witcher 4? | © CD Projekt Red

En diciembre de 2024, se lanzó el primer tráiler de "The Witcher 4". Esta vez, Ciri tomará el papel principal, una decisión que ha generado opiniones divididas. Algunos críticos cuestionan si una mujer puede sobrevivir a la mutación de brujo, pero el lore del universo desmiente esta preocupación. Además, con su Sangre Antigua, Ciri no es una persona común.

Muchos fans esperan el regreso de Geralt o al menos segmentos jugables con él. Sin embargo, tras el accidentado lanzamiento de "Cyberpunk 2077", muchos jugadores se mantienen escépticos y esperan ver cómo se desarrolla la nueva entrega.

Ya sea en libros, videojuegos o series, "The Witcher" sigue siendo una leyenda. El futuro se ve prometedor. ¿Cuáles son tus expectativas para "The Witcher 4"?

El artículo original fue escrito por Malena Rose.

Ignacio Weil

Creador de contenido para EarlyGame ES y conocedor de juegos independientes y de terror. Desde Dreamcast hasta PC, Ignacio siempre ha tenido pasión por los juegos indie y experiencias enfocadas en la historia....